Mostrando entradas con la etiqueta Rudolph Maté. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rudolph Maté. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2020

Aquellos duros años

The rawhide years (1956) USA
Rudolph Maté

Western ambientado en el mundo del juego, de los casinos flotantes. Protagoniza Tony Curtis, que no encarna al habitual pistolero, sino a un tramposo falsamente acusado de asesino, al que ayuda en una peculiar relación de amistad y traición un magnífico Arthur Kennedy. Se trata de un poco conocido y excelente film de aventuras, magistral ejercicio de ritmo y concisión, quizá de lo mejor filmado por el ex-director de fotografía Rudolph Maté.



lunes, 4 de mayo de 2020

Asedio en Río Rojo

Siege at Red River (1954) USA
Rudolph Maté

Western ambientado en las postrimerías de la Guerra Civil americana, con Van Johnson de sureño camuflado, intentando robar y pasar a su bando una nueva arma yanqui (la legendaria Gatling, nada menos). Buen western en líneas generales, con una parte en interiores y otra final en exteriores, sólido, variado y resuelto con profesionalidad por todos los intervinientes.

lunes, 1 de abril de 2013

La profundidad del mar

The deep six (1959) USA
Rudolph Maté

Sombrío drama bélico acerca de un publicista hijo de cuáqueros al que en la guerra le aflora su soterrada formación pacifista. Argumento curioso, no explotado en este conflicto, resuelta de forma un tanto pesada y solemne, al servicio de un Alan Ladd en el comienzo de su declive.

domingo, 29 de agosto de 2010

Cuando los mundos chocan

When worlds collide (1951) USA
Rudolph Maté
28-8-2010

Un filme creo pionero del subgénero apocalipsis total natural. La Tierra se acerca a su destrucción por una estrella y un planeta errantes (una barbaridad científica, supongo), y unos pocos científicos construyen una nave con la que llevarse a unos pocos elegidos. La película tiene el dudoso encanto de la ingenuidad y el escaso presupuesto. Me gustan los dibujos, que acerca la película sin disimulo al cómic fantástico de la época, y los efectos de ciudades sumergidas. Los actores en general son bastante malos y la película, pese a ser un pequeño clásico, no deja de ser un curiosidad paleontológica.