Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Chaos walking / The wall

(2021 / 2017) USA
Doug Liman

Dos realizaciones de Doug Liman, especialista en cine de acción, o de C/F, con algún título que me gusta en su filmografía, aunque más bien parece que atina cuando se dan cita una serie de factores, no todos ellos aparentemente derivados de su pericia o talento.

The wall es un film bélico con una interesante propuesta. Un solo escenario (los restos de un muro en mitad de un desierto), un duelo entre dos personajes, uno de los cuales nunca es visto (un francotirador iraquí y un soldado americano). Película difícil de hacer sin caer en el tedio o el meandro, y que aquí está logrado a medias, con momentos de nada en concreto, de duda. El final, inesperado, le redime. 

Chaos walking se inscribe en esa serie de películas de ciencia ficción distópica juvenil y algo blandengue, generalmente campestres en vez de urbanas o tecnológicas (The maze runners, Divergente, The host), y generalmente bostezables. Esta no es de los peores, aunque fue un fracaso absoluto a  todos los niveles, pese al esforzado Tom Holland y Daisy Radley salida de Star Wars.

lunes, 13 de enero de 2025

El cuarto pasajero / Perfectos desconocidos

España (2002/2017) 
Alex de la Iglesia

El cine de Alex de la Iglesia me suele dejar una sensación de atropello, de descompensación y de irregularidad en su contenido, con frecuentes bajonazos de tono. Director personal, autor completo, con modos y temas reconocibles, en compañía de su guionista habitual, se dedica con desigual fortuna al esperpento, al espejo deformante. Perfectos desconocidos, que adapta una película original francesa que ha conocido versiones en múltiples países, es una sátira sobre la hipocresía o la burguesía, en un único escenario, una historia forzada y evidente pero que mantiene un buen nivel general. El cuarto pasajero es una road movie en el que se dan cita actores de su troupe, con un cuarteto principal encabezado por un divertidísimo y exagerado Ernesto Alterio (con un horrendo maquillaje, el suyo y el de los demás actores). Películas ambas al menos divertidas y donde no se aprecian demasiado esas cosas que le achacaba al principio.

domingo, 25 de febrero de 2024

La peor persona del mundo / Thelma

Verdens verste menneske (2021) / Thelma (2017)
Noruega 
Joachim Trier

La dos últimas películas del noruego J. Trier están construidas alrededor de sendos personajes femeninos. Thelma sobre una adolescente proveniente de un entorno muy religioso, que marcha a la ciudad a estudiar y a luchar con sus problemas de relaciones sociales. El film parece que va a tomar un camino, para al final devenir en un thriller fantástico. La peor persona del mundo gira alrededor de una chica y su paso a la madurez, en la que explora diversos caminos y titubea entre varias relaciones. 

Joachim Trier me parece un cineasta con una puesta en escena virtuosa, cuidada sin ser esteta, absorbente y sus fábulas sobre encontrarse a uno mismo son respetuosas con unos personajes construidos íntegramente, inteligibles. Me parece ambas buenas películas, que he seguido con interés.

domingo, 11 de febrero de 2024

Fallen leaves / El otro lado de la esperanza

Kuolleet Lehdet (2023)
Toivon tuolla puolen (2017) 
Finlandia
Aki Kaurismäki

Aprovechando el exitoso paso por los cines del último Kaurismäki, he aprovechado para ver su penúltimo film, que tampoco conocía. Ambos forman parte de su universo, y son reconocibles al instante, pero son bastante distintas. El otro lado de la esperanza está conectada con anterior film, Le Havre (2011, está rodando poco, lamentablemente), ya que se acerca como aquélla al mundo de la inmigración, pero sin olvidar aquellos "locales" que los acogen, de alguna manera. En cambio, en la reciente "Fallen leaves" parece volver a su cine anterior, aunque sin olvidar referencias al presente, que de algún modo les afecta (la guerra de Ucrania), un cine autoreferencial, que se lo ha ganado, sin ahorrar humor, socarronería , pero con una vena romántica bastante nueva. 

Ambas tienen su magia habitual, su estilo propio, su universo estético. Parece más redonda Fallen leaves, resumen de su carrera, guiño a sus fieles, pero al mismo tiempo un paso adelante. Es reconfortante ver una película suya de vez en cuando.

domingo, 14 de enero de 2024

Accion coreana

Akinjeon (2019) / Beom-joi-do-si (2017)
Lee Won-tae / Kang Yun-sung

Dos recientes y exitosas muestras de cine de acción coreana, ambas protagonizadas por el actor Ma Dong-seok (también conocido como Don Lee), una especie de Bud Spencer que reparte porrazos con la mano abierta. Interpreta en El gangster, el policía y el diablo (2019) a un mafioso, que debe unir sus fuerzas con la policía para perseguir a un asesino en serie (parece un remake de M, pero se dice basada en una historia real). En Ciudad sin ley (que tuvo secuela) interpreta a un policía, y se ambienta en esa Corea de los 80 hiperviolenta tomadas por las mafias chinas. Hay en ambas algo de humor socarrón también y acción más basada en peleas que en tiros o persecuciones. Pasables, moderadamente entretenidas, pero estoy muy lejos de sentir la adoración que sientes los fans del thriller coreano.

