Mostrando entradas con la etiqueta Joe Carnahan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Carnahan. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

Infierno blanco

The grey (2011) USA
Joe Carnahan

Thriller de supervivencia que se desarrolla en algún gélido lugar de Alaska o Canadá, donde los supervivientes de un accidente de avión deben sobrevivir al aislamiento, al frío y a los lobos. La película saca partido de sus localizaciones, de la contundencia del trazo de sus personajes, y sus trazos de metafísica. El desarrollo no pasa de ser un slasher que en ocasiones se me antoja repetitivo, pero es absorbente,

jueves, 15 de mayo de 2014

El equipo A

The A-Team (2010) USA
Joe Carnahan

Recuperación de una serie de gran éxito de los 80, que no se puede ver hoy sin un poco de rubor. Tenía su gracia por cierto tono disparatado y unos personajes de tebeo. Todo eso se diluye en esta tremendista versión, con unas escenas de acción que abusan del CGI y unos personajes de escasa trascendencia. Es correcta su actualización, desde Vietnam a la guerra de Irak, y su tímida denuncia de los negocios de las empresas de servicios alrededor del conflicto. Pero es bastante aburrida. El videoclipero Joe Carnahan, con un par de películas entretenidas en su haber, muestra sin pudor sus peores defectos.

lunes, 20 de junio de 2011

Narc

(2002) USA
Joe Carnahan
16-6-2011

Thriller policial a cuenta de un policía de narcóticos que investiga la muerte de un compañero. Se ve obligado a realizar la investigación con otro policía amigo del muerto. Lejos de cualquier tipo de buddy movie, es un policiaco que tira por el realismo sucio y descarnado. Aunque esconde más lugares comunes de los que parece, su enégica y rápida realización, la contundencia de las caracterizaciones y las interpretaciones le dan un aspecto brutal, aunque nunca descuidado. Un estimable thriller, en suma, con aroma de los setenta.

jueves, 6 de agosto de 2009

Ases calientes

Smokin' Aces (2006) USA
Joe Carnahan
5-8-2009

El inicio de esta película me pilló un tanto hastiado de historias de este tipo, de violencia supuestamente graciosa, personajes esperpénticos, diálogos delirantes, montajes no lineales, cosas así. Y eso es todo lo que ofrece esta película, siguiendo los caminos que abrieron Tarantino, Scorsese, y otros cuantos ejemplos más recientes. Pero salvado esto, lo que hay que reconocer es que esta violenta tormenta perfecta de matones y policías es tremendamente divertida, realizada con más inteligencia de lo aparentemente pueda parecer, y que pasa por encima de sus propias trampas en el manejo de la trama y del tiempo. No llega a resultar apabullante o cansina, que suele ser un defecto muy común en este tipo de potajes, y se sigue hasta el final con un entretenimiento y goce algo culpable.