Mostrando entradas con la etiqueta Anatole Litvak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anatole Litvak. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

Ciudad de conquista / Blues in the night

City of conquest (1940) / Blues in the night (1941) USA
Anatole Litvak

El ucraniano Anatole Litvak pasó por Francia y realizó varias películas allí totalmente en línea con el cine francés de los años 30. Da el salto a USA y trabaja bastante, de nuevo mimetizándose con el sistema de estudios. O falta de personalidad o adaptabilidad a prueba de bombas, júzguese como se quiera, pero en estas 2 estupendas películas que traigo hoy hay muestras de ser un director de fino sentido visual y de un ritmo excelente (cualidades que perdería en sus últimas y más lujosas producciones). 

Ciudad de conquista es portentosa, sin ir más lejos, una sinfonía de la ciudad con un James Cagney imperial, una vibrante y elegante película río en la que pasa de todo. La pata más coja es sin duda la historia de un jovencísimo Arthur Kennedy. Ojo a Anthony Quinn en uno de sus primeros papeles. 

Blues in the night de nuevo es un revoltijo chispeante de mil historias, un a veces delirante mejunje de film social de la Gran Depresión, musical, comedia amable y cine negro violento. Cuenta con la sensual Betty Field, que hizo poco cine, una femme fatale de manual.

Fueron estas dos, curiosamente, las únicas apariciones de Elia Kazan como actor.

domingo, 19 de septiembre de 2021

No me digas adiós

Goodbye again (1961) USA
Anatole Litvak

Producida y dirigida por Anatole Litvak, adaptación de una novela de Françoise Sagan, con todo los ingredientes para ser una gran película: una buena historia, sobre la soledad de una mujer de cuarenta años patológicamente inclinada para combatir su soleada a juntarse con hombres que no puedan hacerla feliz: un atractivo hombre maduro que no le oculta que compartirá su tiempo con sus jóvenes ligues y un niñato rico al que le dobla la edad, un reparto envidiable y que lo hace bien (Ingrid Bergman, Yves Montand y Anthony Perkins, premiado en Cannes). La película, que no está mal, me da la impresión de quedarse muy lejos de donde debería con esos mimbres, sin saber explicar muy claramente por qué.


lunes, 5 de noviembre de 2012

Las hermanas

The sisters (1938) USA
Anatole Litvak
2-11-2012

Ambientada en el San Francisco de antes y después del terremoto, se trata de un melodrama con una pareja poco usual (Bette Davis y un Errol Flynn en el papel de un fracasado y apático periodista, todo lo contrario de sus personajes vitalistas), acerca de la vida y diferentes fortunas de tres hermanas hijas de un boticario. Como es natural, la hermana interpretada por la Davis tiene más minutos, pero el resto de los personajes tiene vida propia y están bien dibujados. Es un melodrama muy competente, de lo mejor de la carrera del habitualmente poco inspirado Anatole Litvak.

sábado, 18 de agosto de 2012

El cielo y tu

All this, and heaven to (1940) USA
Anatole Litvak
14-8-2012

Melodrama de ambientación parisina, con la pareja Bette Davis (abocada a la infelicidad, como siempre, pero nunca como "mala", como en otras ocasiones) y Charles Boyer (a gusto como siempre entre palacios, bailes y mayordomos), enfrentados a la neurótica mujer de este último. De ritmo irregular u poca inspiración, se hace demasiado larga, y los momentos dramáticos no impactan demasiado.