sábado, 30 de diciembre de 2023

Leviatán / Sin amor

Leviathan / Nelyubov (2014/2017) Rusia
Andrey Zvyagintsev

Me falta una (Elena) pero creo que con estas dos que comento hoy acabo con el repaso de este director ruso tan difícil de escribir correctamente, al que imagino como una voz rara y retorcidamente disidente en ese país que cada vez se nos aparece como más siniestro.  Me gustaría saber qué piensa del viaje hacia adelante (hacia la nada) que está tomando su gobierno y su país. Tiendo a pensar que estos relatos a menudo misteriosos, con muchas partes sin explicar o sin explicación posible,  son una llamada de socorro silenciada y distorsionada de una sociedad en ruinas, moral y colectivamente a la deriva. Tristes narraciones de soledad y desesperanza espantosas, en localizaciones desoladas o remotas, con abundante presencia de alcohol. Creo que Sin amor es con justicia la más conocida de todas ellas, un relato desolador e impresionante, que te deja hundido y ronco, y que resume todo lo dicho. 

viernes, 30 de junio de 2023

La forma del agua

The shape of water (2017) USA
Guillermo del Toro

Perteneciente plenamente al mundo personal de Guillermo del Toro, tanto a nivel visual, muy cuidado, como es habitual, una sinfonía acuática en verde, como a nivel de personajes, es un cuento de hadas, que como los buenos cuentos, no oculta sus aspectos crueles o sexuales, y que va con todo para narrar la historia eterna de monstruo y chica, con referencias explícitas al cine y su magia. Se agradece que no sea pacata, buenista o beata, dignifica aún más esta historia  de soledades aliadas.

viernes, 23 de junio de 2023

Operación Concha

(2017) España
Antonio Cuadri

Comedia de estafas ambientada en el mundo del cine, en San Sebastián, alrededor de un productor arruinado que intenta timar a un inversor con una película que no va a existir. Karra Elejalde es el personaje central, en un personaje que se sabe de memoria y lo ejecuta con los ojos cerrados. No todo lo que hay alrededor de él y del desarrollo está al mismo nivel, y tengo la sensación final de que la película da menos de lo que promete o de lo que podría haber conseguido.

lunes, 26 de septiembre de 2022

Atómica

Atomic blonde (2017) USA
David Leitch

 Con la reconocible firma de uno de los responsables de las coreografías de John Wick, ese no va más de porrazos, en sitios estrechos, sin música, que reconozco me hipnotizan, como las tres entregas de aquel agente casi superhéroe, esta cinta de acción tiene la particularidad de desarrollarse en los últimos días de la Guerra Fría, con el muro a punto de caer, y de tener a Charlize Theron como su heroína reparte mamporros. Es sexi, confusa y disparatada a manos llenas, porque así lo quieren sus creadores, y disfrutable 100% si estás en el negocio de estas películas.

jueves, 22 de septiembre de 2022

Un sol interior

Un beau soleil intérieur (2017) Francia
Claire Denis

 Adaptado de texto de Roland Barthes, Un sol interior describe la ruinosa vida sentimiental de una mujer madura, Juliette Binoche, rodeada de imbéciles y patanes, y de cómo se va estrellando de uno en otro. Sus imágenes son mejores, no obstante, que lo que esta frase puede dar a entender, y uno no puede evitar identificarse y ver con compasión cómplice el estado de esta mujer en aparente decadencia, con su miedo a la soledad y al fracaso, en ese momento de la vida en el que algunos fingimos no estar, pero que estamos.

viernes, 16 de septiembre de 2022

El muñeco de nieve

The snowman (2017) UK
Tomas Alfredson

 Mortecina adaptación de algún best seller de novela policíaca nórdica con maníaco asesino en serie que se desarrolla ahora no recuerdo muy bien dónde. El ambiente helado, lejos de hacer el asunto más interesante, parece contagiar a los actores  y al material con una insipidez mortuoria. Mal en todos los planos, pero el final es de sonrojo apabullante.

