Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Marques-Marcet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Marques-Marcet. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2021

Los días que vendrán

Els dies que vindran (2019) España
Carlos Marqués-Marcet

Galardonada en el festival de Málaga, tercera pata del díptico del mismo realizador tras 10000 km y Tierra firme, en el que hay una continuidad temática y estilística, un cine con mínimas bases sobre cuestiones vitales básicas. La película sigue, utilizando el embarazo real de su pareja de actores, el desarrollo de un embarazo no deseado en una pareja reciente, sus dudas iniciales, sus tensiones y su momento de liberación con el nacimiento de su hija. Siendo todo el esfuerzo encomiable, el tufo a cine modernillo me puede en muchas ocasiones, aunque no tanto como en la anterior Tierra firme. No me conmueve y me interesa solo medianamente.

viernes, 12 de julio de 2019

Tierra firme

Anchor & hope (2017) España
Carlos Marquet-Marcer

Después de un inusual melodrama a dos con ordenador, 10000 Km, Carlos Marquet-Marcer continúa con melodramas inusuales en esta Atalante rodada en Londres, con barcaza incluida,  sobre un trío enfrascado en la maternidad. Las tensiones y diferencias de pasión con lo que lo viven ponen en peligro su relación. La principal habilidad de los críticos de cine es poder poner palabras a sentimientos que provocan las películas, habilidad de la que carezco, por lo que no puedo explicaros por qué está película intimista, a la que se agradece su esfuerzo por permanecer liviana, me resulte cargante en muchas ocasiones e insulsa en otras.

[Post-scriptum]. Acabo de ver que Javier Ocaña lo explica mejor que yo, aquí, en el primer párrafo: https://elpais.com/cultura/2017/11/22/actualidad/1511390839_997899.html

lunes, 11 de abril de 2016

10.000 Km

(2014) España
Carlos Marques-Marcet

Una pareja barcelonesa se separa durante un año, ya que ella encuentra un trabajo en Los Ángeles. Esta película mínima sigue la relación entre ellos, a través de sus conversaciones por Skype, móvil, whatsapp y demás, y cómo poco a poco les va afectando la distancia. Una buena muestra de uso de las nuevas tecnologías de comunicación en una narración dramática de elementos mínimos, con una escena final muy buena. Bastante bien.