(2014) Australia
Jennifer Kent
Cinta de terror australiana que tuvo cierta repercusión y éxito entre los aficionados al género. En el cine de terror, todas las películas beben de otras anteriores; yo creo que es el género en el que más se da esto, o es más transparente. Babdook se configura como un cuento de terror conectado a los miedos más infantiles. No me ha gustado tanto como a los críticos o aficionados, pero me ha gustado la sensación de soledad y abandono que transmiten esa madre y ese pálido hijo enfrentados a una criatura salida de esos miedos de la infancia.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de enero de 2020
lunes, 30 de septiembre de 2019
Despertar en el infierno
Wake in fright (1971) Australia
Ted Kotcheff
Perdida durante mucho tiempo por la desaparición de sus negativos, y recuperada hace poco por una cinemateca australiana, Despertar en el infierno puede ser desde ahora el ejemplo clásico, con el permiso de Polanski, de las películas-pesadilla, del descenso a los infiernos, de la imposibilidad de escapar de un lugar físico (un perdido pueblo australiano en este caso), de los personajes sórdidos, sudorosos. Una experiencia alucinante, subrayada, excesiva, psicotrópica.
Ted Kotcheff
Perdida durante mucho tiempo por la desaparición de sus negativos, y recuperada hace poco por una cinemateca australiana, Despertar en el infierno puede ser desde ahora el ejemplo clásico, con el permiso de Polanski, de las películas-pesadilla, del descenso a los infiernos, de la imposibilidad de escapar de un lugar físico (un perdido pueblo australiano en este caso), de los personajes sórdidos, sudorosos. Una experiencia alucinante, subrayada, excesiva, psicotrópica.
sábado, 16 de septiembre de 2017
Un largo viaje
The railway man (2013) Australia
Jonathan Treplitzky
Película que puede entenderse como un reverso de El puente del río Kwai, a la que cita, puesto que se trata de las consecuencias que trae para un puñado de soldados británicos un período en cautividad de los japoneses para construir una vía. El film no obstante juega al despiste o a yo qué sé en su inicio, al contar el romance entre Colin Firth y Nicole Kidman, en un papel absurdo. Después empieza otra película. Cambios de foco que no le vienen bien a una película que intenta ser tremenda y se queda en bastante ridícula.
Jonathan Treplitzky
Película que puede entenderse como un reverso de El puente del río Kwai, a la que cita, puesto que se trata de las consecuencias que trae para un puñado de soldados británicos un período en cautividad de los japoneses para construir una vía. El film no obstante juega al despiste o a yo qué sé en su inicio, al contar el romance entre Colin Firth y Nicole Kidman, en un papel absurdo. Después empieza otra película. Cambios de foco que no le vienen bien a una película que intenta ser tremenda y se queda en bastante ridícula.
sábado, 9 de septiembre de 2017
Mad max: furia en la carretera
Mad Max: fury road (2015) Australia
George Miller
Nunca he sido un gran aficionado a las películas de Mad Max, y mucho menos de la primera. Con lo que no me cuesta mucho admitir que un remake pueda ser mejor que aquélla, pero, ¡Dios! Mad Max: fury road es tremenda. Un espectáculo absoluto, salvaje, brutal, una carrera casi sin sentido, una especie de western afterpunk. Deliciosa, magistral.
George Miller
Nunca he sido un gran aficionado a las películas de Mad Max, y mucho menos de la primera. Con lo que no me cuesta mucho admitir que un remake pueda ser mejor que aquélla, pero, ¡Dios! Mad Max: fury road es tremenda. Un espectáculo absoluto, salvaje, brutal, una carrera casi sin sentido, una especie de western afterpunk. Deliciosa, magistral.
sábado, 27 de febrero de 2016
El maestro del agua
The water diviner (2014) Australia
Russell Crowe
Y seguimos con Russell Crowe, ahora haciendo doble papel de actor y de director, debutante. Se trata de una producción histórica que sigue los pasos de un hombre que pierde a sus tres hijos en la batalla de Gallipolli, y se desplaza a Turquía a buscar sus tumbas y quién sabe, supervivientes. Crowe se filma a sí mismo desde todos los ángulos posibles, en una película que va de aventura épica y humanista, pero por la que perdí todo interés a partir de la primera media hora o así. Ni la terminé de ver.
