Mostrando entradas con la etiqueta Charles Crichton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charles Crichton. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2022

Charles Crichton

Sigo con el "ciclo" de cine británico de los 40-60 que se puede disfrutar en Netflix, en copias magníficas. He terminado con las que hay de Charles Crichton, un puñado de películas fuera de las comedias, el género por el que es más recordada. A las ya comentadas anteriormente, sumo Against the wind (1948), película sobre un comando de espías que actúan en el corazón de Alemania, con Simone Signoret, bastante buena, una poco conocida película costumbrista coral, Dance hall (1950), cine romántico de corte realista, muy Ealing, Corazón dividido (The divided heart, 1954), un serio y contundente drama de postguerra, que recibió varios premios, y The man in the sky (1957), con Jack Hawkins, una entretenida y precisa aventura aérea. Un ramillete variado de buenas películas de un narrador no convencional, amigo de tomar sendas, atajos y ramificaciones inesperadas.

sábado, 3 de septiembre de 2022

Contra el viento

Against the wind (1948) UK
Charles Crichton

Producción de la Ealing que recrea las andanzas de una unidad bélica británica en la Segunda Guerra Mundial, que entrena a personas "corrientes" para arriesgadas operaciones de infiltración y sabotaje en la Europa ocupada. Me ha llamado la atención lo moderno de la narración, con elipsis y sobreentendidos que obligan a seguir el film con atención. Tengo debilidad por este tipo de cine, (país, tema y época), así que soy poco imparcial si digo que me ha encantado.

jueves, 14 de julio de 2022

Painted boats / Clamor de indignación

Painted boats (1945) UK
Hue and cry (1948) UK
Charles Crichton

Dos de las primeras películas que Charles Crichton rodó para Michael Balcon en la Ealing. Tienen en común el espíritu documental, mucho más acusado en Painted boats, breve paseo por los canales ingleses y por las personas que trabajan en ellos transportando bienes, un oficio ya entonces a punto de sucumbir. Más ditinto, en el Londes reconstruyéndose de la Guerra, es Hue and cry, gozosa fantasía juvenil (muy cercana a la comentada en estas pantallas, la deliciosa The magnet.): jóvenes jugando entre las ruinas de algún barrio londinense, trabajando en diversos oficios a muy temprana edad, una trama criminal de estraperlistas. Dos pequeñas obras de esta época dorada del cine británico.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Los apuros de un pequeño tren

The Titfield thunderbolt (1953) UK
Charles Crichton

Es verano, hora de recuperar este pequeño clásico de la Ealing. Las películas con tren ya me tienen ganado bastante, y si es comedia clásica inglesa, trenes de madera echando humo compitiendo con una compañía de autobuses, la campiña, etcétera, pues son todos los ingredientes necesarios para que esta breve comedia ligera resulte estupendo ejercicio de evasión. No la situaría entre las mejores de la Ealing, pero sigue siendo apreciable cine añejo, autoconscientemente inglés hasta la médula y la parodia.