Mostrando entradas con la etiqueta Agnes Varda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agnes Varda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2024

Las criaturas

Les créatures (1966) Francia
Agnès Varda

Con dos actores de renombre (Piccoli y Deneuve) figura esta en cambio cinta de ficción de Varda, sobre una pareja que sufre un accidente y rehace su vida viviendo en una pequeña isla, donde la frontera entre la realidad y la construcción de una ficción (él es un escritor) se difumina. Parece que con elementos de su propia vida (al parecer Varda y su marido, el cineasta Jacques Demy, vivieron en esa isla) discurre esta narración que intenta resultar juguetona. Tengo la sensación de ver un chiste privado, una película casera en la que no capto las perceptibles referencias. 

sábado, 13 de julio de 2019

La pointe courte

(1955) Francia
Agnes Varda

La primera película de la recientemente fallecida Agnes Varda conjuga el documental y el drama, concediendo gran importancia al espacio físico y entrando de puntillas en sus tramas, elementos que  que estarán en toda su obra de ficción posterior. Ambientado en una pequeña población costera del sur de Francia, donde paralelamente se nos narra la vida local, con los naturales del lugar actuando, con un melodrama de pareja en crisis, con actores profesionales. Ambas historias no casan, y es mucho más interesante el aspecto documental que el dramático.

martes, 22 de enero de 2013

Cleo de 5 a 7

Cléo de 5 à 7 (1961) Francia
Agnès Varda
20-1-2013

La segunda película de Agnès Varda fue la que la hizo famosa. Se trata del relato en tiempo real de una joven y atractiva cantante que se enfrenta a la posibilidad de un diagnóstico médico negativo. La pelicula recorre el deambular de la diva en las horas previas a saber los resultados, y son un paseo por un vida vacía e insatisfactoria, de un personaje nada brillante, pero cuyo desaliento es palpable. El uso del espacio, de la música, de los elementos gráficos, con una gran originalidad, es lo más destacado de este filme. Es la tercera película de ficción que he podido ver de esta directora, por la que ya puedo decir que siento especial debilidad.

domingo, 27 de noviembre de 2011

La felicidad

Le bonheur (1965) Francia
Agnès Varda
27-11-2011

La tercera pelicula de ficción de la cineasta belga Agnès Varda, premiada en diversos festivales, fue una sólida divagación sobre la consideración personal de la felicidad en relación con la vida en pareja, esto es, un hombre felizamente casado y con hijos decide aumentar la felicidad con un nuevo amor. Con un peculiar estilo, que toma elementos de Rohmer, Bresson y parte de la gramática de Godard, como el uso de carteles e insertos, Varda consigue un más que buen film sobre que en ocasiones parece casi tesis, pero cuya soberbia parte final echa por tierra todo lo anteriormente construido.

domingo, 13 de marzo de 2011

Sin techo ni ley

Sans toit ni loi (1985)
Agnes Varda
10-3-2011

La directora Agnes Varda se acerca al mundo de los vagabundos pero desde la perspectiva no de la pobreza sino del que elige ese modo de vida en busca de una libertad radical que no encuentran, como tampoco la hallan los personajes que se encuentra a su alrededor. Una película muy pesimista y amarga, rodada en desolados espacios naturales, donde parece sentirse el frío y oler la miseria auto-inflingida del descenso al infierno. Rodada sin apenas guión, buscando el momento espontáneo y la sensación física, es un lúcido viaje sin concesiones a un callejón sin salida.