Mostrando entradas con la etiqueta Jean Pierre Melville. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean Pierre Melville. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

Hasta el último aliento

Le deuxième souflle (1966) Francia
Jean-Pierre Melville

Título que da inicio a la cadena de película que dan fama a Jean-Pierre Melville, ya en el camino de esa reinvención del género policiaco de inspiración americana, pero pasado por un filtro de sequedad y austeridad, de un clima glacial y moralmente espinoso, que da su carta de fundación al polar francés moderno. Cuenta con un gran Lino Ventura, en el papel de un ladrón fugado, acorralado y desesperado en su huida de la justicia. Quizá esté un escalón por debajo de los títulos más afamados del director, pero es un violento y contundente thriller. 

martes, 15 de agosto de 2017

Cuando leas esta carta

Quand tu liras cette letre (1953) Francia
Jean-Pierre Melville

Tercera de las 13 películas acreditadas a Melville, se trata de un curioso melodrama que deriva en policiaco, muy interesante en un desarrollo con el austero y conciso estilo narrativo del director. El asunto es muy rocambolesco, que comienza en un convento con una monja que debe dejar los hábitos para cuidar de su hermana y su negocio familiar en una ciudad costera del sur de Francia; allí hay truhanes variados, romances, tragedias, de todo. La historia está más cercana del mundo de Clouzot, pero Melville la conduce con brillantez.

viernes, 29 de marzo de 2013

El círculo rojo


Le cercle rouge (1970) Francia
Jean Pierre Melville
28-3-2012

Mucho menos conocida que su precedente Le samurai (El silencio de un hombre), pero igual sino más efectiva y atrayente, es este thriller que con elementos muy habituales (ladrones que salen de la cárcel, atracos perfectos sin ningún riesgo) ofrece una aún hoy innovadora visión sobre ellos, caracterizada por un puesta en escena seca, minimalista, un esqueleto sin adornos, unos arquetipos fundamentales, detalles de una trama más profunda, de una película escondida, que juega con el pasado de los personajes o con sus motivaciones sin abandonar nunca la línea "elemental" de la trama. Quizá algo excesiva en su metraje o su meticulosidad en algunos momentos.