Boyhood (2014) USA
Richard Linklater
Experimentador tranquilo, Richard Linklater presenta aquí su trabajo más arriesgado. Rodada a lo largo de 12 años con los mismos actores, que van creciendo (los niños) o envejeciendo (los mayores), todo podría haber salido mal, mil cosas podrían haberse torcido, pero afortunadamente, nada pasó, y esta milagrosa película se pudo terminar, y pocas experiencias tan alucinantes he vivido viendo películas como este experimento de ver crecer a estos muchachos, este pedazo de vida, sin objetivo, sin dirección, sin motivo, sin querer alcanzar otro fin que verlos crecer en un entorno inestable y jodido.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Linklater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Linklater. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de febrero de 2020
lunes, 22 de junio de 2009
A scanner darkly
21-6-2009
(2006) USA
Richard Linklater
Rodada con personas reales, y traspasada luego al mundo de la animación (con algo que se llama rotoscopio), es una adaptación de una novela de Philip K. Dick sobre su experiencia con las drogas. La extraña animación, que da la apariencia a veces de dibujos que parecen reales, y otras de imágenes reales que parecen dibujos, está totalmente justificada en esta historia que nos sumerge directamente en el efecto paranoico de una adicción a las drogas. Esta hipnótica, esquizofrénica, y escurridiza pesadilla firmada por el extraño y variopinto Richard Linklater, conscientemente rodada para convertirse automáticamente en película de culto y adoracion de cinéfilos frikies, es a ratos una verdadera "rayada", por usar la jerga apropiada. Aburrida en bastantes ocasiones, merece verla por la sensación real de viaje alucinógeno que suscita.
Producida por George Clooney y Steven Soderbegh.
(2006) USA
Richard Linklater
Rodada con personas reales, y traspasada luego al mundo de la animación (con algo que se llama rotoscopio), es una adaptación de una novela de Philip K. Dick sobre su experiencia con las drogas. La extraña animación, que da la apariencia a veces de dibujos que parecen reales, y otras de imágenes reales que parecen dibujos, está totalmente justificada en esta historia que nos sumerge directamente en el efecto paranoico de una adicción a las drogas. Esta hipnótica, esquizofrénica, y escurridiza pesadilla firmada por el extraño y variopinto Richard Linklater, conscientemente rodada para convertirse automáticamente en película de culto y adoracion de cinéfilos frikies, es a ratos una verdadera "rayada", por usar la jerga apropiada. Aburrida en bastantes ocasiones, merece verla por la sensación real de viaje alucinógeno que suscita.
Producida por George Clooney y Steven Soderbegh.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)