Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Aniquilación / Men

Annihilation (2018) / Men (2022) UK
Alex Garland

Segunda y tercera película del raro guionista y director británico Alex Garland, un tipo de esos que te alegra que existan, porque te van a contar algo especial de un modo especial, aunque, como es mi caso, no comulgues totalmente con sus resultados. Sus películas tienen o parecen tener mucho de metáfora, de cuento con moraleja, afortunadamente no muy diáfano ni muy machacón, permite la liberalidad en su lectura. También tienen puntos en común en su atmósfera, su uso de la naturaleza.

Aniquilación es un film de ciencia ficción más "clásico", sobre la misteriosa aparición, tras la caída de un meteorito, de un zona impenetrable que se va extendiendo, donde los equipos de inspección que se aventuran desaparecen.  Men, en cambio, es una fábula cercana al mundo de Charlie Kaufman o Aronofsky (a mí me recuerda todo a Madre, o a Estoy pensando en dejarlo) donde una chica que tiene que superar el suicidio de su pareja, alquila una mansión en un remoto pueblo, y empiezan a pasar cosas raras que bien pueden estar en su cabeza. 

La atmósfera, como digo, está trabajada, pero el resultado se pierde en su propios meandros, sobre todo en el segundo caso.

martes, 4 de febrero de 2025

Los hermanos Sisters / Un héroe muy discreto

The Sisters brothers / Un héros très discret (2018 / 1996) Francia
Jacques Audiard

Y en esta manera absurda de ver películas por parejas a a que me he aficionado, le toca el turno al francés Audiard. Películas estas que ofrecen historias muy poco convencionales, buscando caminos insólitos o inesperados en entornos muy familiares, el western en la más reciente y el cine de guerra y posguerra en el segundo.

Quizá lo que más me ha gustado de lo que he visto suyo, los hermanos Sisters es una historia con mimbres clásicos pero de desarrollo imprevisible y personajes muy carismáticos. Un héroe muy discreto es un segundo filme, sobre un mentiroso patológico que usa de sus artimañas para sobrevivir en la Francia ocupada en principio, y en la liberada después, siendo colaboracionista o de la resistencia según convenga. Curiosa, con un final que me supuso un pinchazo.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Todos lo saben / Un héroe

(2018 / España)
Ghahreman (2021 / Irán)
Asghar Farhadi

Desconozco los senderos que llevaron al cinesasta iraní Asghar Farhadi a rodar en España, en español, con actores de aquí (más Ricardo Darín), en algún perdido pueblo quizá manchego. No obstante, son reconocibles muchas de sus constantes, un accidente (en otras ocasiones nimio, aquí no), que destapa una estructura oculta de mentiras, de prejuicios, de sospechas. No sé por qué, pero en esta ocasión, sin ser un mal resultado, me impacta menos que en otras de sus películas, me suena todo estridente y echo de menos su sutileza y su amargura

Más de eso hay en su vuelta a Irán para rodar "Un héroe", una fábula, quizá algo obvia o predecible, con aquello de "ninguna buena acción queda sin castigo", en esta pesadilla que vive un preso que sale en libertad provisional y renuncia a quedarse con unas monedas de oro perdidas, que le hubieran servido para saldar su deuda y salir de prisión. Lo que en principio son todo felicitaciones, se vuelven sospechas. 

viernes, 17 de mayo de 2024

Animales sin collar / ¿A quién te llevarías a una isla desierta?

(2018 / 2019) España
Jota Linares

Los dos primeros largos del cineasta gaditano Jota Linares muestran a un director inquieto por dotar de personalidad a sus imágenes, narrador que quiere conferir intensidad a sus historias y sus personajes, aunque en ocasiones se pasa de frenada. En ambos casos lo que menos me ha convencido es su parte final, donde ya se decanta por la teatralidad y el postureo. En los dos films son también suyos los guiones, el segundo sobre una pieza teatral suya, cuyas situaciones en ocasiones bordean lo forzado y la búsqueda del efecto dramático. En resumen, películas con vocación de ser potentes y de contar las cosas cloras, lo que por otra parte se agradece.

domingo, 28 de enero de 2024

El aviso / Ausentes

(2018 / 2005) España
Daniel Calparsoro

Un par de filmes del muy irregular realizador Calparsoro. El más reciente es un thriller sobrenatural conducido por Raúl Arévalo, que resulta entretenido pese a un desarrollo que va a empujones y que pide demasiadas concesiones al espectador. Un thriller "matemático" con una pirueta final de esas que más vale no pensar mucho en ellas. Pero tiene ratos de atmósfera bien trabajado y otras escenas horribles, marca de su realizador.