Happy end

(2017) Austria
Michael Haneke

PArece que el austríaco Haneke ha anunciado que esta Happy end es su última película. Como no sigo la actualidad ni me había enterado. Bien podría ser, porque esta historia de la decadencia de una familia burguesa en crisis, propietaria de una empresa igualmente en crisis, es un compendio de todos sus temas. Como tal, parece un resumen, quizá una guía para el resto de su cine. Como tal, a los críticos no les ha gustado por esa falta de riesgo o de innovacion. A mí sí me ha gustado, el director maneja con un lenguaje ya muy pulido y muy sabio todos los detalles de los personajes, con una mirada inmisericorde, helada e inquietante.

martes, 6 de septiembre de 2022

Baby driver

(2017) UK
Edgar Wright

 Se me había olvidado por completo en este diario la mención a esta película que vi ya hace tiempo (intentar llevar esto al día me es imposible, por tiempo y ganas). El curioso Edgar Wright firma y dirige esta cinta de robos, coches y música. El título hace referencia a su protagonista, un Driver (como el de la película de Rindign Refn) especializado en fugas, que se enamora. Estilosa y muy entretenida producción, nada que objetar para pasar un buen rato.

lunes, 20 de junio de 2022

Suburbicon

(2017) USA
George Clooney

George Clooney es el encargado de filmar este guion de los Coen, sobre un plácido y racista suburbio americano allá por los 50. Aunque parece  que el asunto va a ir por la denuncia de ese racismo evidente y nada soterrado, el film tira hacia la comedia negra, aún más subversiva. Hay mucho más de los Coen que de Clooney (director generalmente poco inspirado, pero cuya general sobriedad firme de freno a una historia dada a excesos) en esta bastante entretenida película, de buena factura y ambientación.

domingo, 5 de junio de 2022

La guerra del planeta de los simios

War for the planet of the apes (2017) USA
Matt Reeves

Sigo poniéndome al día sagas. Esta es la última, creo, de estas precuelas simias. Como las anteriores, no me apasiona, pero me parecen curiosas, técnicamente muy logradas. La novedad de esta última es que toma completamente el punto de vista de los simios, que tienen ya plenos sentimientos, mucho más que los humanos, en estado salvaje, de decadencia moral y física. Todo bastante obvio, no me ha resultado agradable, más bien tostón.

Los últimos Jedi

Star Wars: the last Jedi (2017)USA
Rian Johnson

La octava entrega de las Star Wars, nueva edición, sigue manteniendo un nivel alto en todos los conceptos, en sus personajes, en su épica y en sus largas duraciones (2h y media esta vez). Se entrega el guion y la dirección a Rian Johnson, que le aporta cosas nuevas (una especie de humor corrosivo autoparódico. "Quítate ese ridículo casco, le dicen al nuevo Darth Vader). Su mundo se acerca al de la magia, parece que se toca al universo de H. Potter. Tiene baches, es irregular, pero con momentos muy buenos.

El museo de las maravillas

Wonderstruck (2017)
Todd Haynes

Relato que se balancea durante mucho tiempo en la indefinición, en la falta de un hilo conductor, confiado en la delicadeza de sus personajes, que viven en sendos relatos de cierta simetría, sin que sintamos en muchos momentos otra sensación que la ver dos tramas difusas, jugándoselo todo, entendemos, a un final que lo cosa todo y que nos resulte deslumbrante. No lo es, y aunque el resultado no es decepcionante, sí deja sensación de vacío. 

lunes, 2 de mayo de 2022

El reverendo

First reformed (2017) USA
Paul Schader

La agradable sensación de ver una narracion, en el mejor de los sentidos, a contracorriente de los tiempos, en el formato (en 1:33), en el tema, en el fondo y en la forma, es la que preside esta personal película de Paul Schrader, con viejos temas suyos, una especie de Taxi Driver sin adornos ambientado en el mundo de la religión. Sus poderosas imágenes y su incierto desarrollo apenas dejan que apartes los ojos de la pantalla. Hipnótica en su sencillez.

domingo, 3 de abril de 2022

Toc toc

(2017) España
Vicente Villanueva

Adaptación  de una exitosa obra teatral francesa que se desarrolla en la sala de espera de un psicólogo especializado en los trastornos toc. Mientras esperan al doctor, los pacientes comienzan una terapia de grupo improvisada.Acumulación de chistes fáciles sin gracia sobre gente con problemas absurdos. Sus flaquezas de guion no se ven compensadas con casi nada, ni las situaciones ni las actuaciones lo compensan.

miércoles, 16 de febrero de 2022

El hilo invisible

Phantom thread (2017) USA
Paul Thomas Anderson

Buscando un poco si esta película está inspirada en algún personaje real, he leído al menos en dos sitios que nombran a dos famosos modistos. En todo caso, es una aquilatada historia de amor en el mundo de la alta costura, con Daniel Day-Lewis en esos selectos papeles que tanto le gustan, bien acompañado por una desconocida para mí actriz. Rodada con un cuidado exquisito, a su tonillo sabihondo y complaciente se sobrepone momentos muy hermosos en una película larga y sinuosa, creo que la mejor de la carrera de Paul Thomas Anderson (aunque tengo pendiente revisión de There will be blood)