Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2024

La próxima piel / Un año, una noche

(2016/2022) España
Isaki Lacuesta

Director que se interesa por variados temas, con importancia de alguna manera en el elemento musical, reconozco que me da pereza abordar las películas de estimado Isaki Lacuesta, no puedo explicar muy bien por qué, quizá como un cuñado que te quiere contar algo que le interesa. Por ejemplo, no me apetece a priori ver las consecuencias en la vida de unos jóvenes sobrevivientes de los atentados de la sala Bataclan, cómo afecta a sus relaciones, cómo el miedo les impide continuar. Basado en las memorias de un español que lo sufrió, Lacuesta, que dirige bien, lo dota de relevancia en su medida justa.
La próxima piel, película anterior, es la historia de un chaval desaparecido que muchos años después reaparece, amnésico, como un macarra pequeño delincuente, que cuenta trolas sin parar. No le encuentro nada malo, aunque no me apasiona, el problema probablemente es mio.

viernes, 19 de enero de 2024

CODA / Tallulah

(2021 / 2016) USA
Siân Heder

CODA es un acrónimo que designa a los hijos de padres sordomudos que sí oyen, "condenados" a hacer de intérpretes de sus padres ante la vida. La película se alzó con el Oscar de manera inesperada, lo que le granjeó la antipatía de toda la cinefilia. Poca culpa tiene la película, que no esconde lo que es, un feelgood movie sobre los problemas que tiene que sobrellevar esta familia y su hija, dotada además de talento para el canto, para más ironía. Prácticamente puedes saber lo que va a pasar en todo en momento, y que acabarás con una sonrisa. Está bien rodada, en cualquier caso.

La anterior película de su directora es también sobre una joven contra el mundo, adolescente sin rumbo que quiere llevar una vida libre, pero que acaba en follón tremendo por quedarse con un bebé en peligro. Como la otra, no engaña, es algo menos amable, aunque sabes que terminará conciliadoramente. Cine sin más pretensiones que ganarte el corazón con medios lícitos.

miércoles, 3 de mayo de 2023

Quatretondeta

(2016) España
Pol Rodríguez

Mezcla de road movie (género ubicuo en el cine español de los últimos ¿10-15? años), con comedia estrafalaria y agrio melodrama, algo desnortado en su desarrollo. El personaje conductor es José Sacristán, como este anciano que busca enterrar a su esposa, eliminar en realidad un error del pasado, y que por el camino se encuentra con personajes tan perdidos como él. Obra de autor novel, titubeante y temerosa.

viernes, 24 de marzo de 2023

Midnight special

(2016) USA
Jeff Nichols

Autor completo de sus películas, el americano Jeff Nichols vuelve por los tonos apocalípticos de Take shelter (el mismo año que realiza el bomito melodrama  Loving), con el mismo actor, a cuenta de un niño con poderes que persiguen el gobierno y una secta. No es una película de acción, como se podría suponer, sino un contenido drama, con la puesta en escena austera del director. La crítica se lo pasa todo porque está de moda, pero la peripecia me parece floja y no le encuentro la gracia ni le motivo para la solemnidad.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Still walking / Después de la tormenta

Aruitemo, Aruitemo / Umi yori mo mada fukaku (2008 / 2016) Japón
Koreeda Hirokazu

No me resisto en hacer una sola entrada para estas dos películas de Koreeda, aunque estén separadas en el tiempo y no conectadas argumentalmente, porque las he visto seguidas, y componen un díptico, en el que repiten motivos, actores, temas, escenarios. Quizá haya pereza por mi parte también, no es descartable. Se trata de historias familiares, de visitas, conmemoraciones de muertes recientes, rencores y desilusiones. Todo ello con es tranquilidad japonesa y sin escenas de gritos. Recuerda todo, como no podía ser de otra manera, a Ozu. Creo que Still Walking me ha parecido más completa y emotiva, pero tampoco por mucho.


sábado, 3 de septiembre de 2022

El porvenir

L'avenir (2016) Francia
Mia Hansen-Love

Creo que es la primera película que veo de la prestigiosa Mia Hansen-Love, guionista y directora de esta historia de la crisis de una mujer madura, a la que abandona su marido, que la engaña con una mujer más joven, y cuyo proyecto editorial se viene abajo. Tiene a sus hijos ya mayores y cuida de una madre que empieza a dar muestras de senilidad. Quizá por parecidos con mi entorno (así de mayor soy ya), me ha resultado cercana, entrañable y entretenidísima esta historia que en realidad no cuenta nada, que expone los hechos que relata sin guiarnos ni conducirnos. Pialat o Rohmer lo aprobarían, creo

