Mostrando entradas con la etiqueta 1985. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1985. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2016

Padre nuestro

(1985) España
Francisco Regueiro

Sobre un guión del propio director y de Ángel Fernández Santos, al parecer que desarrolla un cortometraje de los inicios de la carrera de REgueiro, se desarrolla este especie de esperpento tranquilo, acerca de un cura español de la Curia Vaticana que, viendo cercana su muerte, vuelve a su pueblo natal para averiguar el paradero de su hija y su nieta, concebidos en su juventud tumultuosa  de señorito rural. Narración aquilatada, llena de detalles, que expresa con más claridad que en ninguna de sus otras y escasas obras la unión del cine de Regueiro y de Buñuel. Una de las mejores películas españolas de los 80, década no demasiado afortunada.

sábado, 24 de agosto de 2013

Sapekhuri

(1985) URSS
Aleqsandre Rekhviashvili

Producción soviética de origen georgiano que no recuerdo cómo llegó a mis manos. Parece que es la historia de un joven que se independiza de su padre y madrastra para ir a vivir a un destartalado apartamento, donde hace una vida igualmente destartalada, estancada, con diálogos y escenas que se repiten (literalmente), invadido por sus amigos. Y de repente un día se va al campo. Pues eso, todo es muy raro. Un tostón.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Noche de miedo

Fright night (1985) USA
Tom Holland
28-12-2012

Creador también de otro de los iconos del cine de terror de los 80, Chuckie, Tom Holland obtuvo un gran éxito con esta película de vampiros, que traslada buena parte de los clichés del género a un suburbio, con la llegada de un nuevo vecino que resulta ser un vampiro. Resulta una película de tono adolescente con toques de comedia, con el gran acierto en el personaje de Roddy McDowall y que aguanta bien el paso del tiempo.

domingo, 13 de marzo de 2011

Sin techo ni ley

Sans toit ni loi (1985)
Agnes Varda
10-3-2011

La directora Agnes Varda se acerca al mundo de los vagabundos pero desde la perspectiva no de la pobreza sino del que elige ese modo de vida en busca de una libertad radical que no encuentran, como tampoco la hallan los personajes que se encuentra a su alrededor. Una película muy pesimista y amarga, rodada en desolados espacios naturales, donde parece sentirse el frío y oler la miseria auto-inflingida del descenso al infierno. Rodada sin apenas guión, buscando el momento espontáneo y la sensación física, es un lúcido viaje sin concesiones a un callejón sin salida.