Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2020

Mother!

Mother! (2017) USA
Darren Aronofsky

Arenofsky continua por su senda psicotrópica con sus historias alucinadas, con esta pesadilla en un casa rural aislada a la que no para de llegar gente. El director y guionista modula bien este viaje alucinatorio con destino en el paroxismo en el que no hay que buscarle más vueltas que su propia lógica interna. Se presta al juego perfectamente Javier Bardem. La película es rara por vocación, desagradable, exagerada y valiente.

miércoles, 5 de julio de 2017

El luchador

The wrestler (2008) USA
Darren Aronofsky

Para todos los que nos intriga, por incomprensible, el mundo del wrestling, ese simulacro de lucha, teatro o espectáculo en el que todo el mundo se da por engañado (¿Qué es al cabo cualquier teatro, u obra literaria, o película, sino simulacro que debe contar con la aquiesciencia del espectador/lector, que da por veraz lo que allí se muestra?), El luchador, además de los intríngulis de detrás del espectáculo, se aventura por los vericuetos de la decadencia, vista con cierta complacencia, cierto, como dejándose caer. El luchador tira por caminos bastante trillados dentro de ese rumbo, pero lo hace con tanta credibilidad (curioso que usemos este término en este contexto), con tanta ternura, y hay en todas sus imágenes tanta fuerza, (que a veces parece que estamos viendo una película sobre la desnuda e impúdica decadencia de Mickey Rourke), sin caer en el lirismo impostado, que es un espectáculo de gran plenitud.

jueves, 4 de junio de 2015

Cisne negro

Black swan (2010) USA
Darren Aronofsky

Un buen puñado de premios y nominaciones (entre ellos al gran trabajo de Natalie Portman, algo pasada de rosca en momentos), recibió este drama fantástico centrado en el mundo de la danza. Aronofsky es un narrador con destreza visual, y la película es oscura y hermosa en muchos momentos. Su gusto por el exceso, el barroquismo, la claustrofobia no se detiene ante trucos bastante baratos, pero el todo es una película absorbente y potente.

lunes, 25 de junio de 2012

Requiem por un sueño

Requiem for a dream (2000) USA
Darren Aronofsky
16-6-2012

Coronada por algunos éxitos en festivales y con diversos premios, esta película acabó de dar a conocer a Darren Aronofsky, que ya había tenido un éxito relativo con Pi. La película bucea sin dudas en el infierno de la droga y de la adicción, a través del relato paralelo de un joven y su madre, ambos atrapados en una espiral descendente. Acusada de pornografía moral, sin duda aparatosa, es un relato sin embargo fascinante, con alguna escena realmente duradera, sobre todo las servidas por Ellen Burstyn.