Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2025

Hermosa juventud / Girasoles silvestres

(2014 / 2022) España
Jaime Rosales

Al parecer más considerado en nuestro país vecino que aquí, Jaime Rosales empezó ganando un Goya y tiene  ya una carrera con películas modestas, que siempre me resultan algo resabiadas, puntín pedantes, aunque con el tiempo parece que esa sensación va disminuyendo. 

Hermosa juventud es un título irónico para un film feísta y desagradable, sobre unos chavales que viven de todo menos una hermosa juventud, con embarazos no deseados, trabajos de mierda, e incluso porno casero para sobrevivir (sale Torbe, para hacerlo todo aún más desagradable, por si no nos hubiéramos dado cuenta).

Girasoles silvestres es más templada, también por el trabajo de Anna Castillo, la historia de esta chica contada a través de sus relaciones con 3 novios, unos completos gilipollas o directamente maltratadores. 

sábado, 30 de diciembre de 2023

Leviatán / Sin amor

Leviathan / Nelyubov (2014/2017) Rusia
Andrey Zvyagintsev

Me falta una (Elena) pero creo que con estas dos que comento hoy acabo con el repaso de este director ruso tan difícil de escribir correctamente, al que imagino como una voz rara y retorcidamente disidente en ese país que cada vez se nos aparece como más siniestro.  Me gustaría saber qué piensa del viaje hacia adelante (hacia la nada) que está tomando su gobierno y su país. Tiendo a pensar que estos relatos a menudo misteriosos, con muchas partes sin explicar o sin explicación posible,  son una llamada de socorro silenciada y distorsionada de una sociedad en ruinas, moral y colectivamente a la deriva. Tristes narraciones de soledad y desesperanza espantosas, en localizaciones desoladas o remotas, con abundante presencia de alcohol. Creo que Sin amor es con justicia la más conocida de todas ellas, un relato desolador e impresionante, que te deja hundido y ronco, y que resume todo lo dicho. 

lunes, 17 de octubre de 2022

El amor es extraño

Love is strange (2014) USA
Ira Sachs

Una veterana pareja de  homosexuales deciden casarse después de toda la vida juntos aprovechando las leyes que al fin lo permite, como consecuencia de lo cual uno pierde su trabajo, lo que les obliga a cambiar de piso, separándose, albergados por amigos. Más que ser denuncia, que también, la película testimonia lo difícil que es hacerse a la vida en esos nuevos entornos, siendo molestia o siendo molestados. Plácida y bonita historia, que evita muchos de los temibles charcos en los que podría hundirse, con dos grandes actores al frente.

martes, 14 de junio de 2022

Una chica vuelve a casa sola de noche

A girl walks home alone at night (2014) USA
Ana Lily Amirpour

Producción americana pero hablada íntegramente en persa, que se ha ganado un hueco en el cine cool independiente. Su rareza, por el asunto de la lengua, de su ambientación extraña, su mundo circular, su tema (vampiros), sus excentricidades y numerosas referencias le han granjeado esa fama. Le reconozco todo eso y un ritmo bastante soporífero además.

jueves, 20 de enero de 2022

El mundo de Kanako

Kawaki (2014) Japón
Tetsuya Nakashima

Hacía bastante tiempo que no me reencontraba con Nakashima y su mundo estridente y violento centrado sobre todo en la juventud. Aquí se centra en un padre, ex policía expulsado del cuerpo, que busca a su modélica hija desaparecida. Descubre un submundo juvenil de depravación, para su desgracia. Ópera sucia, exagerada y desmesurada como sus anteriores obras, fatigosa o gozosa de ver, por momentos y según te pille.

viernes, 3 de diciembre de 2021

Los fenómenos

Os fenomenos (2014) España
Alfonso Zarauza

Ambientada en los años de la burbuja inmobiliaria y su posterior implosión, en aquella etapa de locura colectiva, necesaria producción apoyada en la gran Lola Dueñas, que recuerda aquellos años incréibles, y expone las miserias y los dramas de forma indirecta, casi de fondo de una historia principal de esa mujer que necesita rehacer su vida en su Galicia natal después de que su pareja la abandone de la noche a la mañana, con un bebé a cuestas. El film quiere abarcar mucho, y el resultado es desequilibrado, pero la honestidad de su propuesta la compensa.

