(2016) España
Alberto Rodríguez
¿Qué hubiera hecho Twitter de aquellos años de esperpento con los casos de Roldán o Guerra? Esta película nos trae a la memoria esos nombres que habían quedado como restos de una pesadilla, de aquel saqueo general, centrándose en la misteriosa figura de Francisco Paesa, ese conseguidor, intermediario, que la película convierte en un tipo fascinante a la par que poco sofistificado, casero. Me resulta difícil de imaginar qué pensará del film alguien extranjero o que no lo viviera tan de cerca. Aunque la película resulte demasiado larga, con muchas cosas que empiezan y no van a ningún sitio, me perdura en la memoria los personajes (sobre todo el que encarna Eduard Fernández, involvidable), y algunos de sus momentos.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de marzo de 2018
domingo, 27 de marzo de 2016
Grupo 7
(2012) España
Alberto Rodríguez
Junto a La isla mínima (y quizá, de refilón, 7 vírgenes), conforma un denso y entrelazado pareado de filmes policíacos basados en la descripción de un ambiente, llamativamente enmarcado en Sevilla y alrededores, que resulta absorbente, y en unos personajes robustos, marcados más por la interpretación que por el diálogo; juega con la frontera de lo que está bien y lo que está mal, de lo que es excesivo de lo que es justificable, sin tomar partido. Un policíaco con muy buena factura.
Alberto Rodríguez
Junto a La isla mínima (y quizá, de refilón, 7 vírgenes), conforma un denso y entrelazado pareado de filmes policíacos basados en la descripción de un ambiente, llamativamente enmarcado en Sevilla y alrededores, que resulta absorbente, y en unos personajes robustos, marcados más por la interpretación que por el diálogo; juega con la frontera de lo que está bien y lo que está mal, de lo que es excesivo de lo que es justificable, sin tomar partido. Un policíaco con muy buena factura.
jueves, 26 de septiembre de 2013
7 vírgenes
(2005) España
Alberto Rodríguez
Después de la estimable El traje, el sevillano Alberto Rodríguez nos describe los bajos fondos de una Sevilla desconocida, muy alejada de lo que se muestra de la ciudad andaluza. Película que actualiza y mejora sobradamente aquel cine cani de los ochenta, es un film tan doloroso como vibrante. Me importa y me fascina este submundo tan descorazonador y agobiante, encarnado en los ojos peligrosos de Juan José Ballesta y su colega de barrio, los breves pero intensos momentos que tienen el hermano del primero y la madre del segundo. Una película sobrecogedora y un trabajo muy notable.
Alberto Rodríguez
Después de la estimable El traje, el sevillano Alberto Rodríguez nos describe los bajos fondos de una Sevilla desconocida, muy alejada de lo que se muestra de la ciudad andaluza. Película que actualiza y mejora sobradamente aquel cine cani de los ochenta, es un film tan doloroso como vibrante. Me importa y me fascina este submundo tan descorazonador y agobiante, encarnado en los ojos peligrosos de Juan José Ballesta y su colega de barrio, los breves pero intensos momentos que tienen el hermano del primero y la madre del segundo. Una película sobrecogedora y un trabajo muy notable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)