Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

Paulina / Pequeña flor

(2015) Argentina
Petite fleur (2022) Francia
Santiago Mitre

Cine diverso el del argentino Santiago Mitre en este díptico (ambas con guiones de Mariano Llinás), que parece querer ser provocador, siquiera por lo inesperado de la propuesta y de su desarrollo. Pero poco hay más en común entre Paulina (o La Patota, como se referencia en algunos lugares) y la producción francesa Pequeña flor. Paulina se desarrolla en algun lugar de la frontera argentina con Paraguay, un lugar muy pobre, donde va a idealista Paulina, hija de un exitoso abogado de la capital. Allí es violada, pero es su reacción, en la antítesis de la venganza, lo que resulta provocador, en una película con la que no logro conectar, ni me creo lo que pasa. 

Poco mejor me parece la pesada comedia negra Pequeña flor, un hombre en crisis vital al que le viene muy bien descubrir que puede matar una y otra vez impunemente a su insoportable vecino. Mientras, su mujer, con exuberancias de tipo sexual, se va a una terapia de grupo también surrealista. Quiero que se acabe la tontería relativamente pronto.

Ha obtenido Mitre algo de éxito internacional con Argentina 1985, que vi pero se me debió olvidar comentar, una film mucho más convencional o "normal" en su desarrollo, sobre los juicios a la dictadura. Es un relato emocionante, aunque sin demasiadas sorpresas. No tengo claro si lo prefiero domesticado en Netflix o experimentando con giros inesperados.

lunes, 5 de mayo de 2025

Emilia Pérez / Dheepan

(2024 / 2015) Francia
Jacques Audiard

Parece que el cine de Jacques Audiard se revuelve alrededor de personajes que por decisión propia, obligación o azar, son cambiados de su entorno natural para pasar a vivir como extraños en otro lugar, o en circunstancias muy diferentes a su origen. El film Emilia Pérez, cuya peripecia comercial ha sido accidentada, pero que no es de mi interés y ni le quita ni le añade nada a la película en sí misma, es una excéntrica y disparatada soap opera disfrazada de musical (con poca música en realidad, y números apenas trabajados), que ha sido acusada, creo que con justificación, de cierto tipo de racismo o de mirada de arrogante francés burgués. Entraré en los infiernos de la cinefilia de trinchera, porque este loco batiburrillo me gustó, no se detiene y abraza el ridículo con naturalidad e incluso con cierta "seriedad".

En el caso de Dheepan, es un emigrante que huye de la guerra en Sri Lanka para acabar en uno de esos suburbios franceses, verdaderos vertederos de población inmigrante, cortados de servicios básicos, cercenados de la vida en comunidad del resto del país. No te da una chapa buenrollista, ni es una denuncia de libro que te intente convencer de algo obvio, lo que se agradece, se puede ver como un relato individual de estos personajes que no son clichés. 

martes, 18 de febrero de 2025

Los jóvenes amantes / Sácame de dudas

Les jeunes amants (2021) Francia
Ôtez-moi d'un doute (2017) Francia
Carine Tardieu

Una locutora de un popular programa de radio del fin de semana recomendó encarecidamente Los jóvenes amantes, un melodrama en el que usa señora bastante mayor (Fanny Ardant) establece una imposible relación sentimental con señor casado y padre de familia, que no atraviesa ninguna crisis, ni nada parecido, pero que no puede evitar la situación. La vi hace tiempo y no recuerdo muy bien por qué pero había cosas de la historia que no me gustaron, o me parecieron tramposas. Pero sí me pareció loable la puesta en escena, mejor que algunos trucos de guion. 

Se confirma la habilidad de su directora con la comedia romántica Sácame de dudas, para mí mejor película que la anterior, también con una relación amorosa con complicaciones, ya que los amantes descubren que podrían ser hermanastros. El asunto, que podría ir para cualquier lado, resulta muy equilibrado sin ser frío. Una película muy difícil que quede bien. Y queda bien.

martes, 4 de febrero de 2025

Los hermanos Sisters / Un héroe muy discreto

The Sisters brothers / Un héros très discret (2018 / 1996) Francia
Jacques Audiard

Y en esta manera absurda de ver películas por parejas a a que me he aficionado, le toca el turno al francés Audiard. Películas estas que ofrecen historias muy poco convencionales, buscando caminos insólitos o inesperados en entornos muy familiares, el western en la más reciente y el cine de guerra y posguerra en el segundo.

