Mostrando entradas con la etiqueta 1954. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1954. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2023

Misión temeraria

Beachhead (1954) USA
Stuart Heisler

Merece la pena estar a la caza de esta pequeña película de guerra; yo la cacé por casualidad en un pase televisivo, doblada, y me quedé "enganchado", a una extraña película bastante malvada, más bien poco heroica , con malsanas insinuaciones sexuales,  y con buenos resultado también en el plano de la película de guerra propiamente dicha: la acción y la violencia. Cuenta con un joven Tony Curtis camino de la fama, muy lejos de sus papeles en la comedia.

viernes, 21 de abril de 2023

The belles of St. Trinian's

(1954) UK
Frank Launder

Gran éxito del dúo Sidney Gilliat - Frank Launder, que inició al parecer una saga de películas que llega casi hasta nuestros días. Se trata de una comedia muy extravagante sobre un internado femenino al borde de la quiebra, donde sus alumnas delinquen de todas las formas posibles (contrabando, apuestas ilegales, amaño de partidos..). Numerosas de esas jóvenes están interpretadas por actrices disrazadas de adolescentes, la directora de la institución está interpretada por Alistair Sim, que también hace de su hermano. Todo bastante estrafalario, aunque con el ritmo contenido para no desmadrarse. Está en Netflix si queréis flipar un rato.

lunes, 20 de junio de 2022

An inspector calls / The intruder

1953-1954 UK
Guy Hamilton

Antes de dedicarse a James Bond, Agatha Christie y otras producciones de acción, el francés, afincado en Inglaterra, Guy Hamilton, tiene una amplia carrera detrás. Estas dos películas que reseño fueron la segunda y tercera que firmó, para British Lion. Son fábulas de intriga morales, una sobre la vuelta a la vida después de la guerra, y la otra, adaptación de una obra teatral con unos flashbacks de dudosa necesidad, sobre la hipocresía y el clasismo de las clases privilegiadas. Sin ser ninguna de ellas una gran película, son estimables muestras de cine social.

martes, 14 de junio de 2022

Tres hombres sobre una balsa

AKA: Verdaderos amigos

Vernye druz'ya (1954) URSS
Mikhail Kalatozov

Raro, quizá único, acercamiento a la comedia del caligráfico Kalatozov, sobre tres antiguos amigos, exitosos miembros de la República soviética en su madurez, que deciden retomar un viejo sueño de infancia, y remontar un río en balsa. No falta de pasada el momento de gloria al partido y al país, del que se glosan sus logros industriales, aunque tampoco faltan palos a la burocracia y el nepotismo. Bonita de ver, con esos colores que tenía el cine ruso de esa época, bien fotografiados, y con el delicatessen técnico del cineasta, que tiene menos oportunidades para el lucimiento. 

domingo, 21 de febrero de 2021

Pasión

Passion (1954) USA
Allan Dwan

En una década en la que regala títulos memorables (aunque los tiene buenos en todas las anteriores), el pionero Allan Dwan filma un excelente western que recuerda mucho los expresionismos del cine mudo, un ejercicio de estilo muy hermoso, al que ayuda y mucho la fotografía exquisita de John Alton. Creo que no es muy conocida, y merece mucho la pena buscarla (cuando escribo esto, está en  Prime Video)

jueves, 28 de mayo de 2020

El muchacho de Oklahoma

The boy from Oklahoma (1954) USA
Michael Curtiz

Pequeño western cuyo protagonista es un vaquero que no usa armas y que intenta llevar a cabo su tarea invocando a la ley. Paradójicamente, lo protagoniza el hijo de una leyenda del western pionero, Will Rogers, Jr. Esta falta de acción violenta no le resta interés ni dinamismo a una película plácida y competente del maestro Curtiz.

lunes, 4 de mayo de 2020

Asedio en Río Rojo

Siege at Red River (1954) USA
Rudolph Maté

Western ambientado en las postrimerías de la Guerra Civil americana, con Van Johnson de sureño camuflado, intentando robar y pasar a su bando una nueva arma yanqui (la legendaria Gatling, nada menos). Buen western en líneas generales, con una parte en interiores y otra final en exteriores, sólido, variado y resuelto con profesionalidad por todos los intervinientes.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Lucha en el valle