lunes, 18 de octubre de 2021

It follows

(2014) USA
David Robert Mitchell

Triunfadora en esos circuitos alternativos en los que a veces se mueve el cine de terror, esta pequeña obra ya de culto, una extraña historia de maldiciones encadenadas, que se pasan de unos a otros a través del sexo, triunfa por tomarse en serio un material que podría haber dado para otras lecturas. Lo hace con una puesta en escena elegante, de pocos elementos y trucajes, desasosegante. 

domingo, 25 de abril de 2021

El Gran Hotel Budapest

The Grand Budapest Hotel (2014) USA
Wes Anderson

El hecho de que El Gran Hotel Budapest me haya parecido al fin una película apreciable, muy por encima de Life Aquatic o The Royal Tenenbaums, puede significar que me haya acostumbrado al mundo barroco y a la trouppe recurrente del mundo de Wes Anderson y amigos, o simplemente que me haya gustado más, por lo que sea. Ese cruce entre divertido, excéntrico y melancólico que buscaba en las anteriores, aquí me parece mejor plasmado, y es un guiso complejo pero que me ha sabido esta vez sabroso, más directo, menos pesado.


domingo, 7 de febrero de 2021

[REC] 4: Apocalipsis

(2014) España
Jaume Balagueró

Cuarta y última entrega de la saga de zombies, demonios y parásitos del dúo Balagueró/Plaza. Esta de alguna manera la más convencional (no hay ni intento de simular un "cámara en mano" como las otras), pero es la más desvergonzada y macarra, como una especie de despedida consciente de la saga, agradeciendo los favores y préstamos a sus fuentes cinematográficas favoritas. Una despedida digna, directa al fan de estas cosas. 

lunes, 2 de noviembre de 2020

Annabelle

(2014) USA
John R. Leonetti

Terror de la "factoría" de James Wan, alrededor de los expedientes y los casos de los Warren. El objeto más famoso es sin duda la muñeca Annabelle, y esta es la primera de tres películas. Un muñeco diabólico es pieza habitual en las películas de esta clase. Aquí, un tipo le regala a su mujer una muñeca horrorosa que solo por ello debía ser castigado.  Lo más interesante son los escenarios, casas normales, un apartamento, rodados con cierta naturalidad en el uso de la luz, como aquí nuestra "Verónica". Un buen puñado de sustos en una película que se ciñe a las reglas del género, perfecta para noche de Halloween familiar con chicos ya creciditos.

lunes, 21 de septiembre de 2020

El reportero: la leyenda de Ron Burgundy

Anchorman: the legend of Ron Burgundy (2004) USA
Adam McKay

El dúo Adam McKay-Will Ferrell recrea el mundo de las noticias locales en San Diego en los años 70, y lo que significa la irrupción de la mujer. Comedia grotesca, con bandazos hacia el absurdo, o a los brochazos y que encuentra el tono solo ocasionalmente. Personalmente,  me gusta mucho Will Ferrel, y acabo rindiéndome a la comedia total que propone. 

lunes, 7 de septiembre de 2020

Todos están muertos

(2014) España
Beatriz Sanchís

Otra ópera prima de una directora, en esta ocasión una comedia con tintes sobrenaturales, acerca de una antigua cantante en lucha real y figurada contra antiguos fantasmas. Irregular producción, de desequilibrios obvios en sus tramas y en sus personajes. No es mala, no molesta, pero se olvida con demasiada facilidad, sin que deje tampoco sabor de ligereza fresca y simpática.

jueves, 3 de septiembre de 2020

Birdman (o La inesperada virtud de la ignorancia)

Birdman (or The unexpected virtue of ignorance) (2014) USA
Alejandro González Iñárritu

Un maduro actor famoso por encarnar varias películas de un superhéroe, que le abochornan, intenta conseguir lustre artístico con una adaptación teatral de Carver. La película, rodada en falso plano secuencia, retrata las dudas y temores del actor y elenco antes del estreno. La protagoniza Michael Keaton, antiguo Batman, muy bien rodeado con lujoso reparto. Iñárritu concita muchos odios de buena parte de aficionados, y recuerdan al ver esta película el Opening Night de Cassavettes, y se desesperan. A mi juicio, son mundos distintos y yo no lo veo casi nada malo a esta absorbente película, si quitáramos algunas escenas que directamente me caen mal, sin poder darle otra explicación que eso. Un golpe directo y con gracia a este mundo actoral moderno copado por grandes superproducciones de gente disfrazada. 