Quizá lo que más me ha gustado de lo que he visto suyo, los hermanos Sisters es una historia con mimbres clásicos pero de desarrollo imprevisible y personajes muy carismáticos. Un héroe muy discreto es un segundo filme, sobre un mentiroso patológico que usa de sus artimañas para sobrevivir en la Francia ocupada en principio, y en la liberada después, siendo colaboracionista o de la resistencia según convenga. Curiosa, con un final que me supuso un pinchazo.

lunes, 1 de julio de 2024

La verdad / Broker

La verité / Broker (2019/2022) Francia / Corea del Sur
Hirokazu Koreeda

Después del gran éxito de Un asunto de familia, Koreeda rueda estas dos aventuras fuera de su país, en Francia, y en Corea. La verdad retrata un asunto familiar, más convencional que en otras ocasiones, un conflicto madre famosa - hija desatendida que estalla en la edad adulta de ambas, y que tiene reflejo en una película que está rodando la madre. Hay más capas, en un relato especular, multiforme, con ese hacer sutil del japonés, a veces sosete, a veces estupendo. 

Broker amplía algo más la paleta de temas clásica del autor, una historia de traficantes de bebés y de prostitutas asesinas, pero que se ve como una drama casi familiar, una película coral, una comedia amable, casi. Tiene cariño por sus personajes y las cosas monstruosas que salen, una de sus mejores películas.

lunes, 10 de junio de 2024

Estudio de modelos / Piel de asno

Model shop / Peau d'âne (1969/1970) Francia
Jacques Demy

Después de sus dos exitosos y ambiciosos musicales, Jacques Demy diversifica sus intereses con una aventura americana (Model shop, aunque cuenta como coprotagonista con Anouk Aimée), una especie de telegrama sobre la situación del país, con gusto en algunos de los clichés de la iconografía americana (esos diners, esas casas junto a la playa, los pozos..) que siguen las últimas horas de un joven a punto de ser reclutado para Vietnam y su encuentro con una emigrada francesa a punto de volver a su país. Ese último día es relatado con ternura y desencanto (que recuerda a los mejores momentos de Los paraguas de Cherburgo). 

De vuelta en Francia, rueda un nuevo musical ambientado en el mundo de los cuentos infantiles (adaptado de Perrault), con Catherine Deneuve y un Jean Marais (como guiño a Cocteau, en el que se inspira), un juguetito que de nuevo bordea lo cursi sin caer en él. Al año después, adapta el flautista de Hamelin (que no he visto, no sé si parece a este kitsch y colorista ensueño). Muy bueno Jacques Demy, confirmo que me entusiasma bastante lo que he visto de él. 


miércoles, 8 de mayo de 2024

Las criaturas

Les créatures (1966) Francia
Agnès Varda

Con dos actores de renombre (Piccoli y Deneuve) figura esta en cambio cinta de ficción de Varda, sobre una pareja que sufre un accidente y rehace su vida viviendo en una pequeña isla, donde la frontera entre la realidad y la construcción de una ficción (él es un escritor) se difumina. Parece que con elementos de su propia vida (al parecer Varda y su marido, el cineasta Jacques Demy, vivieron en esa isla) discurre esta narración que intenta resultar juguetona. Tengo la sensación de ver un chiste privado, una película casera en la que no capto las perceptibles referencias. 

sábado, 13 de abril de 2024

Madame Sans-Gêne / La segunda verdad

(1961 / 1966) Francia
Christian-Jaque

Dos peliculitas del artesano francés Christian-Jaque, habitual del cine fiestero de aventuras, ambas con su colega, y también director, Robert Hossein, como actor. Películas muy distintas, ambas reivindicables. La primera cuenta con una neumática Sophia Loren en unas escenas que no dejarán indiferente, ambientada en los años de la Revolución y los posteriores napoleónicos. Aventuras por lo demás distraídas 

En otro tono muy distinto es el polar "La segunda verdad", en la que un hombre de buena posición debe intentar demostrar su inocencia, perjudicado además por ser culpable de engañar a su esposa. De nuevo una coproducción franco-italiana en un filme sobrio y gélido, como el policiaco francés de la época. 

domingo, 25 de febrero de 2024

Anatomía de una caída / El reflejo de Sybil

Antomie d'une chute (2023) / Sibyl (2019)
Francia
Justine Triet

Me parece una agradable noticia que películas a priori minoritarias estén teniendo éxito comercial (relativo, claro) en ciertos círculos tampoco muy elitistas. El éxito tremendo de Anatomía de una caída, que ha llegado a bastante público fuera del círculo más cinéfilo es muy reconfortante. Todo esto no quita para que no me declare fan de este film, y vista tambén otra anterior, Sibyl, tampoco me declare fan de su directora y de su modo de escribir y narrar sus historias.

