Sally of the sawdust (1925) USA
D. W. Griffith
En Sally of the sawdust encontramos un Griffith en la decadencia de su fama y prestigio, que había perdido a su musa Lilian Gish, intentando encontrar similar compenetración con Carol Dempster, entonces su esposa. Recientemente comenté la floja comedia La batalla de los sexos, unos años posterior; esta es bastante mejor, como comedia (sobre todo por el talento de W.C. Fields, y por la naturalidad con la que está encajada, sin descuidar momentos para la ironía o el sarcasmo), y como melodrama y cinta de aventuras. Es una historia de huérfanas que no son huérfanas, de reencuentros, de búsquedas y reparaciones, todo muy Griffith, con su ingenuidad, pero sin el lirismo y el arrebato de sus grandes obras.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta D. W. Griffith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D. W. Griffith. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de septiembre de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
La batalla de los sexos
The battle of the sexes (1928) USA
D.W. Griffith
Una de las últimas películas mudas de un Griffith que perdía el favor del público y de los productores, se trata de un drama urbano acerca de un maduro millonario que cambia a su familia por una cazafortunas. Es de lo menos interesante que he visto de Griffith, lejos de su lirismo, de su fuerza y de su talento, de sus escenarios rurales o de su pasión. No es una película mala, pero sí sosa.
D.W. Griffith
Una de las últimas películas mudas de un Griffith que perdía el favor del público y de los productores, se trata de un drama urbano acerca de un maduro millonario que cambia a su familia por una cazafortunas. Es de lo menos interesante que he visto de Griffith, lejos de su lirismo, de su fuerza y de su talento, de sus escenarios rurales o de su pasión. No es una película mala, pero sí sosa.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Las dos tormentas
Way down east (1920) USA
D. W. Griffith
10-12-2012
Leo en Wikipedia que esta película es recordada por la escena y la parte de la película que a mí menos me gustó, la parte final, de espectáculo y despliegue de medios. Debe ser la maldición de Griffith, ser recordado por sus grandes espectáculos, en vez de por uno de los cineastas que mejor rueda escenas intimistas. Son las escenas trágicas de Way down east y las intimistas, rodadas con gran sensualidad, espiritualidad o lirismo, según los casos, las que aún vistas hoy se salen de la pantalla de esta por momentos grandísima película.
D. W. Griffith
10-12-2012
Leo en Wikipedia que esta película es recordada por la escena y la parte de la película que a mí menos me gustó, la parte final, de espectáculo y despliegue de medios. Debe ser la maldición de Griffith, ser recordado por sus grandes espectáculos, en vez de por uno de los cineastas que mejor rueda escenas intimistas. Son las escenas trágicas de Way down east y las intimistas, rodadas con gran sensualidad, espiritualidad o lirismo, según los casos, las que aún vistas hoy se salen de la pantalla de esta por momentos grandísima película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)