lunes, 23 de mayo de 2022

Deadpool

(2016) USA
Tim Miller

De la ya ingente copiosa hornada de películas de Marvel, la única cuyo referente no he leído ni conozco nada es este Deadpool, que debe ser de incorporación relativamente reciente al panteón marvelita, al menos posterior a mi etapa comiquera. Se trata un un personaje que tira por tierra todo lo anterior y convencional: un antihéroe malhablado que no duda en ejecutar contundemente con sus enemigos, por pura venganza. La película se esfuerza desde el minuto uno por ser eso, irreverente y contraria al resto de productos de esta franquicia. El caca-culo-pedo-pis podría ser de baratillo y muy cansino, pero es que tiene todo bastante gracia, sobre todo las meta-meta-referencias, la parodia a otras películas o la autoparodia ("¿es que no teníais presupuesto para más personaje de los X-Men"?) o la ruptura de la cuarta pared. 

sábado, 16 de abril de 2022

Paterson

(2016) USA
Jim Jarmusch

Golpe en toda la cabezota a aquellos que buscan o juzgan una película por su trama, por las cosas que pasan. Recordatorio de que en ocasiones puede ser apasionante ver una semana en la vida de un conductor de autobuses, poeta aficionado, y su mujer artista aficionada. Poca cosa más pasa en esta hipnótica pero limpia narración, con mil detalles que se conjuran con sencillez y transparencia. Maravillosa, la mejor de Jarmusch con mucha diferencia (de lo que he visto, claro)

lunes, 4 de abril de 2022

Tren a Busan

Tran to Busan / Busanhaeng (2016) Corea del Sur
Yeon Sang-ho

 Con cierta fama en los circuitos aficionados al género, el Tren a Busan es un film de zombies que tiene la particularidad de desarrollarse, como su título indica, en el trayecto de un tren, en medio de un país que sucumbe a la epidemia. Como ese viaje sin destino cierto, la película se lanza a la aventura más que al terror, con unos personajes atractivos (con el manido tema de reconciliación padre-hija) y algunas gotas de humor no chirriante. Para ver con tus adolescentes hijos es perfecta.

lunes, 14 de marzo de 2022

Elle

(2016) Francia
Paul Verhoeven

Ya totalmente afincado en Europa, Paul Verhoeven lleva a la pantalla una historia que parece cortada para sus obsesiones (aunque cae bastante del lado de un Haneke, aunque su punto de vista habría sido probablemente distinto). Elle es un thriller sexual, lúbrico y brutote protagonizada por una estupenda Isabelle Huppert, abuela depredadora que es acosada por un asaltante anónimo. Con su mirada retorcida, no exenta de humor y ironía, el holandés despista y mantiene la intriga sobre el desarrollo. Como hace siempre.

lunes, 18 de octubre de 2021

Vivir de noche

Live by night (2016) USA
Ben Affleck

Cuarta producción de Ben Affleck como director, esta vez una película de época ambientada en la Prohibición, en el cine de gángsteres que vira en un momento a su verdadero objetivo: el sur de Estados Unidos, una historia de amor y de tolerancia que tiene allí los mejores momentos de la película. Voy a romper una lanza a favor de este trabajo, que la crítica ha despachado con poco aprecio, porque en un conjunto irregular tiene momentos que me han gustado mucho, los que rodean la relación del protagonista (un horrendo e hiperestirado Ben Affleck, lo peor de la película, mucho mejor en su faceta tras la cámara), con Zoe Saldana y en especial Elle Fanning, que tiene la mejor secuencia. La peripecia gangsteril por el conrtario es poco relevane.

domingo, 3 de octubre de 2021

Batman vs Superman: el amanecer de la justicia

Batman v Superman: the dawn of justice (2016) USA
Zack Snyder

DC intenta dar un paso adelante y empezar a urdir un "universo" y una continuidad con este cruce entre sus dos estrellas más icónicas, del que parten películas posteriores. Esta es un batiburrillo apenas inteligible, muy largo, de una solemnidad sentenciosa, pesada y hueca, para acabar con una especie de gorila gigante. 


jueves, 3 de junio de 2021

La chica desconocida

La fille inconnue (2016) Bélgica
Jean-Pierre y Luc Dardenne

Una joven doctora tiene un ataque de culpabilidad por no atender a una paciente que viene a deshoras y que fallece violentamente tiempo después. Su redención la encuentra en intentar esclarecer los hechos. Nada que no nos hayan contado con mayor emoción a los veteranos lectores de Spiderman, Los hermanos Dardenne aplican su receta estilística acostumbrada a esta historia a la postre simple que me deja igual de impertérrito que su anterior película, también comentada por estas páginas.

