Mostrando entradas con la etiqueta Edmund Goulding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edmund Goulding. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2023

El callejón de las almas perdidas

Nightmare alley (2001 / 1947)
Guillermo del Toro
Edmund Goulding

He podido ver con pocos días de diferencia las dos adaptaciones del mismo material literario, una historia apasionante sobre el mundo de la magia, el ilusionismo y el fraude. Había visto hacía mucho la de Goulding, una rareza que mezcla aromas de cine negro y fantástico, con un Tyrone Power en su mejor papel. El asunto cae dentro del mundo que interesa a Guillermo del Toro que entrega una versión más fastuosa, dentro de su mundo barroco. La cesura que hay en el relato entre su parte de circo y la urbana me resulta en ambas versiones difícil de casar, como si fueran películas distintas. La crítica prefiere con mucho la versión antigua, como quizá era de esperar, pero vistas ambas no me parece tanta su supremacía sobre la versión de Del Toro, que además cuenta con Cate Blanchett. En todo caso, ambos me parecen películas que mantienen el misterio y las sombras de un personaje central misterioso, al que no le acabamos de conocer del todo nunca.

domingo, 27 de diciembre de 2015

La ninfa constante

The constant nymph (1943) USA
Edmund Goulding

Suntuoso melodrama, con una espléndida Joan Fontaine, responsable en buena medida de los valores que pueda tener esta película, en el papel de una joven crecida en estado semi-salvaje trasladada a un rígido Londres. Una historia con partes poco explicadas, con más peso en los papeles femeninos (es la adaptación de una obra de una tal Margaret Kennedy) que en los masculinos, aquí con un Charles Boyer siempre a la expectativa. Es una película elegante, a tono con el gusto por el melodramas barrocos y los complejos movimientos de cámara del cineasta Edmund Goulding. Es una película bonita, en resumen.

jueves, 19 de julio de 2012

Amarga victoria

Dark victory (1939) USA
Edmund Goulding
15-7-2012

Primero de los melodramas que Edmund Goulding filmó con Bette Davis, se trata de un drama médico acerca de una mujer joven diagnosticada de una grave enfermedad, y que se enamora en esos últimos meses del doctor que la trata. En un papel alejado de sus tradicionales papeles de mujer retorcida o vengativa, aquí Bette Davis es la víctimas de las cirscunstancias. Ella es el centro de un reparto armonioso, en un film con unos minutos finales, los más delicados, de mucha sobriedad y emoció.