Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Equalizer 3 / Infinite

(2023 / 2021) USA
Antoine Fuqua

Director que pareció en su momento dotado para cierto cine de género, y al que hay que seguir reconociendo habilidades para las secuencias de acción, la carrera de Antoine Fuqua parece demostrar que sus virtudes quedan muy descompensados con sus defectos. Para la tercera entrega del cuasi-superhéroe Robert McQuall se escoge el marco geográfico de Sicilia y el conceptual de La Camorra, en esta especie de western (tiene algo de figura de spaghetti, ahora que rememoro las anteriores), estiramiento rutinario de sus aventuras anteriores, que no llega a las filigranas  de su competidor John Wick.

Pero mucho peor es el refrito de Infinite, sobre una raza de personas que pueden recordar sus encarnaciones anteriores, y que están inmersas en una inexplicable guerra civil, excusa peregrina para liarse a mamporros con un perdidísimo Mark Wahlberg.

martes, 4 de febrero de 2025

Cinco lobitos / Eres tú

(2022 / 2023) España
Alicia Ruiz de Azúa

Debut galardonado con una ristra de premios, Cinco lobitos es un relato naturalista de una chica en crisis tras tener a su hija que pasa una temporada con sus padres. La película evita centrarse en uno solo de sus temas, y prefiere ir de un lado a otro. Esa inconcrección no le sienta mal, como tampoco el empeño de su directora por evitar tics de otras películas de estas coordenadas. Una película honesta, clara, bonita. 

Con su siguiente trabajo, esta vez con un guion de otros, hay que reconocerle a la cineasta que no se copia a sí misma. Eres tú es una comedia romántica sin más, aunque tiene en común con la anterior su afición a desligarse de su historia y personaje principal y ofrecer su momento a personajes e historias secundarias. Película estimable otra vez creo por la habilidad de su narradora, a la que habrá que seguir a pista (ha tenido de nuevo éxito de crítica y público con la serie Querer)

jueves, 12 de diciembre de 2024

Última noche en Milán / The informer

L'ultima notte d'Amore (2023) Italia
(2019) UK
Andrea di Stefano

Dos películas del también actor Andrea di Stefano (tiene otra más, de nacionalidad francesa, sobre Pablo Escobar, con Benicio del Toro), que son dos potentes y sólidos thrillers urbanos y fundamentalmente nocturnos con la corrupción y las mafias como tema central. La británica sobre un delincuente infiltrado abandonado por los policías que debían cubrirle y la segunda sobre un íntegro policía en el último día de su retiro, en el que decide aceptar un pequeño encargo fuera de la ley. Ambos, como he dicho, están bien rodados, son rigurosos, no se despistan ni se salen de pista.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Sin remordimientos / Adagio

Without remorse (2021) USA 
Adagio (2023) Italia
Stefano Sollima

Stefano Sollima, de apellido y descendencia ilustre, es un especialista en el cine de acción, tanto en películas como en series de TV. Fue responsable de la secuela de Sicario, que ya comenté aquí. Me ocupo ahora de otras dos de sus films: Sin remordimientos es un pastiche de mil películas y situaciones ya vistas, resueltas con desgana y sin inspiración. Lo acaba de rematar una escena post-créditos que es una patética apelación a hacer una saga de películas que, afortunadamente, parece que no ha prosperado.

Algo mejor, ya rodada en Italia, es Adagio, policiaco sobre un joven testigo de incómodas tendencias sexuales de personajes públicos, además liado con mafiosos. Trama compleja y desarrollo interesante en un film que no obstante no llega a ser plenamente satisfactorio porque el director o el montador dilatan en exceso algunas escenas. 

sábado, 12 de octubre de 2024

Cerdita / La ermita

(2022 / 2023) España
Carlota Pereda

La escritora y directora CArlota Pereda parece interesada en los alrededores del cine de terror y utiliza los mecanismos del slasher y de la película de fantasmas o folk horror para plantear historias sobre personajes aislados, por decisión propia o por acoso del entorno, en ambos casos rural, aunque en paisajes muy diferentes. Cerdita se ambienta en Andalucía, donde una chica sufre un acoso intolerable por su aspecto físico y donde un psicópata parece querer ocuparse de su venganza. La ermita tiene como protagonista a una niña obsesionada con una historia de fantasmas medievales, como medio de salvar a su madre moribunda. Prefiero mil veces el relato cafre y malvado de Cerdita, aunque su narración tiene baches importantes, que el poco inspirado relato olvidable de La ermita.