Abundan más las horribles en la calamitosa "Ausentes", un Resplandor de baratillo ambientada en una urbanización de esas exclusivas, con Ariadna Gil (que se mueve y corre incluso como Shelley Duval) en un thriller que persigue una atmósfera fría y que suscita el bostezo al poco de empezar, y de ahí ya a peor todo. 

viernes, 19 de enero de 2024

Ha nacido una estrella / Maestro

A star is born / Maestro (2018 / 2023) USA
Bradley Cooper

El guaperas actor de irritante dicción Bradley Cooper se pasa a la silla de dirección con estas dos películas ambientadas en el mundo musical. Una atrevida nueva versión de un clásico ejemplarmente rodado dos veces antes, sobre la nueva estrella que acaba arrinconando a su descubridor, y un biopic sobre la figura de Leonard Bernstein.

No me apetecía que me contaran otra vez la historia de Ha nacido una estrella, y mi interés por este film se apaga al rato de empezar. Reconozco que empieza bien y la película tiene mérito, mejora cada vez que se sale sin complejos una sorprendente Lady Gaga, pero aprecio baches en mi atención a lo que pasa. 

Cumplido el reto con el aprobado, en su última película, Cooper quiere hacer ver sus dotes de dirección y se esfuerza en que apreciemos su trabajo tras las cámaras. Maestro es un estilizado conjunto de recortes y anécdotas sobre la vida de Bernstein, a la postre inconcluso (porque no entiendo muy bien qué nos quiere contar) y epidérmico, en el que él está particularmente pesado, a mi gusto. 

lunes, 4 de diciembre de 2023

Border / Araña sagrada

Gräns (2018) Suecia
Holy Spider (2022) Dinamarca

Dos películas del director iraní, residente en Dinamarca, Ali Abbasi. Tiene una narrativa y una puesta en escena magnética y envolvente, sin que por otra parte los resultados me parezcan magníficos, por lo que sea. Border es la historia de una agente de aduanas de aspecto cuanto menos extraño con la habilidad de poder oler el miedo y la culpa, lo que le ayuda en su trabajo, y que se encuentra con un tipo parecido a ella. Totalmente distinta parece Holy Spider, la historia de un asesino en serie de prostitutas en Irán, que las autoridades cuanto menos tolera, dada su cruzada religiosa. El trabajo de su actriz Zar Amir-Ebrahimi le da a la película el punto de rabia que necesita esta denuncia efectiva de la hipocresía de ese país.

sábado, 14 de octubre de 2023

Los hermanos Bloom

The brothers Bloom (2018) USA
Rian Johnson

Después de su sorprendente ópera prima, Brick, y antes de sus diversos éxitos, Rian Johnson rodó esta película de timos, con sus consabidos engaños y juegos con el espectador, con un par de hermanos protagonistas (MArk Ruffalo y Adrien Brody) y su presa (Rachel Weisz). Este tipo de películas cada vez me dan más pereza. Podemos considerarla un ensayo con el que Johnson aprende cómo manejar estas tramas en éxitos posteriores, pero aquí aún no maneja bien los ritmos y los tiempos, y pese a tener un aroma melancólico en los mejores momentos, su desarrollo se hace largo y sus exhuberancias repetitivas.

martes, 1 de agosto de 2023

Girl

(2018) Bélgica
Lukas Dhont

Película sobre una chica trans, que creo que adopta, o es mi visión quizá, el punto de vista de alguien que comprende y admite lo que le está pasando a esta pobre chica, aunque no llega a entenderlo. Me solidarizo mucho con ese padre que hace lo que puede, pero que no puede evitar ver cómo su hija sufre, no porque su entorno la enjuicie o discrimine (el film afortunadamente no va por ahí), sino por la propia naturaleza de su situación. Pelicula incómoda de ver en muchos momentos, me ha impactado considerablemente.

jueves, 2 de marzo de 2023

El herrero y el diablo

Errementari (2017) España
Paul Urkijo Alijo

Heredero del cine de  Alex de la Iglesia, padrino del film, o Guillermo del Toro, esta locura valiente que recrea el espíritu de leyendas vascas de montaña, hablada al parecer en un euskera medieval, tiene demonios chuscos, caperucitas valientes, descensos a los infiernos, pueblos levantiscos; una idea loca que tiene una plasmación con altibajos, que se toma a sí mismo más en serio de lo que podría parecer. Original y meritoria propuesta.

lunes, 16 de enero de 2023

Poesía / Burning

Shi / Buh-ning (2010 / 2018) Corea del Sur
Lee Chang-Dong

De forma consecutiva he visto estas dos películas del coreano Lee Chang-Dong, separadas por 8 años. Poetry es la historia de una anciana con inicios de Alzheimer que vive con el imbécil de su nieto mientras intenta llenar esos años difíciles (los de reconocer que se inicia tu decadencia y que tu nieto es un imbécil) con un curso de poesía. Burning, según un relato de Murakami, es la historia de otro personaje incapaz de encontrar su sitio, atrapado entre en un amor imposible por una excentrica chica y un pijo malrollero que le repulsa y al que querría parecerse. Películas largas, sin respuestas ni asideros claros, no me han levantado especial entusiasmo, continuando mi travesía en el desierto con el cine de este país. Más digerible y hasta hermosa por momentos la tragedia soterrada de Poetry, sin duda.

