Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

Última noche en Milán / The informer

L'ultima notte d'Amore (2023) Italia
(2019) UK
Andrea di Stefano

Dos películas del también actor Andrea di Stefano (tiene otra más, de nacionalidad francesa, sobre Pablo Escobar, con Benicio del Toro), que son dos potentes y sólidos thrillers urbanos y fundamentalmente nocturnos con la corrupción y las mafias como tema central. La británica sobre un delincuente infiltrado abandonado por los policías que debían cubrirle y la segunda sobre un íntegro policía en el último día de su retiro, en el que decide aceptar un pequeño encargo fuera de la ley. Ambos, como he dicho, están bien rodados, son rigurosos, no se despistan ni se salen de pista.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Sin remordimientos / Adagio

Without remorse (2021) USA 
Adagio (2023) Italia
Stefano Sollima

Stefano Sollima, de apellido y descendencia ilustre, es un especialista en el cine de acción, tanto en películas como en series de TV. Fue responsable de la secuela de Sicario, que ya comenté aquí. Me ocupo ahora de otras dos de sus films: Sin remordimientos es un pastiche de mil películas y situaciones ya vistas, resueltas con desgana y sin inspiración. Lo acaba de rematar una escena post-créditos que es una patética apelación a hacer una saga de películas que, afortunadamente, parece que no ha prosperado.

Algo mejor, ya rodada en Italia, es Adagio, policiaco sobre un joven testigo de incómodas tendencias sexuales de personajes públicos, además liado con mafiosos. Trama compleja y desarrollo interesante en un film que no obstante no llega a ser plenamente satisfactorio porque el director o el montador dilatan en exceso algunas escenas. 

domingo, 14 de enero de 2024

Martin Eden / Scarlet

Martin Eden (2019) / L'envol (2022)
Italia / Francia
Pietro Marcello

Dos películas del director Pietro Marcello. Ambas son adaptaciones libres y muy personales de sendos relatos de Joseph Conrad y el escritor ruso Alexander Grin. Marcello tiene una manera de filmar reconocible, un estilo al borde de lo enfático, una puesta en escena visualmente muy poderosa. Como guionista su trabajo me cuesta algo más, le gusta mucho la indefinición, lo cual no está mal, pero me da la impresión de que no es buscado, sino que pierde el pulso, toma atajos o bifurcaciones que no me acaban de encajar bien. Le encanta el rostro, busca actores con presencia física notable, y los baña en una luz cruda que los resalta. Hace algunas elipsis muy elegantes para avanzar 10 o 15 años en la vida de los personajes. 

Martin Eden relata la vida de un chaval de vida muy humilde que a través de una chica burguesa descubre su pasión por el arte y la literatura, al que lo sacrifica todo, pero donde no encuentra al fin lo que le satisfaga. Scarlet, rodada en francés, es un relato con connotaciones de cuento infantil, pero con un entorno muy realista.

sábado, 30 de diciembre de 2023

Tres pisos / Mi madre

Tre piani / Mia madre (2021 / 2015) Italia
Nanni Moretti

Ahora que acaba de estrenar, he vuelto a echar un vistazo al cine de Moretti, con una par de obras que aún no conocía (hay tanto que no conozco de tantos autores y países....). Nunca fui muy fan de ese cine en primera persona de Moretti que le dio tanto éxito y la crítica profesional tanto aplaudió en su momento. Quién sabe, igual podría volver a verlo y hoy me entusiasmaría, en su momento ni me pareció gracioso ni me pareció nada realmente. Pero resulta que cuando sale de ahí es un narrador contenido, observador y tierno. No volvería a ver nunca "La habitación del hijo" porque es un tema que me aterra, pero la película me pareció impactante. 

Con Tre piani y con Mia Madre combina la observación irónica de los complejos y problemas de cierta clase social cultivada y burguesa, de los que se ríe a mandíbula batiente y entre los que se incluye, pero afortunadamente también hay compasión por sus personajes y ternura por sus quebraderos de cabeza. No soy neutral, los problemas de la protagonista de Mia madre son en buena medida los míos y los de buena parte de la gente de mi edad. Ambas propuestas me han parecido admirables y las he disfrutado enormemente.

viernes, 2 de septiembre de 2022

La ley

La legge (1959) Italia
Jules Dassin

Tras un tiempo sin rodar, Jules Dassin marcha a Italia, con reparto franco-italiano (y su esposa griega) y adapta una novela sobre la vida asfixiante de un pueblo italiano poco después de la guerra, dominado por el terrateniente y el mafioso de medio pelo. Allí llega un joven ingeniero que  representa la modernidad contra las ancestrales servidumbres. Pintoresco retrato coral, con Gina Lollobrigida guapísima y salvaje, con desiguales resultados, como es habitual en cada película de Dassin, hasta en las mejores.

lunes, 29 de agosto de 2022

El testigo

Il testimone (1946) Italia
Pietro Germi

Primera película firmada por ese buen director que fue Pietro Germi, de aires policiacos pero con atención a los problemas sociales, que repetiría en otras películas posteriores, sobre un hombre que se libra de la cadena capital por el testimonio manipulado de un pobre hombre, y los intentos del criminal por rehacer su vida. Sin ser una gran película, con ese final de carambola, es un pequeño clásico de esa edad de oro, y destacable por esa improbable mezcla de neorrealismo y de policiaco.

