Mostrando entradas con la etiqueta Henry Hathaway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Henry Hathaway. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Sueño de amor eterno

Peter Ibbetson (1935) USA
Henry Hathaway
19-5-2012

Con sitio propio en la historia del melodrama, este atípico film con ribetes fantásticos, oníricos, que hizo las delicias de los surrealistas, está dentro de la década más lírica del cine de Hathaway, ayudado en esta ocasión por una rutilante fotografía de Charles Lang. A pesar de todo, me ha parecido de un lirismo sujeto, contenido, nunca desatado del todo, como podrían haberlo explotado otros cineastas como Mamoulian o Lewin.

domingo, 1 de enero de 2012

Lobos del norte

Spawn of the North (1938) USA
Henry Hathaway
31-12-2011

Perteneciente a la mejor etapa de la filmografia de Henry Hathaway, un director siempre a reivindicar, en muchos casos a mi juicio a la altura de Walsh, con el que le unen no pocas coincidencias, se sucede en uno sus queridos escenarios fronterizos, esta vez en una remota Alaska, en donde se desarrolla un conflicto entre pescadores "legales" y furtivos, en donde hay romance, y sobre todo, un problema de amistad que se va rompiendo. Un buen film de aventuras, en resumen.

lunes, 18 de julio de 2011

13 Rue Madeleine

(1947) USA
Henry Hathaway
18-7-2011

La guerra cambia para siempre el cine de Henry Hathaway. Dará nuevas muestras de su talento y solidez, de su eficacia para las escenas de acción, y solo de cuando en cuando aparecerán trazos de su romanticismo. Pero para los años 30 quedan ese puñado de obras de un lirismo que se disfraza de ingenuo, o a veces de bohemio. La primera película después de la contienda trata, como otras cuantos filmes de esos años, del espionaje y los infiltrados en terreno alemán, que ha dado y dará emocionantes y tensas películas. Esta, con apariencia de informe periodístico, es bastante buena y vibrante, con James Cagney en el papel principal y una de las primeras apariciones de Karl Malden.

lunes, 29 de junio de 2009

Horda maldita

The thundering herd, o también Buffalo stampede (1933) USA
Henry Hathaway
28-6-2009

Una de las primeras (la tercera) películas de Henry Hathaway, un brevísimo (70 minutos) western de serie B con Randolph Scott, centrada en el mundo de los cazadores de búfalos. Mientras que las frases directas extraidas del texto de Zane Grey hablan de la matanza descontrolada de los animales y la lógica reacción de los indios, la película parece que glorifica a los individuos que participaron en ella. Además de este detalle, creo que es la única película que he visto en la que los malos se matan entre ellos solitos, en ausencia física del héroe.