Il mulino del Po (1949) Italia
Alberto Lattuada
Adaptación de una novela bastante popular, que significó un gran éxito en la carrera de Lattuada, con un guión en el intervienen hasta siete manos. Es una historia de amantes de familias distintas, enfrentadas en este caso por situarse a ambos lados de una huelga. Ella hija de los molineros, en una casa flotante en el Po, él hijo de una familia de aparceros, que labran las tierras del terrateniente, que inician la mencionada huelga. Hay sobre todo voluntad de recrear ambientes y la historia del nacimiento de movimientos sindicalistas y comunistas, en lucha con otro mundo rural más tradicional, que aplasta el melodrama, que casi no aparece. Un buen relato que da lugar a una buena película.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Lattuada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Lattuada. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de julio de 2016
domingo, 23 de febrero de 2014
El bandido
Il bandito (1946) Italia
Alberto Lattuada
Uno de los títulos emblemáticos del neorrealismo es este relato acerca de la vuelta, es decir, de las dificultades de los combatientes que regresan una vez terminada la contienda: sus casas han desaparecido, así como sus familias y amigos, dificultades para comenzar otra vida, problemas para encontrar trabajo lo que, como en el caso del film, lleva a la delincuencia. Amedeo Nazzari y Anna Magnani dan rostro a esta Italia de la posguerra. No ha pasado bien el tiempo por muchas de estas películas. El bandido tiene interés histórico y cinematográfico, no obstante, una realización firme, con influencia del cine negro americano, y una excelente fotografía.
Alberto Lattuada
Uno de los títulos emblemáticos del neorrealismo es este relato acerca de la vuelta, es decir, de las dificultades de los combatientes que regresan una vez terminada la contienda: sus casas han desaparecido, así como sus familias y amigos, dificultades para comenzar otra vida, problemas para encontrar trabajo lo que, como en el caso del film, lleva a la delincuencia. Amedeo Nazzari y Anna Magnani dan rostro a esta Italia de la posguerra. No ha pasado bien el tiempo por muchas de estas películas. El bandido tiene interés histórico y cinematográfico, no obstante, una realización firme, con influencia del cine negro americano, y una excelente fotografía.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Luces de variedades
Luci del varietà (1950) Italia
Alberto Lattuada / Federico Fellini
7-11-2010
Fellini debutó en la dirección codirigiendo esta película con Alberto Lattuada, que venía del neorrealismo con algunas películas importantes ya a sus espaldas. Hay ya muchos rasgos del director de Rimini en este film, en particular el interés por el mundo de la farándula, de los sueños de baratillo, de la pequeña magia que se da alrededor de un escenario por cutre que sea, pero también de la pérdida de dignidad y del patetismo de las pretensiones de sus persoanjes. Ya está Giuletta Massima, espléndida, tengo debilidad por esta actriz, por la elasticidad y expresividad de su gesto y su mirada. Aunque está el marco, le falta todavía a la película el alma felliniana, esa locura más o menos controlada, esos estallidos de lirismo, que están aquí sujetos con la mano más firme y realista de Lattuada.
Alberto Lattuada / Federico Fellini
7-11-2010
Fellini debutó en la dirección codirigiendo esta película con Alberto Lattuada, que venía del neorrealismo con algunas películas importantes ya a sus espaldas. Hay ya muchos rasgos del director de Rimini en este film, en particular el interés por el mundo de la farándula, de los sueños de baratillo, de la pequeña magia que se da alrededor de un escenario por cutre que sea, pero también de la pérdida de dignidad y del patetismo de las pretensiones de sus persoanjes. Ya está Giuletta Massima, espléndida, tengo debilidad por esta actriz, por la elasticidad y expresividad de su gesto y su mirada. Aunque está el marco, le falta todavía a la película el alma felliniana, esa locura más o menos controlada, esos estallidos de lirismo, que están aquí sujetos con la mano más firme y realista de Lattuada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)