(2011) USA
Nicolas Windign Refn
El salto a Estados Unidos del danés Windign Refn después de la trilogía de Pusher fue este estilizado thriller urbano, con ciertos elementos temáticos, no tanto estilísticos, relacionado con sus películas anteriores. De cierto éxito, cuenta también con encolerizados detractores. A mí me ha gustado, es una de esas películas de texturas, de ambiente, o, como decía un crítico americano, de "feel and like". Película morosa en cuanto a sus personajes, tachada por ello injustamente de hueca, se centra es recrear un mundo a base de luces, de una cierta cadencia en los planos, de música, y de luz. Lo dicho, una película peculiar e hispnótica, violenta, levemente romántica, enigmática.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas Winding Refn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolas Winding Refn. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de mayo de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
Soy el ángel de la muerte
Pusher 3 (2005) Dinamarca
Nicolas Windign Refn
Última parte de la trilogía Pusher (Camello), centrada también en el inframundo de la droga, de los camellos cutres, de Copenhage. Sigue el mismo mecanismo de las anteriores, siguiendo a un personaje que se encuentra con una inesperada deuda a contrarreloj que tiene que intentar saldar. En este caso el personaje central es un camello serbio que tiene que intentar conjugar una inesperada deuda con el cumpleaños de su hija. Las situaciones y personajes son parecidos a los de las dos anteriores, pero quizá como fin de fiesta o cierre de estos tres viajes al infierno, la trilogía se cierra con una interminable escena gore. Regular.
Nicolas Windign Refn
Última parte de la trilogía Pusher (Camello), centrada también en el inframundo de la droga, de los camellos cutres, de Copenhage. Sigue el mismo mecanismo de las anteriores, siguiendo a un personaje que se encuentra con una inesperada deuda a contrarreloj que tiene que intentar saldar. En este caso el personaje central es un camello serbio que tiene que intentar conjugar una inesperada deuda con el cumpleaños de su hija. Las situaciones y personajes son parecidos a los de las dos anteriores, pero quizá como fin de fiesta o cierre de estos tres viajes al infierno, la trilogía se cierra con una interminable escena gore. Regular.
lunes, 26 de agosto de 2013
Pusher II
(2004) Dinamarca
Nicolas Winding Refn
9 años después de Pusher, un potente y scorsesiano thriller urbano, el danés Nicolas Winding Refn retoma uno de los personajes de aquella y rueda esta continuación, en la que mantiene el tono nervioso y vibrante, alrededor de un personaje central abocado a un descenso sin frenos por su propia ineptitud. Hay cierta complacencia en mostrar este lumpen moral, pero el retrato resultante tiene fuerza y escenas duras e inquietantes.
Nicolas Winding Refn
9 años después de Pusher, un potente y scorsesiano thriller urbano, el danés Nicolas Winding Refn retoma uno de los personajes de aquella y rueda esta continuación, en la que mantiene el tono nervioso y vibrante, alrededor de un personaje central abocado a un descenso sin frenos por su propia ineptitud. Hay cierta complacencia en mostrar este lumpen moral, pero el retrato resultante tiene fuerza y escenas duras e inquietantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)