Mostrando entradas con la etiqueta Gonzalo García Pelayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gonzalo García Pelayo. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2022

Vivir en Sevilla

(1978) España
Gonzalo García Pelayo

Monumento indudable de la contracultura española, esta primera parte de la trilogía de Gonzalo García Pelayo sigue siendo el delirio libre e imprevisible que debió de ser en el momento de su estreno, y hay que acercarse a ella con la mente en blanco y la paciencia limpia. Con la censura recién levantada, qué mejor que esta oda al erotismo porque sí bajo el calor sevillano, "película" o lo que sea este invento. Con todo, alguna escena me ha parecido genial, como esa bellísima declaración de amor que el actor principal lee directamente en el guión, en una azotea, a su querida Rosa. Demencial

jueves, 7 de abril de 2016

Manuela

(1976) España
Gonzalo García Pelayo

La primera película de García Pelayo es también la más "convencional", es decir, la más narrativa; se trata de la adaptación de un drama rural de Manuel Halcón. Y ahí se acaba todo lo convencional. García Pelayo pierde al poco el interés por el desarrollo, y se concentra en ofrecer su peculiar visión telúrica y sensual de las tierras, atmósferas y pueblos sevillanos, y a dedicarle a Charo López los planos más bellos de toda su carrera: está deslumbrantemente hermosa. Espectáculo extraño, a ratos muy hermoso: los momentos más cutres y un doblaje horrendo de los actores no profesionales me sacan de la película a menudo.