Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
sábado, 14 de octubre de 2023
Los hermanos Bloom
viernes, 29 de septiembre de 2023
Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
Glass onion: a Knives out mistery (2022) USA
Rian Johnson
Secuela del inesperado éxito que fue la deliciosa Knives out, distribuida por Netflix, continúa con el personaje del detective poirotesco Benoit Blanc, que encarna Daniel Craig, en un nuevo caso, con unos personajes encerrados en una isla y un crimen. Ya no tiene el factor sorpresa de su antecesora, pero se ve igualmente con gozo, gracias a sus brillantes giros y su inteligente estructura. La parte final, y no diré por si no lo habéis visto, no me gusta nada, en cambio.
domingo, 5 de junio de 2022
Los últimos Jedi
Rian Johnson
martes, 21 de enero de 2020
Puñales por la espalda
Rian Johnson
Mirando en Filmaffinity, descubro que este tal Rian Johnson fue el responsable de aquella película indie de culto, Brick (2005). Y aquella está muy relacionada con esta sorprendente y original Knives out. Si aquella era una mezcla extraña entre cine negro y cine universitarios, esta es una vuelta de tuerca al género detectivesco de la variante "whodunit", que queda deshecho al poco rato, ya que se nos desvela la verdad a los pocos minutos. A partir de aquí una narración retorcida va sacando punta a otras partes de la trama. Sentí algún pinchazo en el ritmo, pero nada grave. Muy bien
viernes, 5 de diciembre de 2014
Looper
Rian Johnson
El joven director Rian Johnson parece especialmente interesado en situar narraciones, ritmos y códigos del cine negro en situaciones y ambientes distintos. Si en su debut, la curiosa Brick, trasladaba esos elementos a un colegio universitario, ahora lo hace con este thriller futurista, de asesinos a sueldo, que eliminan a personas enviadas desde el futuro (loopers). Me gusta bastante más los primeros 30 o 40 minutos de la película que el resto, aunque éste no me parezca malo en absoluto. Una ciencia-ficción bastante digna que no creo que cosechara demasiado éxito de público, desgraciadamente.
martes, 9 de febrero de 2010
Brick
Rian Johnson
7-2-2010
Esta rareza en una producción independiente americana, cuya extraña fórmula es trasladar milimétricamente los parámetros y características del cine negro más clásico al ambiente de un instituto. Protagonizada por adolescentes, sigue todos los patrones clásicos, desde la ambientación en Los Ángeles, hasta los personajes y su comportamiento y su embrollada trama. No deja de ser un ejercicio curioso, resuelto con habilidad, pero su finalidad concreta no queda clara.