Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro González Iñárritu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro González Iñárritu. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Birdman (o La inesperada virtud de la ignorancia)

Birdman (or The unexpected virtue of ignorance) (2014) USA
Alejandro González Iñárritu

Un maduro actor famoso por encarnar varias películas de un superhéroe, que le abochornan, intenta conseguir lustre artístico con una adaptación teatral de Carver. La película, rodada en falso plano secuencia, retrata las dudas y temores del actor y elenco antes del estreno. La protagoniza Michael Keaton, antiguo Batman, muy bien rodeado con lujoso reparto. Iñárritu concita muchos odios de buena parte de aficionados, y recuerdan al ver esta película el Opening Night de Cassavettes, y se desesperan. A mi juicio, son mundos distintos y yo no lo veo casi nada malo a esta absorbente película, si quitáramos algunas escenas que directamente me caen mal, sin poder darle otra explicación que eso. Un golpe directo y con gracia a este mundo actoral moderno copado por grandes superproducciones de gente disfrazada. 

domingo, 12 de agosto de 2018

El renacido

The revenant (2015) USA
Alejandro González Iñárritu

Parece ser que inspirado en un personaje que existió en realidad, se trata de un film ambientado en la época "salvaje" de la colonización de Estados Unidos (cuando ni siquiera existía un país con ese nombre), aunque rodado fundamentalmente en Canadá. Los extremos escenarios naturales son la gran baza de la película, junto con su apartado técnico. La fotografía con luz natural le da a la textura una contundencia pocas veces vista, y los efectos visuales (ese oso), son realmente impactantes. Se trata de un relato de supervivencia con tendencia al gore y a la exageración, defecto que este que haciendo memoria encuentro en otras películas de su director.

lunes, 1 de febrero de 2016

Biutiful

(2010) México
Alejandro González Iñárritu

Primera película de Iñárritu sin la escritura de Guillermo Arriaga detrás, se trata de una historia feísta de los bajos fondos de Barcelona, donde un moribundo Javier Bardem intenta hacer a duras penas algo con su vida, próxima a su fin. Hay voluntad algo molesta de caer al fondo como sea en algunas ocasiones, y la película no me llega a conmover (puede ser debido a las poco favorables circunstancias en que la he visto, en dos sentadas con varios días entre medias, tampoco me apetece volver a verla a comprobarlo). Bardem es una presencia impresionante y muy poderosa, la película pierde muchos enteros cuando se aparta de él para contarnos otras ramificaciones que nunca funcionan.

miércoles, 13 de julio de 2011

Babel

(2006) USA / México
Alejandro González Iñárritu
11-7-2011

El extraño estilo de historias cruzadas, que se desarrollan asíncronamente en el tiempo, generalmente de tono pesimista, del guionista Guillermo Arriaga y el director González Iñárritu, llega a su modelo más ambicioso, en este no va más donde pequeñas acciones tienen repercusiones planetarias (México, Marruecos y Japón). Esta larga e irregular aventura es la más personal y arriesgada de sus películas, a ratos la mejor, otros ratos no tanto. Su gusto por el melodrama desesperado y desgarrado, de raíces claramente mexicanas, está secundado por un amplio reparto internacional, del que destaca de mono sobresaliente la desconocida actriz japonesa Rinko Kikuchi.