Eastern promises (2007) UK/Canadá/USA
David Cronenberg
11-2-2010
2 años después de Una historia de violencia (2005), Viggo Mortensen y David Cronenberg repiten con este nuevo film absorbente y poderoso sobre una enfermera que se ve envuelta con la mafia rusa por causa de la hija de una de esas pobres mujeres que vienen del Este para acabar a sueldo de alguna banda de mafioso. Lo importante en la película, más que la posible denuncia, es el desarrollo de una serie de personajes con unas excelentes interpretaciones. Cronenberg construye uno de sus universos cerrados; es uno de los pocos directores que subrayan el aspecto teatral del cine, en vez de rehuirlo. Lo peor es el final, sin duda, por precipitado y demasiado redondo.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de febrero de 2010
lunes, 10 de agosto de 2009
Las invasiones bárbaras
Les invasions barbares (2003) Canadá
Denys Arcand
9-8-2009
Casi 20 años después de El declive del imperio americano (1986), los personajes de aquélla se reúnen para dar el último adiós a uno de ellos, enfermo terminal. Juntas, esta película y la primera, forman un entramado rebosante de humanidad, de personajes vibrantes, al final entrañables, si bien están pintados con una crudeza e inmisericordia impasibles. Esta segunda y última parte es emotiva, sensible, ambiciosa, gloriosa. Como en la primera, su pesimismo lúcido no deja una impresión amarga, sino satisfactoria, con esa alegre tristeza que da observar la hermosura imborrable de esta mísera existencia. Excelente en todos sus detalles, Denys Arcand no desaprovecha el viaje y ataca, sin medias tintas, el sistema de salud canadiense y los sindicatos.
Denys Arcand
9-8-2009
Casi 20 años después de El declive del imperio americano (1986), los personajes de aquélla se reúnen para dar el último adiós a uno de ellos, enfermo terminal. Juntas, esta película y la primera, forman un entramado rebosante de humanidad, de personajes vibrantes, al final entrañables, si bien están pintados con una crudeza e inmisericordia impasibles. Esta segunda y última parte es emotiva, sensible, ambiciosa, gloriosa. Como en la primera, su pesimismo lúcido no deja una impresión amarga, sino satisfactoria, con esa alegre tristeza que da observar la hermosura imborrable de esta mísera existencia. Excelente en todos sus detalles, Denys Arcand no desaprovecha el viaje y ataca, sin medias tintas, el sistema de salud canadiense y los sindicatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)