Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
jueves, 22 de mayo de 2025
Hermosa juventud / Girasoles silvestres
sábado, 30 de diciembre de 2023
Leviatán / Sin amor
lunes, 17 de octubre de 2022
El amor es extraño
Love is strange (2014) USA
Ira Sachs
Una veterana pareja de homosexuales deciden casarse después de toda la vida juntos aprovechando las leyes que al fin lo permite, como consecuencia de lo cual uno pierde su trabajo, lo que les obliga a cambiar de piso, separándose, albergados por amigos. Más que ser denuncia, que también, la película testimonia lo difícil que es hacerse a la vida en esos nuevos entornos, siendo molestia o siendo molestados. Plácida y bonita historia, que evita muchos de los temibles charcos en los que podría hundirse, con dos grandes actores al frente.
martes, 14 de junio de 2022
Una chica vuelve a casa sola de noche
Ana Lily Amirpour
jueves, 20 de enero de 2022
El mundo de Kanako
Tetsuya Nakashima
viernes, 3 de diciembre de 2021
Los fenómenos
Os fenomenos (2014) España
Alfonso Zarauza
Ambientada en los años de la burbuja inmobiliaria y su posterior implosión, en aquella etapa de locura colectiva, necesaria producción apoyada en la gran Lola Dueñas, que recuerda aquellos años incréibles, y expone las miserias y los dramas de forma indirecta, casi de fondo de una historia principal de esa mujer que necesita rehacer su vida en su Galicia natal después de que su pareja la abandone de la noche a la mañana, con un bebé a cuestas. El film quiere abarcar mucho, y el resultado es desequilibrado, pero la honestidad de su propuesta la compensa.
lunes, 18 de octubre de 2021
It follows
David Robert Mitchell
domingo, 25 de abril de 2021
El Gran Hotel Budapest
Wes Anderson
El hecho de que El Gran Hotel Budapest me haya parecido al fin una película apreciable, muy por encima de Life Aquatic o The Royal Tenenbaums, puede significar que me haya acostumbrado al mundo barroco y a la trouppe recurrente del mundo de Wes Anderson y amigos, o simplemente que me haya gustado más, por lo que sea. Ese cruce entre divertido, excéntrico y melancólico que buscaba en las anteriores, aquí me parece mejor plasmado, y es un guiso complejo pero que me ha sabido esta vez sabroso, más directo, menos pesado.
domingo, 7 de febrero de 2021
[REC] 4: Apocalipsis
Jaume Balagueró
lunes, 2 de noviembre de 2020
Annabelle
John R. Leonetti
lunes, 21 de septiembre de 2020
El reportero: la leyenda de Ron Burgundy
lunes, 7 de septiembre de 2020
Todos están muertos
Beatriz Sanchís
Otra ópera prima de una directora, en esta ocasión una comedia con tintes sobrenaturales, acerca de una antigua cantante en lucha real y figurada contra antiguos fantasmas. Irregular producción, de desequilibrios obvios en sus tramas y en sus personajes. No es mala, no molesta, pero se olvida con demasiada facilidad, sin que deje tampoco sabor de ligereza fresca y simpática.
jueves, 3 de septiembre de 2020
Birdman (o La inesperada virtud de la ignorancia)
Alejandro González Iñárritu
Un maduro actor famoso por encarnar varias películas de un superhéroe, que le abochornan, intenta conseguir lustre artístico con una adaptación teatral de Carver. La película, rodada en falso plano secuencia, retrata las dudas y temores del actor y elenco antes del estreno. La protagoniza Michael Keaton, antiguo Batman, muy bien rodeado con lujoso reparto. Iñárritu concita muchos odios de buena parte de aficionados, y recuerdan al ver esta película el Opening Night de Cassavettes, y se desesperan. A mi juicio, son mundos distintos y yo no lo veo casi nada malo a esta absorbente película, si quitáramos algunas escenas que directamente me caen mal, sin poder darle otra explicación que eso. Un golpe directo y con gracia a este mundo actoral moderno copado por grandes superproducciones de gente disfrazada.
