Tavaszi zápor (1932) Hungría
Paul Fejos (como Pál Féjös)
La obra del húngaro Pál Féjös (americanizado como Paul Fejos), es más conocida por su breve paso americano que por su carrera por toda Europa o en su país de origen. A las estupendas Lonesome y Sonnenstrahl seguro que les secundan obras de interés. Esta breve narración sobre una leyenda húngara es una elegante fantasmagoría con detalles de su talento, al servicio de una joven y sensual Annabella. No es una obra maestra, pero si habéis visto Lonesome reconoceréis su estilo y sus virtudes.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Fejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Fejos. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de septiembre de 2015
domingo, 8 de diciembre de 2013
Un rayo de sol
Tambien traducida como Tú eres mi amor
Sonnenstrahl (1933) Alemania
Pál Fejös
5 años después de rodar en Estados Unidos la que es seguramente su obra maestra y su película más conocida. Lonesome, el húngaro errante Pál (en USA, Paul) Fejös rueda en Alemania una película muy similar, ambientada en la Viena de la Gran Depresión, que relata como dos suicidas frustrados se enamoran e intentan salir adelante. Hay quizá menos lirismo o menor olor a Murnau en esta otra historia de optimismo desarmante y contundente, en esta epopeya a la vida y al amor, que no oculta la vista a las tragedias, pero anima una y otra vez a levantarse, dejando el testigo que recogerá Capra al otro lado del charco en los duros años que quedaban por venir.
Sonnenstrahl (1933) Alemania
Pál Fejös
5 años después de rodar en Estados Unidos la que es seguramente su obra maestra y su película más conocida. Lonesome, el húngaro errante Pál (en USA, Paul) Fejös rueda en Alemania una película muy similar, ambientada en la Viena de la Gran Depresión, que relata como dos suicidas frustrados se enamoran e intentan salir adelante. Hay quizá menos lirismo o menor olor a Murnau en esta otra historia de optimismo desarmante y contundente, en esta epopeya a la vida y al amor, que no oculta la vista a las tragedias, pero anima una y otra vez a levantarse, dejando el testigo que recogerá Capra al otro lado del charco en los duros años que quedaban por venir.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Soledad
Lonesome (1928) USA
Paul Fejos
25-9-2012
La obra más conocida del húngaro Paul Fejos es esta sencilla fábula acerca de una historia de amor proletario, que conecta perfectamente con lo que estaban haciendo por la época Borzage, Vidor y, formalmente, con Murnau, en esos últimos años esplendorosos de perfección del cine mudo. Experimental, lírica, mezclando realismo y onirismo, es una película espontánea, natural, que tansmite, con el uso de la cámara y el montaje el torbellino de la ciudad y el intimismo de un estupenda historia de amor.
http://www.filmaffinity.com/es/film795608.html
Paul Fejos
25-9-2012
La obra más conocida del húngaro Paul Fejos es esta sencilla fábula acerca de una historia de amor proletario, que conecta perfectamente con lo que estaban haciendo por la época Borzage, Vidor y, formalmente, con Murnau, en esos últimos años esplendorosos de perfección del cine mudo. Experimental, lírica, mezclando realismo y onirismo, es una película espontánea, natural, que tansmite, con el uso de la cámara y el montaje el torbellino de la ciudad y el intimismo de un estupenda historia de amor.
http://www.filmaffinity.com/es/film795608.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)