Pokolenie (1955) Polonia
Andrzej Wajda
El polaco Andzrej Wajda debutó en el largometraje con este film ambientado en los alrededores de la Varsovia ocupada. Es con todo una película de iniciación, sobre un adolescente que entra en una célula comunista de la resistencia para poder acercarse a la cabecilla. El cine de Wajda de esos primeros años se ambientará en esa época, y el cine de su autor tendrá siempre a la engañosa figura del héroe como su centro. En la película actúa un jovencísimo Roman Polansky, que aprendió el oficio con Wajda. Es una película fresca, dinámica.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Andrzej Wajda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrzej Wajda. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de noviembre de 2018
viernes, 1 de enero de 2016
El hombre de mármol
Czlowiek z marmuru (1977) Polonia
Andrzej Wajda
Probablemente la película más célebre del cine polaco sea El hombre de mármol. En una Polonia en crisis total, a pocos años de la aparición de Solidaridad, Andrzej Wajda mira hacia al pasado con mucha ironía. La pelicula sigue los pasos de una periodista que investiga a una figura olvidada, antiguo héroe del estajanovismo polaco de la época estalisnista, y del por qué de su caída en desgracia con el régimen. Se opone una mujer moderna y agresiva con el flashback al pasado domado e idealizado de los cincuenta. Sin ser panfletaria, con un estilo inmediato tomado de la televisión y el documental, Wajda explica la contradicción irremediable entre una sociedad civil pujante y una clase y estructuras políticas obsoletas. Una película importante, que hay que ver, aunque parezca algo vieja hoy.
Andrzej Wajda
Probablemente la película más célebre del cine polaco sea El hombre de mármol. En una Polonia en crisis total, a pocos años de la aparición de Solidaridad, Andrzej Wajda mira hacia al pasado con mucha ironía. La pelicula sigue los pasos de una periodista que investiga a una figura olvidada, antiguo héroe del estajanovismo polaco de la época estalisnista, y del por qué de su caída en desgracia con el régimen. Se opone una mujer moderna y agresiva con el flashback al pasado domado e idealizado de los cincuenta. Sin ser panfletaria, con un estilo inmediato tomado de la televisión y el documental, Wajda explica la contradicción irremediable entre una sociedad civil pujante y una clase y estructuras políticas obsoletas. Una película importante, que hay que ver, aunque parezca algo vieja hoy.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Cenizas y diamantes
Popiól i diament (1958) Polonia
Andrzej Wajda
26-12-2012
Un año después de Kanal, Andrzej Wajda triunfa en Venecia y le situa en primer plano con Cenizas y diamantes. Continuación natural de aquella, situada nada más terminar la guerra. Lejos de reflejar la alegría por el fin de la contienda, el film destaca el sometimiento continuo del pueblo polaco, esta vez frente al estalinismo, y le da voz a una generación que solo ha conocido el conflicto, la clandestinidad y la lucha. Película densa y sofocante, es un severo y desesperanzado retrato de un momento y de una situación.
Andrzej Wajda
26-12-2012
Un año después de Kanal, Andrzej Wajda triunfa en Venecia y le situa en primer plano con Cenizas y diamantes. Continuación natural de aquella, situada nada más terminar la guerra. Lejos de reflejar la alegría por el fin de la contienda, el film destaca el sometimiento continuo del pueblo polaco, esta vez frente al estalinismo, y le da voz a una generación que solo ha conocido el conflicto, la clandestinidad y la lucha. Película densa y sofocante, es un severo y desesperanzado retrato de un momento y de una situación.
martes, 26 de abril de 2011
Kanal
(1957) Polonia
Andrzej Wajda
21-4-2011
La segunda película de Wajda recrea la lucha desigual de la resistencia en la Varsovia ocupada en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. Una lucha desesperada, sin apoyos del exterior, contra un rival despiadado y superior en efectivos y recursos. Rehuyendo cualquier parecido con cualquier film bélico al uso, es una desasosegante historia que se va volviendo cada vez más oscura, pesada, irrespirable. Sus últimos 20 minutos son impresionantes, y probablemente inspiraron a los primeros films de Polanski (que trabajó como actor a las órdenes de Wajda en su primer film). Una película muy sombría, lejos de cualquier heroísmo.
Andrzej Wajda
21-4-2011
La segunda película de Wajda recrea la lucha desigual de la resistencia en la Varsovia ocupada en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. Una lucha desesperada, sin apoyos del exterior, contra un rival despiadado y superior en efectivos y recursos. Rehuyendo cualquier parecido con cualquier film bélico al uso, es una desasosegante historia que se va volviendo cada vez más oscura, pesada, irrespirable. Sus últimos 20 minutos son impresionantes, y probablemente inspiraron a los primeros films de Polanski (que trabajó como actor a las órdenes de Wajda en su primer film). Una película muy sombría, lejos de cualquier heroísmo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)