lunes, 2 de septiembre de 2024

Beau tiene miedo

Beau is afraid (2023) USA
Ari Aster

Dotado de libertad parece que absoluta para hacer lo que quiera, después de dos éxitos dentro del género terror, el sueco Ari Aster echa el resto en este larguísimo desvarío, dentro de la onda de Charlie Kaufman o Michael Gondry, pero mal. Relato surrealista de un conflicto madre-hijo en el fondo simple, el interés de la película y su mundo desquiciado, con Joaquin Phoenix poniendo cara y voces de no enterarse de nada, dura poco más de una hora. A partir de ahí, a mí me empieza a interesar todo mucho menos. Tener libertad implica responsabilidad.

sábado, 8 de junio de 2024

La zona de interés

The zone of interest (2023) UK
Jonathan Glazer

Producción británica que ha tenido cierto éxito en el peldaño inferior al blockbuster, lo que ha tenido como consecuencia que se hable de ella en medios, redes y círculos de amigos, por lo que es muy poco probable que uno empiece a ver esta película sin saber nada de lo que va a pasar o está pasando, y es difícil de evaluar el impacto que causaría en ese caso. Para el resto, nos queda poco más que contemplar una película cuyo leitmotiv ya sabemos qué es y que no va mucho más allá. Es suficiente, no obstante, para que la película te impresione, porque el director bordea sabiamente, mediante la consabida distancia, caer en ningún subrayado. El apunte final, que descoloca, es un sutil coscorrón, según lo veo, al lamentable espectáculo turístico en que se ha convertido esa zona.

lunes, 6 de mayo de 2024

Vidas pasadas

Past lives (2023) USA
Celine Song

Con alguna nominación a los Oscar, moderado éxito de taquilla para ese público entre el cinéfilo y el "estándar", esta película que, si se mira en la biografía de su directora, parece que tiene componentes autobiográficos, relata la historia de un posible amor truncado o desviado por la migración de una familia coreana a USA, y los ocasionales encuentros reales o virtuales de sus dos protagonista. He visto, en Twitter, sobre todo, que el ala cinéfila más purista la ha denostado a cuenta de no se qué, pero yo le hago pocos reproches, porque está bien escrita y filmada con cariño y con estilo. Bonita historia con la que dejarse llevar, con una Nueva York muy bien filmada, como hacía tiempo que no se veía. 

domingo, 25 de febrero de 2024

Anatomía de una caída / El reflejo de Sybil

Antomie d'une chute (2023) / Sibyl (2019)
Francia
Justine Triet

Me parece una agradable noticia que películas a priori minoritarias estén teniendo éxito comercial (relativo, claro) en ciertos círculos tampoco muy elitistas. El éxito tremendo de Anatomía de una caída, que ha llegado a bastante público fuera del círculo más cinéfilo es muy reconfortante. Todo esto no quita para que no me declare fan de este film, y vista tambén otra anterior, Sibyl, tampoco me declare fan de su directora y de su modo de escribir y narrar sus historias.

Anatomía de una caída es un relato larguísimo de un asunto que me parece claro desde al poco de comenzar y que me interesa bien poco. Los supuesto pliegues o aspectos oscuros de la película no me parecen tales, y a mi juicio no logra que el espectador tenga dudas de lo que pasa o ha pasado. Su directora no logra permanecer en la distancia.

Poco bueno también de Sibyl, si acaso cierto humor, sobre todo en el personaje que interpreta la que luego es protagonista de su más reciente película, Sandra Hüller. Película en la que no acabo de entender a sus personajes ni a sus comportamientos.

domingo, 11 de febrero de 2024

Fallen leaves / El otro lado de la esperanza

Kuolleet Lehdet (2023)
Toivon tuolla puolen (2017) 
Finlandia
Aki Kaurismäki

Aprovechando el exitoso paso por los cines del último Kaurismäki, he aprovechado para ver su penúltimo film, que tampoco conocía. Ambos forman parte de su universo, y son reconocibles al instante, pero son bastante distintas. El otro lado de la esperanza está conectada con anterior film, Le Havre (2011, está rodando poco, lamentablemente), ya que se acerca como aquélla al mundo de la inmigración, pero sin olvidar aquellos "locales" que los acogen, de alguna manera. En cambio, en la reciente "Fallen leaves" parece volver a su cine anterior, aunque sin olvidar referencias al presente, que de algún modo les afecta (la guerra de Ucrania), un cine autoreferencial, que se lo ha ganado, sin ahorrar humor, socarronería , pero con una vena romántica bastante nueva. 

