Mostrando entradas con la etiqueta James Gray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Gray. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2022

Two lovers

(2008) USA
James Gray

Se me había quedado sin ver este melodrama tres bandas de James Gray, en parte porque no comparto el entusiasmo que despierta este cineasta entre buena parte de la crítica. Two lovers es bastante original en la descripción y comportamiento de sus personajes, y tiene la buena puesta en escena del cineasta. Creo que podría haberse pulido algo más en diálogos o en desarrollo, pero quién soy yo para enmendar la plana de un filme personal y del que guardo recuerdos vividos pese a haberla visto hace ya algunas semanas.

martes, 19 de octubre de 2021

Ad astra

(2019) USA
James Gray

Quizá no es de extrañar que después de es aventura de búsqueda que era Z, James Gray vaya algo más y se adentre en la más extrema, la de la aventura espacial, sin renunciar a ser una película suya, un drama familiar de búsqueda y encuentro, una absorbente y pausada. Me interesa mucho más el dibujo de ambos personajes, sus trayectorias paralelas, la ironía de que dos personas misántropas sean las encargadas de buscar vida extraterrestre, que la propia peripecia y sus digresiones (no entiendo lo de la nave noruega y los chimpancés). Le sobra metraje, pese a no ser una película muy larga, o le falta metraje relevante.

miércoles, 23 de enero de 2019

Z, la ciudad perdida

The lost city of Z (2016) USA
James Gray

El cineasta James Gray se va apartando de las coordenadas iniciales de su cine, y se interesa ahora por unexplorador británico de la selva amazónica, que, a la vez que ir en la búsqueda de una ciudad de una civilización perdida, lo hace con un punto de vista no invasivo y ensalzando los logros de los nativos, algo que choca con la ciencia de la época. La película describe hasta tres excursiones del explorador, y arriesga en unas elipsis las que no siempre veo logradas (“Le dimos nuestro último caballo”.¿PEro qué caballo? Si en la escena anterior estábais cuatro en una balsa). El talento visual de  James Gray compensa, creando momentos de gran balleza.

sábado, 16 de julio de 2011

La noche es nuestra

We own the night (2007) USA
James Gray
15-7-2011

Una persecución de coches bajo la lluvia y con poca luz. La escena es relativamente corta, pocos planos, y lo más sorprendente de todo, sin música estridente que subraye la acción. Tras 9 años de inactividad, James Gray repite reparto y vuelve a filmar un guión propio, centrado más en el personaje central (estupendo Joaquin Phoenix) y sus vaivenes y relaciones, y sobre todo, en captar cierto tono áspero y nebuloso muy deudor de Clint Eastwood. Así, con limpieza y sobriedad, pone en imágenes un guión por lo demás no demasiado brillante, con bastantes lagunas y desniveles.