Mostrando entradas con la etiqueta 1938. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1938. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2023

El amor manda

Bank holiday (1938) UK
Carol Reed

 Con guion del duo Sidney Gilliat / Frank Launder, esta temprana realización de Carol Reed sigue los pasos de una serie de personajes en un día festivo, en el que miles de londinenses visitan la playa más cercana. Si aún queda algún cinéfilo que solo conozca a Carol Reed como el que firma El tercer hombre, además negándole ningún crédito en ella, le recomendaría que viera esta magistral pieza, en el que el cuidado y el cariño por sus imágenes, y la inventiva dle director eleva con mucho el nivel del guion original. Desde ya, está en mi olimpo de las mejores películas de este director. Una delicia de mil caras, que encuentra tiempo para la comedia coral, el romanticismo y cierta amargura. Magnífica, no os la perdáis, está en Filmin.

Unos años posterior es Night train to Munich, en los inicios de la guerra (de hecho, la película está ambientada justo cuando estalla), una apresurada película de aventuras de propaganda de esfuerzo bélico, con un joven Rex Harrison. Es una película agradable sin más florituras, algo que había que rodar en ese momento tan crítico.

lunes, 4 de julio de 2022

El extraño señor Victor

L'etrange Monsieur Victor (1938) Francia
Jean Grémillon

Última película de Grémillon antes de la guerra, en su etapa más fecunda, con guion de Charles Spaak, habitual colaborador, en El extraño señor Victor su cine se acerca más que nunca al de su coetáneo Renoir. Es una obra costumbrista, que combina un tono aparentemente ligero con crímenes, hampa, infidelidades, concentrado en la doble cara y doble vida de Raimu, pieza central del film, que queda lejos, no obstante, de ser un filme redondo, con una parte final a mi juicio algo apresurada y en el que la mezcla de géneros y tonos no queda tan perfecta como, por ejemplo, en La regla de juego o El crimen del Mr. Lange, a quien inevitablemnete me recuerda.

jueves, 6 de abril de 2017

Hôtel du Nord

(1938) Francia
Marcel Carné

Todo un clásico del cine galo, un melodrama realista, en el momento más dulce de la carrera de Carné, que da forma a las películas básicas del realismo francés, para después entregarse a los delirios de Jacques Prévert. El Hotel del Norte es el escenario donde se desarrollan los destinos marcados de la guapísima Annabella y su deprimente novio, ambos suspirando por un romántico suicidio, que se trunca por la cobardía de él. Es con justicia un clásico inamovible, que incluso evitó la demolición del hotel del mismo nombre.

martes, 13 de diciembre de 2016

El pan y el perdón

La femme du boulanger (1938) Francia
Marcel Pagnol

Pagnol adapta un texto del novelista Jean Giono, un escritor también de la Provenza rural, que es un relato moral sobre la joven y bella mujer de un panadero recién llegado a un pueblo (interpretado por Raimu), que le abandona por un joven aparcero, afectando a la calidad del pan, entre otras cosas. Las coordenadas morales del drama hoy podrían resultar poco adecuadas, pero el relato, que se mueve entre la comedia y el drama, se mantiene vivo, así como las numerosas referencias sexuales; me surge un paralelismo con el Ozu que comentaba hace poco, en cuanto a cómo una narración desnuda y sencilla, acaba resultando incisiva y efectiva.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

La infancia de Gorki

Detstvo Gorkogo Детство Горького (1938) URSS
Mark Donskoy

Primera parte de la trilogía que adapta la autobiografía de Máximo Gorki, en concreto la que transcurre en su infancia, pasada junto a sus abuelos, cuya decadencia económica va paralela al despertar de su sensibilidad.  Relato de un naturalismo veraz, en el que se mezclan los sucesos crudos, las aventuras de una infancia heterogénea y cambiante. Me ha gustado mucho por momentos la ausencia de muchos elementos comunes de otras películas del estilo, particularmente el subrayado de elementos entrañables o épicos, en favor de una narración que trata con naturalidad la decadencia, la muerte, la crueldad entre niños. He leído elogios a esta película quizá un tanto desmesurados, aunque por supuesto es una apreciación muy personal, pero es un film en cualquier caso para ver en más de una ocasión, una experiencia nada desdeñable, que no dudo en recomendar.

lunes, 21 de enero de 2013

Quadrille

(1938) Francia
Sacha Guitry
25-1-2013

Sacha Guitry adapta su propia obra cuadrangular y se rodea de un reparto cómplice (el femenino, fundamentalmente), y rueda esta atrevida pieza de singular juego erótico-social, de diálogos rápidos, densos y geniales. Es una película indisimulada de teatro filmado, excepto por un extraño e inesperado plano, y por el uso a mi juicio un tanto forzado de las acciones simultáneas. De lo que he visto, no es de lo que más me ha gustado de Guitry, aunque es un placer verle moverse y hablar.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Las hermanas

The sisters (1938) USA
Anatole Litvak
2-11-2012

Ambientada en el San Francisco de antes y después del terremoto, se trata de un melodrama con una pareja poco usual (Bette Davis y un Errol Flynn en el papel de un fracasado y apático periodista, todo lo contrario de sus personajes vitalistas), acerca de la vida y diferentes fortunas de tres hermanas hijas de un boticario. Como es natural, la hermana interpretada por la Davis tiene más minutos, pero el resto de los personajes tiene vida propia y están bien dibujados. Es un melodrama muy competente, de lo mejor de la carrera del habitualmente poco inspirado Anatole Litvak.

martes, 21 de febrero de 2012

Werther

Le roman de Werther (1938) Francia
Max Ophüls
19-2-2012

El encuentro entre Ophüls y su admirado Goethe se produjo en esta adaptación libre de Werther. De corta duración, da la impresión se ser una película como a medio hacer, al que se le hubieran perdido fotogramas. De gramática abrupta y extraña, tiene momentos inspirados que captan el espíritu romántico, en todos los sentidos del término, sobre todo en el tramo final. Cuenta con la inspirada participación de la malograda actriz Annie Vernay.

domingo, 1 de enero de 2012

Lobos del norte

Spawn of the North (1938) USA
Henry Hathaway
31-12-2011

Perteneciente a la mejor etapa de la filmografia de Henry Hathaway, un director siempre a reivindicar, en muchos casos a mi juicio a la altura de Walsh, con el que le unen no pocas coincidencias, se sucede en uno sus queridos escenarios fronterizos, esta vez en una remota Alaska, en donde se desarrolla un conflicto entre pescadores "legales" y furtivos, en donde hay romance, y sobre todo, un problema de amistad que se va rompiendo. Un buen film de aventuras, en resumen.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Los masajistas y la mujer

Anma to onna (1938) Japón
Hiroshi Shimizu

Amigo y contemporáneo de Ozu, Shimizu, que tuvo bastante éxito en su tiempo, permanece hoy olvidado por los cinéfilos, tanto en Europa como en Japón, y sus películas (más de 160, mudas y sonoras),son difíciles de encontrar. Parece ser que era un cineasta especializado en la descripción de costumbres y en el retrato de la infancia. En este caso, me he encontrado con una extraña historia triangular entre un masajista ciego, una misteriosa mujer de Tokio, y un hombre de negocios que viaja con su sobrino. Se cuentan apenas unas pinceladas de los persojajes, y la historia pasa muy escondida, demasiado escondida a mi parecer. Shimizu es muy contemplativo, parece esconder una actitud de denuncia hacia la hipocresía social, pero todo mucho más ligero y oculto que en Ozu.