Ambas tienen su magia habitual, su estilo propio, su universo estético. Parece más redonda Fallen leaves, resumen de su carrera, guiño a sus fieles, pero al mismo tiempo un paso adelante. Es reconfortante ver una película suya de vez en cuando.

La monja 2 / Expediente Warren 3: obligado por el demonio

The nun II (2021) Michael Chaves
The Conjuring : Devil made me do it (2023) Michael Chaves

Creo que estos son los dos últimos film de la saga relacionada con los Warren, aunque son títulos con una relación muy traida por los pelos, como los de la monja demoníaca, que incluso no transcurren en la misma época. En ambos es apreciable el agotamiento de la serie, o la poca inspiración del director Michael Chaves. La primera tiene un apreciable y aquilatado estilo visual, que enmarca una historia rutinaria y cansina. En cuanto a la del matrimonio Warren, tras dos primeras brillantes películas, esta tercera tiene en su haber que busca apartarse del mismo patrón y en su debe que su desarrollo picotea un poco de todo y no sabe qué carta jugar, y en ambos casos fallan en su deber primordial de asustar o inquietar al personal.

viernes, 19 de enero de 2024

Ha nacido una estrella / Maestro

A star is born / Maestro (2018 / 2023) USA
Bradley Cooper

El guaperas actor de irritante dicción Bradley Cooper se pasa a la silla de dirección con estas dos películas ambientadas en el mundo musical. Una atrevida nueva versión de un clásico ejemplarmente rodado dos veces antes, sobre la nueva estrella que acaba arrinconando a su descubridor, y un biopic sobre la figura de Leonard Bernstein.

No me apetecía que me contaran otra vez la historia de Ha nacido una estrella, y mi interés por este film se apaga al rato de empezar. Reconozco que empieza bien y la película tiene mérito, mejora cada vez que se sale sin complejos una sorprendente Lady Gaga, pero aprecio baches en mi atención a lo que pasa. 

Cumplido el reto con el aprobado, en su última película, Cooper quiere hacer ver sus dotes de dirección y se esfuerza en que apreciemos su trabajo tras las cámaras. Maestro es un estilizado conjunto de recortes y anécdotas sobre la vida de Bernstein, a la postre inconcluso (porque no entiendo muy bien qué nos quiere contar) y epidérmico, en el que él está particularmente pesado, a mi gusto. 

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Barbie

(2023) USA
Greta Gerwig

Inesperado y agradable éxito en las taquillas (porque nos saca del mundo de las franquicias y secuelas) esta marcianada inspirada en las muñecas de Mattel, una fábula feminista pero con las suficientes ambigüedades como para evitar la lectura única, más bien interesada en plantar ideas, y en entregarse a un humor cafre, que se atempera en algunos momentos hacia un drama familiar mucho más convencional. Firmada en el guion por la directora y su marido Baumbach.

martes, 8 de agosto de 2023

Indiana Jones y el dial del destino

Indiana Jones and the dial of destiny (2023) USA
James Mangold

Ahora sí, última  de las películas de Harrison Ford como el arqueólogo aventurero que se despide por todo lo alto, con un no va más de mezcla de aventura, fantasía, y un mucho de ironía y de auto referencias, como no podía ser de otra manera. La pelicula pide del espectador que te creas que Indiana, que en unas escenas, es una vieja reliquia en su día de jubilación, diez minutos después esté pegando saltos y repartiendo guantazos a neonazis de dos metros, pero si pasas por ahi, es un espectáculo bien confeccionado, con escenas de acción que se entienden, y una co-protagonista y un malo a la altura. A mi mujer le cansó, no obstante, así que advertidos estáis.