Anatomía de una caída es un relato larguísimo de un asunto que me parece claro desde al poco de comenzar y que me interesa bien poco. Los supuesto pliegues o aspectos oscuros de la película no me parecen tales, y a mi juicio no logra que el espectador tenga dudas de lo que pasa o ha pasado. Su directora no logra permanecer en la distancia.

Poco bueno también de Sibyl, si acaso cierto humor, sobre todo en el personaje que interpreta la que luego es protagonista de su más reciente película, Sandra Hüller. Película en la que no acabo de entender a sus personajes ni a sus comportamientos.

domingo, 28 de enero de 2024

Mama María

La Daronne (2020) Francia
Jean-Paul Salomé

Pequeña película francesa que cuenta a su favor con un par cosas: una, que no es americana, y entonces esta historia de una madura intérprete de árabe para la policía, que decide usar su posición para quedarse con un cargamento de marihuana, no tiene ni busca lecciones morales de ningún tipo, y otra es Isabelle Huppert cuya facilidad para moverse, para mirar, para actuar con naturalidad es asombrosa. Ella vale lo que una comedia sencilla y olvidable, como es esta a la postre.

domingo, 14 de enero de 2024

Martin Eden / Scarlet

Martin Eden (2019) / L'envol (2022)
Italia / Francia
Pietro Marcello

Dos películas del director Pietro Marcello. Ambas son adaptaciones libres y muy personales de sendos relatos de Joseph Conrad y el escritor ruso Alexander Grin. Marcello tiene una manera de filmar reconocible, un estilo al borde de lo enfático, una puesta en escena visualmente muy poderosa. Como guionista su trabajo me cuesta algo más, le gusta mucho la indefinición, lo cual no está mal, pero me da la impresión de que no es buscado, sino que pierde el pulso, toma atajos o bifurcaciones que no me acaban de encajar bien. Le encanta el rostro, busca actores con presencia física notable, y los baña en una luz cruda que los resalta. Hace algunas elipsis muy elegantes para avanzar 10 o 15 años en la vida de los personajes. 

Martin Eden relata la vida de un chaval de vida muy humilde que a través de una chica burguesa descubre su pasión por el arte y la literatura, al que lo sacrifica todo, pero donde no encuentra al fin lo que le satisfaga. Scarlet, rodada en francés, es un relato con connotaciones de cuento infantil, pero con un entorno muy realista.

domingo, 10 de septiembre de 2023

El secreto

Le secret (1974) Francia
Robert Enrico

Animado por las buenas sensaciones de la anteriormente comentada, le echo un vistazo a este otro Robert Enrico disponible en Netflix. La trama policíaca ahora es un triángulo entre un fugitivo y una pareja que ha decidido mudarse lejos de la civilización. Como en la anterior, trama con vericuetos y final inesperado. Me ha gustado algo menos, la encuentro más tramposa, pero tiene también un buen nivel en la puesta en escena, y en la información que se nos va suministrando.

Destino a cara o cruz

Pile ou face (1980) Francia
Robert Enrico

Peculiar policíaco, como suele ocurrir siempre con el polar francés, con Philippe Noiret intentando resolver un par de casos, sobre todo el de un presunto suicidio, que le lleva a acercarse a la vida gris del presunto sospechoso. Absolutamente impensable hoy un día, si uno se olvida de su machismo grueso, es una película que se desarrolla de un modo muy atractivo, con un ambiente absorbente y un tono muy logrado. Está en Netflix.

lunes, 26 de junio de 2023

Un tal La Rocca

Un nommé La Rocca (1961) Francia
Jean Becker

Primera película del hijo de Jacques Becker, con un joven Belmondo (con el que repetiría en varias ocasiones), es un polar que adapta una novela de José Giovanni, también guionista. Hay muchas cosas del mundo de Giovanni, esos vericuetos poco habituales en los que la trama se mueve, va y viene, sigue caminos caprichosos, como sus personajes. La adaptación de Becker va al unísono, haciendo tremendas elipsis (me parecen muy buenas las de los 10 primeros minutos), para deternerse después. Es una película de venganzas, y luego de atracos, luego de prisiones, luego de ¡desactivadores de bombas de la guerra mundial!, pero con un ritmo pausado, pese a todo. A rescatar, está en Netflix.

