Mostrando entradas con la etiqueta Guy Hamilton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guy Hamilton. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Harry Palmer

Ipcress (1965) UK. Sidney J. Furie
Funeral en Berlín (1966) UK, Guy Hamilton
El cerebro de un billón de dólares / Billion dollar brain (1967) UK, Ken Russell

A rebufo del éxito de las novelas y las películas de James Bond, tuvieron un breve momento de gloria, con 3 films en 3 años, las del espía Harry Palmer, del novelista Len Deighton. Es un personaje, no obstante, muy diferente de Bond, al que le une únicamente su interés y éxito con las mujeres. Palmer es más un antihéroe, o un héroe a sus pesar, obligado al espionaje para salvarse de la cárcel. Sardónico, pasota, miope, vago si m apuran. Encarnado por Michael Caine, ataviado con unas icónicas gafas negras de pasta y abrigo beige. Las 2 primeras, además, se centran más en tramas urbanas, oscuras, burocráticas, alejadas de los grandes planes de dominio del mundo y las extravagancias tecnológicas de 007. 

La más redonda, con una puesta en escena curiosa, rebuscada, es la primera, que lanzó al canadiense Sidney J. Furie a una carrera americana, como comentaba en la etapa anterior. La segunda la dirige un especialista en Bond, aunque sigue por ese mismo sendero. La última es la que más se separa del personaje y la acerca al de Ian Fleming, desde los créditos, pasando por los planes desquiciados del malo de turno. 

lunes, 20 de junio de 2022

An inspector calls / The intruder

1953-1954 UK
Guy Hamilton

Antes de dedicarse a James Bond, Agatha Christie y otras producciones de acción, el francés, afincado en Inglaterra, Guy Hamilton, tiene una amplia carrera detrás. Estas dos películas que reseño fueron la segunda y tercera que firmó, para British Lion. Son fábulas de intriga morales, una sobre la vuelta a la vida después de la guerra, y la otra, adaptación de una obra teatral con unos flashbacks de dudosa necesidad, sobre la hipocresía y el clasismo de las clases privilegiadas. Sin ser ninguna de ellas una gran película, son estimables muestras de cine social.

miércoles, 6 de agosto de 2014

La fuga de Colditz

The Colditz story (1955) UK
Guy Hamilton

Reconstrucción de la vida y los intentos continuos de fuga de la famosa cárcel de Colditz, en el que prisioneros de guerra británicos, franceses, polacos y holandeses, fugados reincidentes, eran enviados a este emblemático castillo. Sobre la base de una novela de un prisionero británico que consiguió fugarse, se reconstruye el ambiente de la prisión, la colaboración entre los prisioneros de los distintos países, aunque siempre desde el punto de vista británico. Producto muy solvente y entretenido de ver, todo un clásico del cine de evasión (literalmente), servido con profesionalidad por Guy Hamilton, que luego haría carrera con las aventuras de James Bond.