lunes, 5 de abril de 2021

El país de las maravillas / Lázaro feliz

Le mereviglie / Lazzaro felice (2014 / 2018) Italia
Alice Rohrwacher

Con muy poca diferencia he visto los dos largos de la directora italiana Alice Rohrwacher, de reciente fama, sobre todo por el segundo. Vistos juntos, se tiene la perspectiva de que nos hallamos ante una directora de un mundo personal, en sus escenarios, en sus texturas, en sus historias de realismo crudo y "feista" con gotas de surrealismo y fantasía. Un mundo coherente, con aspereza y lirismo, de contornos y resultados irregulares, aunque con mirada personal. Lazzaro, de mayor fama, me ha gustado más, tiene momentos más conseguidos, pero considero básico ver antes Le mereviglie, que la prepara y antecede. Con todo, no llega a entusiasmarme como a los especialistas, al menos en un primer visionado.


domingo, 17 de enero de 2021

Rojo oscuro

Profondo rosso (1975) Italia
Dario Argento

En una etapa de estilización ascendente, que culminará con su siguiente película, Suspiria, Rojo oscuro es un eslabón importante en la carrera del italiano Dario Argento. Con un desapego evidente hacia los detalles de la trama o los personajes, la imaginación del director para la construcción de escenas, el uso del sonido y del color van haciéndose más destacados. Rojo oscuro es de los títulos que más me han gustado de lo que he visto, donde encuentro el mayor equilibrio entre el desarrollo de la película y la imaginación visual del cineasta. 

lunes, 30 de noviembre de 2020

Avante a lui tremava tutta Roma

(1946) Italia
Carmine Gallone

En los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, en una Roma que se debate entre los nazis y los apoyos a la resistencia, mientras llegan los americanos, se ambienta esta película, con unos personajes, que preparan una representación de Tosca para los alemanas, mientras intentar ayudar secretamente a la resistencia. La película, dividida en dos tempos, ocupa  buena parte de su metraje en la representacion de Tosca mientras se orquesta una fuga. El director Carmine Gallone, quizá el que más se ha dedicado a la ópera y a la música en el cine en general, presta atención a la trama de espionaje y la ópera, con especial dedicación a esta última, demasiada quizá, para los profanos a este arte.


lunes, 9 de noviembre de 2020

Habemus papam

(2011) Italia
Nanni Moretti

Un Papa recién nombrado Papa a su pesar tiene un ataque de pánico y se niega a aceptar el puesto. Esta es la premisa de esta comedia de Nanni Moretti. El humor sutil del guionista/director, aclamado por la crítica en anteriores y famosas películas, nunca he sido capaz de disfrutarlo, y en este caso tampoco. Comedia de ligero peso que no llego a entender su provocación o su gracia. Uno de los últimos papeles de Michel Piccoli, al que debo confesar que no reconocí.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Mario Camerini (varias)

 Alguien en Amazon Prime Video tiene un corazoncito cinéfilo escondido, y con discreción trae novedades al catálogo de interés supongo minoritario (ni idea de cómo funcionan estas plataformas), ya que ni siquiera son los clásicos de toda la vida. Lo malo es que no siempre ofrecen V.O.S. 

No es el caso de un puñado de películas italianas de antes de la guerra, que a ver si puedo verlas antes de que desaparezcan porque nadie las vea, comenzando por las de Mario Camerini, de las que se puede ver una muestras de sus comedias románticas con Vittorio de Sica. 

Destaco sobre todas "Gli uomini, che mascalzone", un gran éxito del año 1932 y una magistral e innovadora comedia rodada en escenarios naturales, que funciona como un reloj, y es fresca y avanzada en sus aspectos visuales, de interpretación y de guion. También es buena Il signor Max, 1937, como en la anterior, basada en alguien que pretende ser de una clase superior a la suya. Más cercana a la guerra, 1939, y más convencional resulta Grandes almacenes, como su nombre indica rodada en el ambiente de los entonces novedosos centros comerciales.

Fábulas sociales todas ellas, precursoras de algún modo del neorrealismo, sobre todo "Gli uomini", en su atención a los escenarios y tipos populares, aunque con un mensaje cálido, si se quiere verlo así, algo conservador, aceptación de la diferencia de clases.

lunes, 5 de octubre de 2020

Suspiria

Italia, 2018
Luca Guadagnino

Atrevido remake del icónico filme setentero de horror de Darío Argento, ambientado en el Berlín de postguerra, con el muro y las protestas sociales de fondo con una academia de baile que rinde culto a una divinidad maligna. No soy un fan ultra de aquel lisérgico y rococó film, así que veo con buenos ojos que Guadagnino se aparte de aquel camino, y utilice una paleta de ocres en vez los chillones rojos de Argento. Lo que no me gusta tanto es que la película dure casi tres horas de acción macilenta y pesada. 


