(2007) USA
Thomas McCarthy
6-11-2011
La segunda película como escritor y director del actor Tom McCarthy, después de la estimulante The station agent, fue esta historia de descubrimientos de un avejentado o adormecido profesor de universidad, que le vuelve a coger el pulso a la vida después de toparse con unos inmigrantes ilegales. Aunque el asunto pueda parecer ternurista o bienintencionado en el peor de los sentidos, si eso es posible, es una película discreta y sencilla, que ofrece emociones verdaderas, canalizadas a través del bello personaje que retrata con sabiduría el actor Richard Jenkins.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Thomas McCarthy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thomas McCarthy. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de octubre de 2011
lunes, 22 de noviembre de 2010
Vías cruzadas
The station agent (2003) USA
Thomas McCarthy
21-11-2010
Y de una película de descripción minuciosa y pormenorizada de los personajes y sus recovecos, a otra donde se ofrecen destellos, pinceladas, abismos a los que asomarse, pero donde se explica lo justo, con gran capacidad de síntesis y de sugerencia. El cine independiente americano parece constreñido a la descripción de personajes más o menos estrafaliarios, pero en esa ocasión el pequeño microcosmos que se describe no solo es entrañable, sino que tiene arrugas y aristas, no es todo maravilloso ni ñoño, a ratos es duro y difícil. Es un película bonita, breve pero con un contenido tan insondable como el espectador quiera dedicarse a reflexionar.
Thomas McCarthy
21-11-2010
Y de una película de descripción minuciosa y pormenorizada de los personajes y sus recovecos, a otra donde se ofrecen destellos, pinceladas, abismos a los que asomarse, pero donde se explica lo justo, con gran capacidad de síntesis y de sugerencia. El cine independiente americano parece constreñido a la descripción de personajes más o menos estrafaliarios, pero en esa ocasión el pequeño microcosmos que se describe no solo es entrañable, sino que tiene arrugas y aristas, no es todo maravilloso ni ñoño, a ratos es duro y difícil. Es un película bonita, breve pero con un contenido tan insondable como el espectador quiera dedicarse a reflexionar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)