Fire down below (1957) USA
Robert Parrish
12-3-2011
Ambientada en el Caribe, esta película sobre personajes desarraigados e irónicos, que ponen su última esperanza en una relación, todo muy del gusto del personal mundo de Robert Parrish, reúne en un peculiar trío a actores tan dispares como Robert Mitchum, Jack Lemmon y Rita Hayworth. En determinado momento, la película se rompe y se detiene en una peripecia a bordo de un barco a punto de hundirse. Según parece, la película se rodó pensando en narrarla en flashback y los productores la montaron justo al revés. El resultado es una película amorfa y desigual, pero con momentos muy buenos en su primera parte y con unos diálogos lacerantes y llenos de ironía y desesperanza.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Parrish. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Parrish. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de marzo de 2011
lunes, 13 de julio de 2009
Una ciudad llamada Bastarda
A town called Hell / A town called Bastard
(1971) España - Gran Bretaña
Robert Parrish
Uno de los westerns más extraños que he visto. Esta insólita historia cubista, cuyo centro de gravedad cambia constantemente, con una historia que va y viene, donde el supuesto malo muere a los 40 minutos, y te deja estupefacto, es obsesiva, polvorienta, a veces desagradable. Un espaguetti western abstracto y sudoroso, con buenos actores en papeles exagerados, de opereta. Un trabajo inclasificable del peculiar director Robert Parrish, en un tono muy distinto de sus westerns melancólicos y evocadores, Más rapido que el viento (1958) y Más allá de Río Grande (1959).
(1971) España - Gran Bretaña
Robert Parrish
Uno de los westerns más extraños que he visto. Esta insólita historia cubista, cuyo centro de gravedad cambia constantemente, con una historia que va y viene, donde el supuesto malo muere a los 40 minutos, y te deja estupefacto, es obsesiva, polvorienta, a veces desagradable. Un espaguetti western abstracto y sudoroso, con buenos actores en papeles exagerados, de opereta. Un trabajo inclasificable del peculiar director Robert Parrish, en un tono muy distinto de sus westerns melancólicos y evocadores, Más rapido que el viento (1958) y Más allá de Río Grande (1959).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)