Mostrando entradas con la etiqueta Carol Reed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carol Reed. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2023

El amor manda

Bank holiday (1938) UK
Carol Reed

 Con guion del duo Sidney Gilliat / Frank Launder, esta temprana realización de Carol Reed sigue los pasos de una serie de personajes en un día festivo, en el que miles de londinenses visitan la playa más cercana. Si aún queda algún cinéfilo que solo conozca a Carol Reed como el que firma El tercer hombre, además negándole ningún crédito en ella, le recomendaría que viera esta magistral pieza, en el que el cuidado y el cariño por sus imágenes, y la inventiva dle director eleva con mucho el nivel del guion original. Desde ya, está en mi olimpo de las mejores películas de este director. Una delicia de mil caras, que encuentra tiempo para la comedia coral, el romanticismo y cierta amargura. Magnífica, no os la perdáis, está en Filmin.

Unos años posterior es Night train to Munich, en los inicios de la guerra (de hecho, la película está ambientada justo cuando estalla), una apresurada película de aventuras de propaganda de esfuerzo bélico, con un joven Rex Harrison. Es una película agradable sin más florituras, algo que había que rodar en ese momento tan crítico.

domingo, 6 de marzo de 2022

Midshipman easy

Men of the sea (1935) UK
Carol Reed

Según IMDB, esta es la primera película acreditada a Carol Reed, rodada para la Ealing, de apenas 70 minutos, un agradable pastiche de aventuras marineras sobre un grumete en época de Napoleón, desobediente y temerario, al mismo tiempo que valiente e imaginativo. Destaca la agilidad del film, que la hace bastante moderna para el gusto actual. 

jueves, 23 de mayo de 2013

El ídolo caído

The fallen idol (1948) UK
Carol Reed

Producción de la London Films, con un excelso guión de Graham Greene sobre una historia suya, relata la historia de un adulterio rigurosamente desde el punto de vista de un chiquillo envuelto en la trama de engaños y mentiras. Un guión de orfebrería fina, una realización exquisita que saca partido a todas las escenas, y unos actores en estado de gracia, y el resultado es una obra maestra de proporciones insondables que entra ya en mi galería de obras preferidas, y que desmiente, si no lo había hecho ya con obras de peso como El desterrado de las islas, Larga es la noche o El niño y el unicornio, la larga sombra de Orson Welles y El tercer hombre que pesa sobre Carol Reed.