viernes, 22 de enero de 2021

The neon demon

(2016) Dinamarca
Nicholas Winding Refn

Abandonado ya a sus delirios y a películas que deambulan entre el sueño y la realidad, a un mundo de formas y luces, que ya anunciaba a bombo y platillo en la plúmbea Solo Dios perdona, debe tener el danés N. W. Refn su público, pues sigue encontrado financiación y sigue llevando sus películas a festivales. The neon demon me resulta algo más soportable que la anteriormente citada, algo más absorbente y coherente en su peculiar universo, aunque acabo bastante harto. Es un poco como Aronovsky o el recientemente comentado Kaufman, pero infinitamente peor en sus resultados finales, bien por su vacuidad o su falta de humor. 

lunes, 30 de noviembre de 2020

Malas madres

Bad moms (2016) USA
Jon Lucas, Scott Moore

 El mundo competitivos de las AMPAS y las madres perfectas es el objeto de esta comedia, cuando un grupo de madres decide saltarse esas convenciones. Comedia que trabaja sobre todos los estereotipos posibles, tanto de las madres, como de los pocos hombres que salen, generalmente impresentables o macizos. Los que estamos ahí sonreímos cuando se ridiculizan las ampas y las carreraas a ver quién es mejor madre, mientras advertimos del comprensible trazo grueso. Irritante pero entretenida comedia que busca sin complejos a un determinado público cómplice.

 

domingo, 25 de octubre de 2020

El viaje

The journey (2016) UK
Nick Hamm

Recreación bienintencionada del momento en el que nace la extraña amistad entre dos personajes siniestros, el reverendo Paisley y el ex-IRA MArtin MacGuinness, que pone fin de una por todas al conflicto irlandés e inicia el gobierno de unidad entre dos fuerzas antagónicas. Típica pelícuda de las que ponen en la 2 los sábados, historias edificantes, que se van con agrado, de la mano de sus entregados intérpretes, con el gran Tymothy Spall al frente, y sirve para aliciente para bucear en la intrahistoria de un momento histórico.

Brimstone. La hija del predicador

Brimstone (2016) Holanda
Martin Koolhoven

Parece que no son solo los productores españoles los que desean aventuras americanas, rodando allí, sino otros países, como esta producción holandesa que es western de esos que llamo extremos, que retratan las épocas y lugares más remotos de la colonización del continente. En esta larguísima historia de locura protagonizada por un satánico reverendo que persigue implacablemente a su pecadora hija, llama la atención la cruda ambientación, la historia que se cuenta hacia atrás, las escenas violentas. Mucho metraje se me ha antojado y algún bostezo.

miércoles, 24 de junio de 2020

Loving

(2016) USA
Jeff Nichols

Narración sobre el caso que acabó con las horrendas y repulsivas leyes anti matrimonio interraciales del estado de Virginia. Siempre me sorprende lo cerca del tiempo que están este racismo institucionalizado. El director Jeff Nichols opta por atemperar y sujetar el drama, evitando la narración subrayada y épica. Lo consigue, presentando a la pareja protagonista, sobre todo al hombre, ajena a la controversia y a la lucha por los derechos humanos. Solo quiere que le dejen en paz y ser feliz en el más básico de los sentidos. Aún así, bajón en general con los títulos anteriores de su carrera.

martes, 9 de junio de 2020

Heartstone, corazones de piedra

Hjartasteinn (2016) Islandia
Gudmundur Arnar Gudmundsson

Una película sobre dos amigos convirtiéndose en adolescentes, uno de ellos gay reprimido, ambos de familias tenebrosas, "desestructuradas", que al parece es lo que hay que decir. No es nada nuevo, pero gana mucho si está rodada en alguna remota aldea de Islandia. En un verano (que deben ser como diez días allí), con esas casas separadas, ese paisaje abrumador, con ese único bar del pueblo, con el matón reglamentario. Qué hacen allí los chicos para divertirse, como flirtean con el amor, el sexo y las primeras asperezas de la vida (que pueden ser angustiosas a esa edad). A todo eso responde esta buena y diáfana película.

domingo, 12 de abril de 2020

L'indomptee

(2016) Francia
Caroline Deruas

Primera pelicula como directora de la esposa y coguionista de Philippe Garrel, que al parecer se inspira en su experiencia como pensionada en la Academia Francesa de Roma, al parecer una especie de liceo para jovenes artistas franceses. Se trata de un relato jugueton que combina varias texturas y varias lineas argumentales, con un personaje central muy potente. Un relato tentativo si se quiere, pero que consigue una buena ambientacion y un estilo elegante.