jueves, 30 de abril de 2020

La sombra del actor

The humbling (2014) USA
Barry Levinson

No conozco la novela de Philip Roth que da pie a esta película, pero sí otras suyas, y reconozco sin dificultades el peculiar mundo de espejos y de ironías del autor. Producida por el empeño de Al Pacino, deseoso de regalarse un papel para disfrutar en la piel de un actor en crisis, en decadencia, que vive entre la realidad y la imaginación. El veterano Barry Levinson da con el tono nebuloso para contarlo y para que disfrutemos del actor en su salsa.

miércoles, 29 de abril de 2020

El protector

The equalizer (2014) USA
Antoine Fuqua

The equalizer es un thriller de violencia con un cuasi superhéroe Denzel Washington, al que no le dejan vivir en libertad (es un ex agente especial retirado en secreto), sino que se ve obligado por las circunstancias a desmantelar una red de tráfico de mujeres rusa. Matones hiperviolentos que dan con la horma de su zapato. De una realización estilosa, la película lo toma con solemnidad como si estuviera contando algo mucho más complejo. Me han gustado más otros disparates similares, como el hipervitaminado John Wick.

lunes, 9 de marzo de 2020

Puro vicio

Inherent vice (2014) USA
Paul Thomas Anderson

Recreación de una época y de un lugar, como le gusta hacer al variopinto P. T. Anderson, a través de un thriller que recuerda a la novela y cine negro de los setenta, con mucho más ácido. Prácticamente todo el mundo anda fumado o drogado en una historia deliberadamente confusa, con un papel de tío raro al gusto de Joaquin Phoenix. Divertimento demasiado largo para mi gusto, pecado ya recurrente en la carrera de este guionista y director. Acabo pronto cansado de la excentricidad del asunto.

martes, 25 de febrero de 2020

Boyhood (Momentos de una vida)

Boyhood (2014) USA
Richard Linklater

Experimentador tranquilo, Richard Linklater presenta aquí su trabajo más arriesgado. Rodada a lo largo de 12 años con los mismos actores, que van creciendo (los niños) o envejeciendo (los mayores), todo podría haber salido mal, mil cosas podrían haberse torcido, pero afortunadamente, nada pasó, y esta milagrosa película se pudo terminar, y pocas experiencias tan alucinantes he vivido viendo películas como este experimento de ver crecer a estos muchachos, este pedazo de vida, sin objetivo, sin dirección, sin motivo, sin querer alcanzar otro fin que verlos crecer en un entorno inestable y jodido.

lunes, 27 de enero de 2020

Babadook

(2014) Australia
Jennifer Kent

Cinta de terror australiana que tuvo cierta repercusión y éxito entre los aficionados al género. En el cine de terror, todas las películas beben de otras anteriores; yo creo que es el género en el que más se da esto, o es más transparente. Babdook se configura como un cuento de terror conectado a los miedos más infantiles. No me ha gustado tanto como a los críticos o aficionados, pero me ha gustado la sensación de soledad y abandono que transmiten esa madre y ese pálido hijo enfrentados a una criatura salida de esos miedos de la infancia.

domingo, 13 de octubre de 2019

Magia a la luz de la luna

Magic in the moonlight (2014) USA
Woody Allen

Ligera comedia romántica ambientada en el mundo de la magia y el fraude, en los años 30, donde un famoso ilusionista trata de desenmascarar a una medium. Alrededor de esta historia, Woody Allen teje su comedia romántica conocida, pero esta vez a mí me ha parecido más que ligera, un film desganado, que transcurre sin chispa, sin pena ni gloria. Para mí, de sus films más flojos.

lunes, 30 de septiembre de 2019

La casa del tejado rojo

Chiisai ouchi (2014) Japón
Yoji Yamada

El octogenario y prolífico Yoji Yamada vuelve con otra evocación de la burguesía prebélica nipona, con una recreación de un amor adúltero vista desde los ojos de una criada, que vive el nacimiento y desarrollo de amor culpable entre su señora y un empleado de su marido. Con mucho pudor, la narración se prolonga durante demasiado tiempo en tierra de nadie y cae en la frialdad y en la nada durante buena parte de su metraje, pero debo reconocer que caí presa de la emoción de la última media hora, que es lo que hay esperar para que al fin se desarrolle la chicha dramática del film.