Mostrando entradas con la etiqueta Eric Rohmer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eric Rohmer. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de marzo de 2023

Cuentos de las cuatro estaciones

Conte de printemps / Conte d'hiver / Conte d'été / Conte d'automne
(1990-1998) Francia
Eric Rohmer

De los famosos cuentos de Rohmer solo había visto el de invierno, hace muchos años Lo tenía guardado como mi Rohmer favorito. Y sigue siéndolo, visto una  segunda vez. Estos cuentos son tales, narraciones que funcionan con mecanismo y reglas de cuentos, con sus casualidades, sus símbolos, sus rimas, sus historias sencillas, aunque sin moralejas perceptibles. Cuatro relatos sentimentales que hablan de relaciones amorosas, de cuando vienen sin desear, o de cuando nos empujan a ellas las circunstancias, la edad, o las numerosas celestinas que abundan. Con un estilo transparente, pero con detalles que no son casuales. 

sábado, 22 de octubre de 2016

El árbol, el alcalde y la mediateca

L'arbre, le maire et la mediatheque (1993) Francia
Éric Rohmer

Si hacéis una búsqueda de esta película por Internet, veréis blogs o páginas variadas que hablan de ella y cada una lo hace desde un punto de vista distinto: la educación, el individuo y las instituciones, el medio ambiente y el progreso tecnológico, el azar y el destino. Cualquier cosa es posible de entresacar de un tapiz rico en detalles y en subtextos. Con esa estructura y tono de cuento, de cuento político esta vez, con tantos detalles dentro de un estilo despojado y espartano. Soy bastante incondicional de Rohmer (mi trabajo me ha costado desde que empecé con Mi noche con Maud) y la he disfrutado bastante.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Romance de Astrea y Celadón

Les amours d'Astrée et de Céladon (2007) Francia
Eric Rohmer
10-12-2011

La última película de Rohmer fue un nuevo viaje a la antigüedad, en este ocasión un imposible mundo celta, visto por los ojos de un escritor del XVII. Como una última huida a un lugar sencillo y virginal, la película de Rohmer se detiene en pastores, semi-dioses mundanos, trovadores, jóvenes efebos de aspecto asexuado. Mucho mejor en una parte final admirable, es la despedida de un cineasta único, espartano y despojado, primo hermano de Bresson, moviéndose entre el relato aséptico y la tesis, entre el realismo naturalista y la utopía.

lunes, 11 de julio de 2011

Perceval el Galés

Perceval le Gallois (1978) Francia
Eric Rohmer
9-7-2011

Adaptación del texto medieval clásico artúrico inacabado de Chretien de Troyes, característico porque no opta por una recreación históricista de la época, sino que adapta literalmente los códigos de representación idealizada que el medievo hacía de sí mismo. Así, las imágenes, cuyas formas y perpectiva recuerda a las pinturas medievales, la música a los cantares de gesta o romances de ciego, y los colores (los púrpuras y los dorados) a la iluminación de manuscritos, recrean un universo único de evocación de un medievo idealizado. Declamado en octosílabos, este ejercicio de estilo, no obstante, me ha resultado curioso, aunque me ha acabado cansando.

jueves, 9 de diciembre de 2010

El amor después del mediodía

L'amour l'après-midi (1972)
Eric Rohmer
8-12-2010

El último de los cuentos morales de Rohmer gira en torno al adulterio, principalmente, pero también sobre la vida en pareja, el matrimonio, las reglas de vivir en sociedad, la vida burguesa. Me ha parecido uno de sus trabajos más fascinantes y perfectos. La transparencia y sencillez de la puesta en escena no oculta el cuidado por el detalle, la importancia del medio físico donde se desarrolla la trama, inseparable de la historia y condicionante de los personajes. Me ha sorprendido el uso del vestuario, que está relacionado con el estado de ánimo de los personajes, nunca dejado al descuido. Todo estos elementos al servicio de una historia intricada con estupendos diálogos.

domingo, 23 de mayo de 2010

4 aventuras de Reinette y Mirabelle

4 aventures de Reinette et Mirabelle (1987) Francia
Eric Rohmer
20-5-2010

Insertado en medio de la serie Comedias y proverbios, Rohmer se toma un respiro y filma rápidamente este conjunto de apuntes del natural sobre dos chicas jóvenes, del campo y la ciudad, y de cómo reaccionan de forma distinta a cuatro leves anecdotas que les rodean. Son caracteres en proceso de formación, y titubean ante las elecciones morales, si bien nimias, que se les enfrentan. Más en común quizá con la serie anterior de Cuentos morales, es de nuevo como entrar en casa de un viejo conocido, ese universo aparentemente ligero, naturalista, casi siempre mágico en algún momento.