Deadpool 2

(2018) USA
David Leitch

La segunda parte de las andanzas del deslenguado antihéroe marvelita prosigue en su acoso y derribo a todos clichés del subgénero, y ahonda en sus cruces de la cuarta pared y en sus interminables guiños. En una palabra, aún mejor que la primera, más consciente de dónde quiere llegar, con nuevos y muy acertados personajes. No me voy a resistir a decir que me ha dado algunos de los mejores y más descacharrantes momentos del año (la vi aún en 2022).

martes, 1 de noviembre de 2022

La monja

The nun (2018) USA
Corin Hardy

Ramificación de la familia de películas alrededor del mundo Warren (de hecho, en una metarelación, la protagonista es la hermana pequeña de la actriz que encarna a la Sra. Warren), con un demonio en forma de monja que aparece en la segunda de las aventuras del matrimonio, quizá la mejor de la saga. Esta basa su peripecia en la ambientación (un remoto convento rumano) y en un tono serie B que acaba por cansar y por no asustar al poco de comenzar. 

sábado, 17 de septiembre de 2022

Clímax

(2018) Francia
Gaspar Noé

Otra de las pesadillas del director argenino Gaspar Noé, esta vez alrededor de una compañia de danza que celebra una última fiesta antes de una importante gira americana, en la que ingieren, de forma accidental, potentes drogas. Terror sicodélico o psicológico, en el que las luces, la música, la cámara, los bailes, se van convirtiendo en un remolino que te arrastra hasta ese clímax. Potente potaje lisérgico del que resulta difícil sustraerse.

sábado, 11 de junio de 2022

El valle de la venganza

In a valley of vengeance (2016) USA
Ti West

Con cuentagotas, pero no nos podemos quejar los amantes del western de los títulos que de vez en cuando nos caen por los cines o plataformas. Westerns rudos, generalmente, bestias, que huyen de la idealización o el romanticismo. Éste, más modesto, con pocas pretensiones artísticas, que bebe y referencia directamente el de los 70, de hechuras italianas, enfrenta a Ethan Hawke y John Travolta, es violento sin pasarse, y es en general convincente en todos sus apartados y momentos. 

sábado, 16 de abril de 2022

Gorrión rojo

Red sparrow (2018) USA
Francis Lawrence

Estos "gorriones" que dice la películas son espías rusas entrenadas para todo, sobre todo para ganarse la confianza de sus objetivos con métodos sexuales. Buen film de espías subido de tono, poco visto, original y siempre interesante en su desarrollo, con sus giros de guion justos. Me convence muy poco, no obstante, su protagonista masculino. 

martes, 29 de marzo de 2022

Malos tiempos en el Royale

Bad times at the El Royale (2018) USA
Drew Goddard

Segundo largo del director de Cabin in the woods, también escrita por él, también, como tantas, de  inspiración tarantiniana. Una reunión personajes peculiares, con secretos escondidos, en un desierto club de carretera, acciones concurrentes, largos diálogos, pero bastante mejor y más inspirados que los últimos Tarantinos, a mi juicio, aunque, como aquel, podría ser bastante más breve si no se enredara en los mismos líos.

domingo, 16 de enero de 2022

La casa de Jack

The house that Jack built (2018)
Dinamarca

Lars Von Trier se traslada a USA para rodar esta película sobre el "nacimiento" de un asesino en serie, un convincente Matt Dillon, en lo que parece un cierre de ciclo, quién sabe de carrera (no ha vuelto a estrenar en cines), una película autoreferencial, que conecta sobre todo con su filmografía más exacerbada, más de pesadilla, desde la lejana Europa hasta las más próximas. Film hipnótico en sus mejores momentos, repetitivo y alargado en los menos, pero con esos ratos de intensidad marca de la casa.

domingo, 3 de octubre de 2021

Entre dos aguas

(2018) España
Isaki Lacuesta


Wikipedia, en su entrada sobre esta película, dice que es un documental, cuando en realidad no lo es, o no del todo, o vete a saber. Borrar esa línea, provocar esa duda, buscar la auenticidad más pura, es lo que busca y lo que consigue Isaki Lacuesta en esta premiada película, parece ser que retomando los personajes de una película anterior, que no conozco. En su afán de conseguir esa veracidad y esa intimidad desnuda, patina en obvias escenas, a mi gusto, y sacrifica buena parte de contenido dramático, pero aún así me fascina el modo en que está filmado.

Sibel

(2018) Francia
Guillaume Giovanetti, Cagla Zencirci

La película europea gratuira que ofreció Artekino en el mes de septiembre viene con bandera francesa, pero es turca en su desarrollo y su lenguaje. Puede así quizá distribuirse libremente esta inteligente denuncia de la situación de la mujer en la Turquía interior, con matrimonios acordados que casan a muchachas que son poco más que niñas. Es inteligente porque los hombres que salen no son malvadas marionetas de guiñol, y la chica protagonista, muda de nacimiento, no es una rebelde al uso.