lunes, 22 de mayo de 2023

Diabólicamente tuyo

Diaboliquement vôtre (1967) Francia
Julien Duvivier

Como hace un par de entradas, otro señor (Alain Delon en este caso) que despierta con amnesia, tras un accidente automovilístico. Se encuentra con que es rico y que tiene una esposa despampanante (Senta Berger). Al contrario que con la mencionada entrada, esta tira por el misterio, siendo los mejores momentos los que transmiten una ambigüedad, en la que algo que no casa, pero no sabemos qué es. El ambiente me recuerda, aunque quedando por debajo, a los thrillers de Chabrol. Última película del venerable clásico Julien Duvivier, que falleció antes del estreno, paradójicamente a causa de un accidente de coche, que le causó un infarto.

jueves, 4 de mayo de 2023

Las sombras

Les ombres (TV) (1982) Francia
Jean-Claude Brisseau

La segunda obra de Brisseau que he pedido ver es, al igual que la anteriormente reseñada La vie comme ça, es un mediometraje para la televisión francesa (una serie llamada Televisión de cámara) y está rodada fundalmentalmente en un solo escenario (por eso "de cámara", es de suponer), sobre el derribo de una familia en una casa estrecha, atiborrada y desordenada, al límite de vivir con lo justo, con una madre que persigue una derrochadora carrera de aspirante a estrella. Con pocos elementos es un filme desasogante, pero con un bello momento final. Junto con la otra reseñada, dos buenas muestras de cine televisivo.

lunes, 20 de marzo de 2023

Sortilèges

(1945) Francia
Christian-Jaque

En algún lugar remoto en la montaña francesa (la Auvernia, he leído luego por ahí), se desarrolla esta extraña historia, salida de la febril imaginación de Jacques Prévert, una historia que comienza con un crimen, y que se deriva a la descripción de este pueblo, y sus enemistade e infidelidades. Christian-Jaque aplica una receta de planos torcidos para acentuar este universo oblicuo. Me ha costado terminarla, en 3 veces. Puede ser porque me haya resultado pesada o por las circunstancias de esta vida sin tiempo, quién sabe. Está en Netflix, por si queréis decidir.

Cuentos de las cuatro estaciones

Conte de printemps / Conte d'hiver / Conte d'été / Conte d'automne
(1990-1998) Francia
Eric Rohmer

De los famosos cuentos de Rohmer solo había visto el de invierno, hace muchos años Lo tenía guardado como mi Rohmer favorito. Y sigue siéndolo, visto una  segunda vez. Estos cuentos son tales, narraciones que funcionan con mecanismo y reglas de cuentos, con sus casualidades, sus símbolos, sus rimas, sus historias sencillas, aunque sin moralejas perceptibles. Cuatro relatos sentimentales que hablan de relaciones amorosas, de cuando vienen sin desear, o de cuando nos empujan a ellas las circunstancias, la edad, o las numerosas celestinas que abundan. Con un estilo transparente, pero con detalles que no son casuales. 

lunes, 9 de enero de 2023

El oficial y el espía

J´accuse (2019) Francia
Roman Polanski

 

Polanski lleva a la pantalla una novela sobre el affaire Dreyfus, más concretamente centrado en lo que ocurre después de que sea encarcelado, el inidio de la investigación que encuentra sospechas razonables de su inocencia y los obstáculos para relaizarla. Probablemente, Polanski se vea reflejado en la figura de este hombre aislado forzosamente en una remota isla, juzgado sin pruebas. La traslación a la pantalla está hecha con mucho rigor y brillantez, con un estilo aséptico, de testimonio casi, cerebral.

lunes, 2 de enero de 2023

El castillo de cristal

Le château de verre (1950) Francia
René Clément

El melodrama más "puro" que rodó el desconcertante René Clément puede bien ser esta adaptación de Vicky Baum, con Jean Marais y Michele Morgan, ella casada, él mujeriego que quiere amar, que viven o creen vivir un romance, lleno de dudas. Melodrama muy desconocido, perfectamente rescatable por muchos juegos del guión y de los personajes, bastante audaces, y por la inventiva en la puesta en escena de este director tan clásico y tan moderno (la escena del reloj).