Sånger från andra våningen (2000) USA
Roy Andersson
Tras ver hace unos días su primera película, de 1970, elipsis morrocotuda hasta esta otra película, parece que siguiente largo en su filmografía. ¿Qué ha pasado? Es vertiginoso, de un crónica agridulce de un romance juvenil con el fondo de unas estructuras familiares en crisis, o podridas, a unas estampas casi apocalípticas, surrealistas, en algún caso agobiante, no exentas de sentido del humor. No sé qué sorpresas me aguardan en las posteriores películas de Roy Andersson, casi prefiero no saberlo.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Roy Andersson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roy Andersson. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de abril de 2020
martes, 7 de abril de 2020
Una historia sueca de amor
En Kärlekshistoria (1970) Suecia
Roy Andersson
Mi primer acercamiento al cine del sueco Roy Andersson es con esta su segunda película. Mirando su carrera vital se observa un corte de casi veinte años hasta las películas que le han venido dando fama y que no conozco. Otro misterioso caso Malick. Esta película de un romance juvenil veraniego, en medio de unas familias que se derrumban, puede ser su "Un verano con Mónica"; imagino que debía ser difícil hacer cine en Suecia en los 70 sin estar de un modo u otro a la sombra de Bergman. Relato físico y moral que me sabe desigual, aunque con partes bonitas y crudas a partes iguales.
Roy Andersson
Mi primer acercamiento al cine del sueco Roy Andersson es con esta su segunda película. Mirando su carrera vital se observa un corte de casi veinte años hasta las películas que le han venido dando fama y que no conozco. Otro misterioso caso Malick. Esta película de un romance juvenil veraniego, en medio de unas familias que se derrumban, puede ser su "Un verano con Mónica"; imagino que debía ser difícil hacer cine en Suecia en los 70 sin estar de un modo u otro a la sombra de Bergman. Relato físico y moral que me sabe desigual, aunque con partes bonitas y crudas a partes iguales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)