Siraa Fil-Wadi / The blazing sun (1954) Egipto
Youssef Chahine

Un jovencísimo Omar Sharif (aquí aún Omar el Cherif), en su primer encuentro con el más conocido realizador egipcio, Youssef Chahine, en un drama rural que denuncia la omnipotencia de los terratenientes, que machacan y someten impunemente al pequeño agricultor. La historia está aderezada con romances y crímenes de ingenuo desarrollo y planteamiento, aunque están resueltos visualmente con talento y eficacia por el director egipcio.

lunes, 7 de enero de 2019

Veinticuatro ojos

Nijushi no hitomi (1954) Japón
 Keisuke Kinoshita
La película más conocida internacionalmente de Keisuke Kinoshita es esta larga epopeya que sigue la historia del Japón antes, durante y después de la guerra, reflejada en una pequeña y pobre isla de pescadores y, más concretamente,en la relación de una maestra y sus doce alumnos. La película acumula personajes y situaciones de forma irregular y siento que se pierde el foco en varias ocasiones. Se acerca al exceso en su dramatismo, pero a mi juicio no lo sobrepasa nunca,y si aparecen a menudo personajes llorando es porque les corresponde, y contagia legítimamente al espectador. El estilismo y la sencillez de Kinoshita le viene bien a la historia.

domingo, 17 de junio de 2018

Sierra maldita

(1954) España
Antonio del Amo

En algún lugar entre el melodrama rural y el western, en una geografía imaginaria que mezcla un pueblo del desierto almeriense y una sierra remota y helada, se desarrolla este muy estimable film, un pequeño clásico visualmente muy inspirado que encumbra la figura de Antonio del Amo, que se apagaría rápidamente, y que sólo tres años después ya estaría entregado a las andanzas de Joselito. Dejó esta pequeña joya.

domingo, 3 de septiembre de 2017

La patrulla

(1954) España
Pedro Lazaga

Primera de las películas de ambiente bélico rodadas por un prometedor Pedro Lazaga. En este caso, se trata más bien de un film sobre el regreso, sobre los avatares de los miembros de una patrulla del bando vencedor que debe reintegrarse a sus vidas. Hay menos sensación de  propaganda que de desencanto en este interesante drama que cuenta con un buen reparto encabezado por Conrado San Martín, un  gran actor de la etapa clásica poco reivindicado.

martes, 15 de agosto de 2017

Cuando leas esta carta

Quand tu liras cette letre (1953) Francia
Jean-Pierre Melville

Tercera de las 13 películas acreditadas a Melville, se trata de un curioso melodrama que deriva en policiaco, muy interesante en un desarrollo con el austero y conciso estilo narrativo del director. El asunto es muy rocambolesco, que comienza en un convento con una monja que debe dejar los hábitos para cuidar de su hermana y su negocio familiar en una ciudad costera del sur de Francia; allí hay truhanes variados, romances, tragedias, de todo. La historia está más cercana del mundo de Clouzot, pero Melville la conduce con brillantez.

lunes, 31 de marzo de 2014

La angustia de vivir

The country girl (1954) USA
George Seaton

George Seaton se puede considerar un autor completo, ya que a menudo es el escritor y productor de sus películas. Autor de películas amables en los años 40, en los cincuenta tiene algún film policíaco y de espías de inesperada contundencia, y algún melodrama estimable. En The country girl cuenta con un reparto de primera: Bing Crosby, haciendo de un actor alcoholizado y devorado por el sentimiento de culpa por la muerte de su hijo, Grace Kelly, que es su hastiada esposa, que recibió su único Oscar por este papel,  y William Holden, director teatral que le da una última oportunidad. Sobre una obra de Clifford Odets, el melodrama, de buena factura, se tuerce en un momento, en el que se torna inverosímil, casi delirante, y acaba dejando la sensación de ser un película bastante fallida.

