(1935) URSS
Alexander Dovzhenko
16-8-2011
Dovzhenko se aparta extrañamente de su querida Ucrania para rodar esta especie de fantasía en la taiga, acerca de la fundación de una utópica ciudad en el extremo este de la Unión Soviética. Vuelven sus temas predilectos del hombre y la naturaleza, y el "mensaje" ideológico de que el pasado deje paso a las nuevas ideas. En este caso, toma proporciones dramáticas porque enfrenta a dos viejos amigos. Creo que, como en la anterior Ivan, el peso del partido desnivela la balanza de la película, pero los escenarios naturales inspiran el lirismo y el talento del director.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandr Dovzhenko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandr Dovzhenko. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de agosto de 2011
Ivan
(1932) URSS
Alexandr Dovzhenko
15-8-2011
Dos años después de Tierra, Dovjzhenko, con muchas dificultades, puede filmar Ivan. Parece ser que habia caído de alguna forma en desgracia con su anterior película, que había sido vapuleada. Ivan es una película mucho más abstracta, quizá más vanguardista en muchos aspectos (el cine ruso iba inventándose con cada película, rompiendo barreras que aún hoy siguen abiertas), pero mucho menos lograda, más imprecisa, mucho menos estimulante. Con ocasionales momentos de talento, es un película fallida, zigzagueante.
Alexandr Dovzhenko
15-8-2011
Dos años después de Tierra, Dovjzhenko, con muchas dificultades, puede filmar Ivan. Parece ser que habia caído de alguna forma en desgracia con su anterior película, que había sido vapuleada. Ivan es una película mucho más abstracta, quizá más vanguardista en muchos aspectos (el cine ruso iba inventándose con cada película, rompiendo barreras que aún hoy siguen abiertas), pero mucho menos lograda, más imprecisa, mucho menos estimulante. Con ocasionales momentos de talento, es un película fallida, zigzagueante.
La tierra
Zemlya (1930) URSS
Aleksandr Dovzhenko
14-8-2011
Dovzhenko consigue la armonía perfecta entre su mundo interior, su dominio visual y del montaje, y el obligado mensaje político con este título, cima del mudo ruso y mundial, acerca del conflicto entre lo viejo y lo nuevo, uno de los temas habituales del cine soviético de la época y del director. Solo los primeros 10 minutos, con la pacífica muerte del viejo patriarca, apegado a la Tierra, casi parte de ella, serían suficiente motivo para ver este apasionante ejercicio de estilo y lirismo, tan libre en cada secuencia que casi parece espontáneo, no filmado.
Aleksandr Dovzhenko
14-8-2011
Dovzhenko consigue la armonía perfecta entre su mundo interior, su dominio visual y del montaje, y el obligado mensaje político con este título, cima del mudo ruso y mundial, acerca del conflicto entre lo viejo y lo nuevo, uno de los temas habituales del cine soviético de la época y del director. Solo los primeros 10 minutos, con la pacífica muerte del viejo patriarca, apegado a la Tierra, casi parte de ella, serían suficiente motivo para ver este apasionante ejercicio de estilo y lirismo, tan libre en cada secuencia que casi parece espontáneo, no filmado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)