sábado, 30 de mayo de 2020

Amor y anarquía

Film d'amore e d'anarchia (Stamattina alle 10 in via dei Fiori nella nota casa di tolleranza...) (1973) Italia
Lina Wertmuller

Después del éxito de Mimi metalúrgico, comentada recientemente en estas páginas, Lina Wertmuller repite reparto y coordenadas temáticas y estilísticas, con mejor resultado a mi juicio, en esta otra fábula de título interminable sobre un terrorista anarquista que encuentra el amor días antes de atentar contra Mussollini, en la persona de una prostituta. Giannini está mucho mejor y la farsa, que existe, está mejor sujeta que en la anterior. Sin ser una película que me vuelva loco, tiene una dirección artística excelente y un resultado más compensado.

jueves, 14 de mayo de 2020

Mimí metalúrgico, herido en su honor

Mimi metallurgico ferito nell'onore (1972) Italia
Lina Wertmuller

Iniciando su serie de farsas con títulos larguísimos y su colaboración con Giancarlo Giannini, este Mimí en un sindicalista comunista no muy convencido que va esquivando los compromisos en su viaje al "otro lado". Se encuentra en su camino con varias mafias que atenazan a toda la sociedad: la mafia empresarial, la sindicalista, la política, la mafia propiamente dicha. Es una farsa desengañada de cualquier institución, la última de las tales el matrimonio y la propia esencia del italiano del sur. No me gusta demasiado el género de la sátira, y la farsa bufa exagerada, así que viendo esta película, que tiene buenos ratos no obstante, echa unos de menos a mejores ejemplos de décadas anteriores, a Germi, Zampa, Petrangeli, y a mejores actores o mejor dirigidos, porque Giannini está insoportable.

miércoles, 29 de abril de 2020

Las consecuencias del amor

Le conseguenze dell'amore (2004) Italia
Paolo Sorrentino

Unas cuantas películas de Sorrentino vistas ya, momento de hacer balance de un director personal, a veces algo pomposo, cuyas películas me dejan mejor sensación general que cuando las estoy viendo. Tiene una manera hipnótica de narrar, pero que a veces me lleva al balbuceo o a la verborrea. La consecuencias del amor tiene a su inseparable Toni Servillo como el extraño cliente perpetuo de un hotel, dudando si entablar relación con el corto mundo que le rodea. Una vista hundida e inútil. Movimientos de cámara magnéticos, idas y venidas, un final que no me casa con el resto.

viernes, 24 de abril de 2020

Joe, el implacable

Navajo Joe (1966) Italia
Sergio Corbucci

Metido entre la parte más recordada de su carrera, antes de hacer sus películas más osadas, Corbucci rueda este western menor, con un irreconocible Burt Reynolds como un feroz indio navajo en busca de venganza implacable por un ataque a su poblado. Con música de Ennio Morricone, es violenta y entretenida.

El ángel blanco

L'angelo bianco (1955) Italia
Raffaelo Matarazzo

En los años 50. el tridente formado por el director Raffaelo Matarezzo y los actores Amedeo Nazarri (un gigantón con cuerpo y rictus de Rock Hudson, con cara de galán mexicano, y la voluptuosa Yvonne Sanson, aquí haciendo dos papeles), cosecharon un buen puñado de éxitos populares con tempetuosos melodramas, hecho con un rigor formal a prueba de bomba. Tremebundo drama con tragedia tras tragedia, dignificado con una mirada sobria y emocionante. Mientras escribo esto, recuerdo a Douglas Sirk, aunque no sentí conexiones mientras la veía. Un pedazo de gran melodrama.

domingo, 29 de marzo de 2020

Nombre de mujer

Nome di donna (2018) Italia
Marco Tulio Giordana

Producción italiana inédita en nuestro país, de un director veterano, que trata el tema del acoso en los lugares de trabajo, en este caso una residencia, con el agravante de que es un secreto a voces que todo el mundo finge no saber. La película funciona más o menos hasta cierto punto en que los guionistas deciden terminar como sea y todo acaba bien. Discreta

domingo, 22 de marzo de 2020

Los compañeros

(1970) Italia
Sergio Corbucci

Afamado spaghetti-western de uno de sus maestros, con alguna de las estrellas del subgénero. Esta ocasión la violencia decrece en favor de la comedia, la socarronería y la auto parodia, con interpretaciones exageradas (una de las características de este cine que más me irrita) de Franco Nero y sobre todo de Tomas Milian. Reconozco que no conecto con estas películas, aunque últimamente estoy haciendo un esfuerzo por recuperar algunas.

lunes, 24 de febrero de 2020

Cara a cara

Faccia a faccia (1967) Italia
Sergio Sollima

El que, al parecer, pasa por ser uno de los más egregios spaghetti western, es sin duda un muy atípico western  de malos que se vuelven buenos, buenos que se vuelven crueles, detectives que parecen despiadados y luego no lo son tantos, soportes morales fuertes que parecen frágiles y viceversa. Una historia muy poco convencional con, eso sí, muchos de los tics del subgénero más molestos, como la caricaturización de las caracterizaciones. Lo protagonizan nada menos que Gianmaria Volonté y Tomas Millian.