Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo del Toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo del Toro. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2023

El callejón de las almas perdidas

Nightmare alley (2001 / 1947)
Guillermo del Toro
Edmund Goulding

He podido ver con pocos días de diferencia las dos adaptaciones del mismo material literario, una historia apasionante sobre el mundo de la magia, el ilusionismo y el fraude. Había visto hacía mucho la de Goulding, una rareza que mezcla aromas de cine negro y fantástico, con un Tyrone Power en su mejor papel. El asunto cae dentro del mundo que interesa a Guillermo del Toro que entrega una versión más fastuosa, dentro de su mundo barroco. La cesura que hay en el relato entre su parte de circo y la urbana me resulta en ambas versiones difícil de casar, como si fueran películas distintas. La crítica prefiere con mucho la versión antigua, como quizá era de esperar, pero vistas ambas no me parece tanta su supremacía sobre la versión de Del Toro, que además cuenta con Cate Blanchett. En todo caso, ambos me parecen películas que mantienen el misterio y las sombras de un personaje central misterioso, al que no le acabamos de conocer del todo nunca.

viernes, 30 de junio de 2023

La forma del agua

The shape of water (2017) USA
Guillermo del Toro

Perteneciente plenamente al mundo personal de Guillermo del Toro, tanto a nivel visual, muy cuidado, como es habitual, una sinfonía acuática en verde, como a nivel de personajes, es un cuento de hadas, que como los buenos cuentos, no oculta sus aspectos crueles o sexuales, y que va con todo para narrar la historia eterna de monstruo y chica, con referencias explícitas al cine y su magia. Se agradece que no sea pacata, buenista o beata, dignifica aún más esta historia  de soledades aliadas.

lunes, 28 de noviembre de 2022

La cumbre escarlata

Crimson peak (2015) USA
Guillermo del Toro

Cruce entre melodrama gótico y fantastique con espectros, ámbito que Guillermo del Toro conoce bastante bien, un territorio burtoniano, que el mexicano maneja mejor que el americano, a mi gusto. Resulta un espectáculo visual muy atractivo, pero que también funciona en sus personajes y relaciones. Su última media hora o así se me hace bastante bola, no obstante, con abuso de CGIs y de "emoción".

domingo, 1 de febrero de 2015

El laberinto del fauno

(2006) España
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro escribe  y dirige esta coproducción ambientada en la postguerra española, que tiene la originalidad de mezclar el relato de supervivencia habitual sobre la época, en ambiente rural, y los códigos del cine fantástico y de los cuentos. Tiene bastantes actores que me gustan, como Sergi López, Alex Angulo o Maribel Verdú, y no puede dudarse de ser un relato que aúna crueldad y fantasía, como los cuentos. Quizá otro narrador menos aficionado a los efectos digitales y a sobrecargar las tintas de un filme maniqueo con malos de opereta (aunque los malos de los cuentos de hadas son así), hubiera dado una película más redonda, pero es una película con ratos muy inspirados y siempre curiosa.

martes, 19 de julio de 2011

Hellboy

(2004) USA
Guillermo del Toro
18-7-2011

Guillermo del Toro adapta para el cine el comic de Mike Mignola, que tiene la ventaja de no ser una franquicia conocida Marvel o DC, lo que le da la libertad necesaria para crear una película propia, que acierta con un conjunto muy equilibrado, que encuentra momentos para el fantástico más delirante, escenas de acción en los escenarios oscuros y subterrános que le son queridos al director mexicano, y sobre todo, para delinear un buen puñado de personajes, encabezado por el que da título a la película, que son lo que dan mayor interés a esta entretenida fábula que confía lo justo en los efectos digitales.