(2002) Israel
Amos Gitai
15-9-2012
Después
de examinar en Kippour la batalla con Siria, Amos Gitai viaja hasta los
comienzos del estado de Israel, siguiendo la trayectoria de unos
emigrados de la Europa en ruinas de la SGM, su desembarco en Israel y la
lucha contra los británicos y palestinos. La narración me parece
bastante plana en la mayor parte de la película, pero en la parte final
hay algún momento destacable, un apunte acertado sobre los fundamentos
del conflicto que aún sigue existiendo, y algunas escenas de un extraño
naturalismo hacen de que sus reflexiones históricas y su cine tenga
interés, aunque no me resulte especialmente apasionante.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Amos Gitai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amos Gitai. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
Kippur
Kippour (2000) Israel
Amos Gitai
7-9-2012
Basado en las experiencias del propio director, este film bélico se desarrolla en el frente sirio de los primeros días de la guerra del Yom Kippur, a través de una patrulla de salvamente aéreo. Con la influencia directa de Fuller y Kubrick, retrata el conflicto con un naturalismo que huye de cualquier tipo de heroísmo o efectismo. Filme muy físico, de texturas poco habituales en las películas bélicas al uso, debo confesar que no ha conseguido entusiasmarme y he desconectado varias veces mientras la veía.
Amos Gitai
7-9-2012
Basado en las experiencias del propio director, este film bélico se desarrolla en el frente sirio de los primeros días de la guerra del Yom Kippur, a través de una patrulla de salvamente aéreo. Con la influencia directa de Fuller y Kubrick, retrata el conflicto con un naturalismo que huye de cualquier tipo de heroísmo o efectismo. Filme muy físico, de texturas poco habituales en las películas bélicas al uso, debo confesar que no ha conseguido entusiasmarme y he desconectado varias veces mientras la veía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)