Russell Crowe
Y seguimos con Russell Crowe, ahora haciendo doble papel de actor y de director, debutante. Se trata de una producción histórica que sigue los pasos de un hombre que pierde a sus tres hijos en la batalla de Gallipolli, y se desplaza a Turquía a buscar sus tumbas y quién sabe, supervivientes. Crowe se filma a sí mismo desde todos los ángulos posibles, en una película que va de aventura épica y humanista, pero por la que perdí todo interés a partir de la primera media hora o así. Ni la terminé de ver.
domingo, 13 de enero de 2013
Australia
(2008) Australia
Buz Luhrmann
11-1-2013
Epopeya australiana, con reparto y director de aquel país, que intenta ser la película definitiva sobre el paisaje y la esencia australiana; con tales ambiciones, creo que se trata de una película fallida, que abusa clamorosamente del CGI en un escenas de acción bastante chapuceras, y que desperdicia unos personajes interesantes y unos actores entregados alargando innecesariamente unas tramas agotadas al poco. La excentricidad del director Baz Luhrmann apenas aparece en los comienzos del filme, y sí lo hacen su desigual ritmo de sus anteriores películas.
Buz Luhrmann
11-1-2013
Epopeya australiana, con reparto y director de aquel país, que intenta ser la película definitiva sobre el paisaje y la esencia australiana; con tales ambiciones, creo que se trata de una película fallida, que abusa clamorosamente del CGI en un escenas de acción bastante chapuceras, y que desperdicia unos personajes interesantes y unos actores entregados alargando innecesariamente unas tramas agotadas al poco. La excentricidad del director Baz Luhrmann apenas aparece en los comienzos del filme, y sí lo hacen su desigual ritmo de sus anteriores películas.
jueves, 29 de abril de 2010
Picnic en Hanging Rock
(1975) Australia
Peter Weir
26-4-2010
Uno de los mayores éxitos del cine australiano fue la segunda película de Peter Weir, que abrió el camino a una generación de cineastas, que, andando el tiempo, tampoco llegaron a nada en concreto. La película, que adapta una novela de éxito sobre un tema medianamente paranormal ambientado en la Australiana victoriana del 1900 (que inexplicablemente se tomó como hecho real, para regocijo de los buceadores de lo arcano), tiene una brillante fotografía y una cuidada caligrafía visual, y narra la historia de la misteriosa desaparición de tres niñas y una maestra en el paraje achicharrado de una formación rocosa en medio del páramo australiano. Peter Weir decide dar pocos datos, y dejar que el espectador imagine lo que ha podido pasar. Aunque la película tiene algunos altibajos, es evocadora y a ratos absorbente.
Peter Weir
26-4-2010
Uno de los mayores éxitos del cine australiano fue la segunda película de Peter Weir, que abrió el camino a una generación de cineastas, que, andando el tiempo, tampoco llegaron a nada en concreto. La película, que adapta una novela de éxito sobre un tema medianamente paranormal ambientado en la Australiana victoriana del 1900 (que inexplicablemente se tomó como hecho real, para regocijo de los buceadores de lo arcano), tiene una brillante fotografía y una cuidada caligrafía visual, y narra la historia de la misteriosa desaparición de tres niñas y una maestra en el paraje achicharrado de una formación rocosa en medio del páramo australiano. Peter Weir decide dar pocos datos, y dejar que el espectador imagine lo que ha podido pasar. Aunque la película tiene algunos altibajos, es evocadora y a ratos absorbente.
viernes, 26 de febrero de 2010
Japanese story
(2003) Australia
Sue Brooks
25-2-2010
Extraño melodrama o road-movie australiana, en el que una mujer se enamora de un modo absolutamente inverosímil de un japonés de comportamiento excéntrico e inaguantable, que después muere de un modo absurdo. Todo eso con el paisaje de fondo de los grandes desiertos australianos. Tiene la ventaja de contar con Tony Collette, una baza segura en cualquier película, pero la peripecia es demasiado marciana para que cause alguna impresión.
Sue Brooks
25-2-2010
Extraño melodrama o road-movie australiana, en el que una mujer se enamora de un modo absolutamente inverosímil de un japonés de comportamiento excéntrico e inaguantable, que después muere de un modo absurdo. Todo eso con el paisaje de fondo de los grandes desiertos australianos. Tiene la ventaja de contar con Tony Collette, una baza segura en cualquier película, pero la peripecia es demasiado marciana para que cause alguna impresión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)