lunes, 6 de mayo de 2013

No toques la pasta

Touchez pas au grisbi (1954) Francia
Jacques Becker

Adaptación al parecer bastante libre de un relato criminal de éxito, se trata de un atípico y austero relato sobre lo que ocurre después de un gran golpe. Y es que Becker prefiere centrarse (excepto en el final), en lo que ocurre entre la acción, en los momentos no espectaculares y violentos, casi en la vida cotidiana de unos gangsters, en una película de neutralidad casi bressoniana, que vaticina el ambiente que después resucitaría en Le trou.

martes, 24 de julio de 2012

Crisantemos tardíos

Bangiku (1954) Japón
Mikio Naruse
 22-8-2012

Adaptación de varios relatos, de una solidez admirable, no se notan las costuras, de su fuente de inspiración habitual, la escritora Fumiko Hayashi, es la historia de varias ex-geishas, una de las cuales es una prestamista inflexible de las otras, pero es la única que no tiene hijos. Destaca el armonioso conjunto de historias, con una dirección de actores en estado de gracia, en un film de gran hermosura y sensibilidad, amargo, agridulce o esperanzador según los momentos.

martes, 4 de octubre de 2011

Filón de plata

Silver lode (1954) USA
Allan Dwan
2-10-2011

Notable western urbano, claustofóbico, acerca de un hombre acusado de asesinato, al que el pueblo, que inicialmente le apoya, le va dando progresivamente la espalda. Con bastantes resonancias de High noon, rodada en 1952, despierta sospechas más que fundadas de ser un dardo anti-caza de brujas, más si tenemos en cuenta que el personaje cazador se llama MacCarthy. Rodada por el veterano Allan Dwan con gran dominio del ritmo y de la dosificación, no le tiene nada que envidiar a la película de Zinnemann.

jueves, 22 de septiembre de 2011

La voz de la montaña

Yama no oto (1954)
Mikio Naruse
20-9-2011

Cuando uno ve una película de Naruse, se siente mejor persona. En esta ocasión, sin tener como base literaria a Fumiko Hayashi, el personaje principal no es una mujer, o al menos no en exclusiva, sino el de su suegro, y la relación que se establece entre ellos. Con momentos más dramáticos de lo habitual, más explícitos, siendo contenidos, lugares más oscuros, este a ratos sombrío y pesimista melodrama despide una luz fraternal, y es una gran obra maestra, una película con momentos sobrecogedoramente hermosos.

Con lugares de la trama que se dejan a la interpretación del espectador (yo quiero ver la historia un amor imposible), sus apenas 90 minutos se pegan, de modo que es difícil abandonar su recuerdo posteriormente.

viernes, 26 de agosto de 2011

Ola de crímenes

Crime wave (1954) USA
André de Toth
24-8-2011

Filme policiaco duro, seco y rápido sobre el atraco a una gasolinera y sus consecuencias. Llama la atención su extraña textura realista, su fotografía descarnada, y su estilo callejero y brusco, heredero de Gun crazy, rodada un par de años antes, a quien recuerda mucho. La protagoniza Sterling Hayden, en el papel de un policia desagradable y marrullero; la dirección y el ritmo del siempre interesante André de Toth supera con creces las limitaciones de un guión que tiene algunas lagunas.

miércoles, 20 de octubre de 2010

La strada

La strada (1954) Italia
Federico Fellini
17-10-2010

Tras una pieza realista (Il bidone), y otra realista pero con toques ya algo surrealistas (El jeque blanco), Fellini hace suyo con La strada el universo que domina, y que le reportará sus mejores películas, ese de la nostalgia, del lirismo, del romanticismo. Con La strada alcanza quizá el punto más equilibrado antes de precipitarse a piezas más atormentadas pero más distantes (8 y 1/2, Guiletta de los espítiru, etc..) que resultan mucho más artificiales que esta especie de Commedia de l'arte centrada en el mundo de los payasos y vagabundos, a los que volverá en futuras ocasiones, que contiene mucho de sus iconos visuales y más sentimiento de el habitual. Es ya una pieza mítica, de culto, una historia del desarraigo y del desamparo, de los arrabales y los descampados barridos por el viento.