Mostrando entradas con la etiqueta Isaki Lacuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isaki Lacuesta. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2024

La próxima piel / Un año, una noche

(2016/2022) España
Isaki Lacuesta

Director que se interesa por variados temas, con importancia de alguna manera en el elemento musical, reconozco que me da pereza abordar las películas de estimado Isaki Lacuesta, no puedo explicar muy bien por qué, quizá como un cuñado que te quiere contar algo que le interesa. Por ejemplo, no me apetece a priori ver las consecuencias en la vida de unos jóvenes sobrevivientes de los atentados de la sala Bataclan, cómo afecta a sus relaciones, cómo el miedo les impide continuar. Basado en las memorias de un español que lo sufrió, Lacuesta, que dirige bien, lo dota de relevancia en su medida justa.
La próxima piel, película anterior, es la historia de un chaval desaparecido que muchos años después reaparece, amnésico, como un macarra pequeño delincuente, que cuenta trolas sin parar. No le encuentro nada malo, aunque no me apasiona, el problema probablemente es mio.

domingo, 3 de octubre de 2021

Entre dos aguas

(2018) España
Isaki Lacuesta


Wikipedia, en su entrada sobre esta película, dice que es un documental, cuando en realidad no lo es, o no del todo, o vete a saber. Borrar esa línea, provocar esa duda, buscar la auenticidad más pura, es lo que busca y lo que consigue Isaki Lacuesta en esta premiada película, parece ser que retomando los personajes de una película anterior, que no conozco. En su afán de conseguir esa veracidad y esa intimidad desnuda, patina en obvias escenas, a mi gusto, y sacrifica buena parte de contenido dramático, pero aún así me fascina el modo en que está filmado.

lunes, 7 de enero de 2019

Murieron por encima de sus posibilidades

(2014) España
Isaki Lacuesta

No he debido tener suerte ni elegir bien al ver mi primera película de Isaki Lacuesta, porque esta enloquecida comedia negra, sobre un grupo de personas golpeadas por la crisis económica que conciben un loco plan, no para buscar la justicia social o la venganza, sino para volver a los buenos tiempos especuladores de antes. Como idea es graciosa, pero está plasmada con mucho vitriolo, pero escasísima gracia.