jueves, 30 de abril de 2020
La sombra del actor
Barry Levinson
No conozco la novela de Philip Roth que da pie a esta película, pero sí otras suyas, y reconozco sin dificultades el peculiar mundo de espejos y de ironías del autor. Producida por el empeño de Al Pacino, deseoso de regalarse un papel para disfrutar en la piel de un actor en crisis, en decadencia, que vive entre la realidad y la imaginación. El veterano Barry Levinson da con el tono nebuloso para contarlo y para que disfrutemos del actor en su salsa.
miércoles, 29 de abril de 2020
El protector
Antoine Fuqua
The equalizer es un thriller de violencia con un cuasi superhéroe Denzel Washington, al que no le dejan vivir en libertad (es un ex agente especial retirado en secreto), sino que se ve obligado por las circunstancias a desmantelar una red de tráfico de mujeres rusa. Matones hiperviolentos que dan con la horma de su zapato. De una realización estilosa, la película lo toma con solemnidad como si estuviera contando algo mucho más complejo. Me han gustado más otros disparates similares, como el hipervitaminado John Wick.
lunes, 9 de marzo de 2020
Puro vicio
Paul Thomas Anderson
Recreación de una época y de un lugar, como le gusta hacer al variopinto P. T. Anderson, a través de un thriller que recuerda a la novela y cine negro de los setenta, con mucho más ácido. Prácticamente todo el mundo anda fumado o drogado en una historia deliberadamente confusa, con un papel de tío raro al gusto de Joaquin Phoenix. Divertimento demasiado largo para mi gusto, pecado ya recurrente en la carrera de este guionista y director. Acabo pronto cansado de la excentricidad del asunto.
martes, 25 de febrero de 2020
Boyhood (Momentos de una vida)
Richard Linklater
Experimentador tranquilo, Richard Linklater presenta aquí su trabajo más arriesgado. Rodada a lo largo de 12 años con los mismos actores, que van creciendo (los niños) o envejeciendo (los mayores), todo podría haber salido mal, mil cosas podrían haberse torcido, pero afortunadamente, nada pasó, y esta milagrosa película se pudo terminar, y pocas experiencias tan alucinantes he vivido viendo películas como este experimento de ver crecer a estos muchachos, este pedazo de vida, sin objetivo, sin dirección, sin motivo, sin querer alcanzar otro fin que verlos crecer en un entorno inestable y jodido.
lunes, 27 de enero de 2020
Babadook
Jennifer Kent
Cinta de terror australiana que tuvo cierta repercusión y éxito entre los aficionados al género. En el cine de terror, todas las películas beben de otras anteriores; yo creo que es el género en el que más se da esto, o es más transparente. Babdook se configura como un cuento de terror conectado a los miedos más infantiles. No me ha gustado tanto como a los críticos o aficionados, pero me ha gustado la sensación de soledad y abandono que transmiten esa madre y ese pálido hijo enfrentados a una criatura salida de esos miedos de la infancia.
domingo, 13 de octubre de 2019
Magia a la luz de la luna
Woody Allen
Ligera comedia romántica ambientada en el mundo de la magia y el fraude, en los años 30, donde un famoso ilusionista trata de desenmascarar a una medium. Alrededor de esta historia, Woody Allen teje su comedia romántica conocida, pero esta vez a mí me ha parecido más que ligera, un film desganado, que transcurre sin chispa, sin pena ni gloria. Para mí, de sus films más flojos.
lunes, 30 de septiembre de 2019
La casa del tejado rojo
Yoji Yamada
El octogenario y prolífico Yoji Yamada vuelve con otra evocación de la burguesía prebélica nipona, con una recreación de un amor adúltero vista desde los ojos de una criada, que vive el nacimiento y desarrollo de amor culpable entre su señora y un empleado de su marido. Con mucho pudor, la narración se prolonga durante demasiado tiempo en tierra de nadie y cae en la frialdad y en la nada durante buena parte de su metraje, pero debo reconocer que caí presa de la emoción de la última media hora, que es lo que hay esperar para que al fin se desarrolle la chicha dramática del film.