Mostrando entradas con la etiqueta Stanley Kramer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stanley Kramer. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2021

El secreto de Santa Vittoria

The secret of Santa Vittoria (1969) USA
Stanley Kramer

Rodeado de prestigiosos guionistas, quizá se puede afirmar que este sea el inicio del declive de la existosa carrera del productor y director Stanley Kramer, que nunca fue santo de mi devocíón. Se trata de una ligera comedia ambientada en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, donde un humilde pueblo debe esconder un ejercito nazi en retirada su mayor tesoro: el vino. Con reparto prestigioso (Anthony Quinn, Anna Magnani), es un entretenimiento moderado, hoy algo rancio.

martes, 19 de octubre de 2021

No serás un extraño

Not as a stranger (1955) USA
Stankey Kramer

Primera película como director del productor Stanley Kramer, que adapta una novela de éxito ambientanda en el mundo de la medicina, siguiendo los pasos de un doctor, que es al mismo tiempo vocacional, a diferencia de sus compañeros que van por el dinero, pero obsesivo y arrogante. Lo interpreta Robert Mitchum, difícil de ver como un joven estudiante en la primera parte de una película. Tiene un amplio y estupendo reparto. Ha pasado el tiempo irremediablemente por ella. 

domingo, 21 de febrero de 2021

El barco de los locos

Ship of fools (1965) USA
Stanley Kramer

Larguísimo melodrama coral ambientado en un crucero entre México y Europa, antes de la SGM, en el que se cruzan varias historias, de variado tipo, generalmente sentimentales, pero con espacio también para el tema político, ya que viajan varios simpatizantes nazis (el más prominente, interpretado por José Ferrer). Amalgama de estrellas en decadencia y un buen puñado de premios para una película de discreto interés.

martes, 7 de abril de 2020

La herencia del viento

Inherit the wind (1960) USA
Stanley Kramer

Primera y más celebre de las adaptaciones de una pieza de teatro que traslada lo que al parecer fue un hecho real en el profundo sur americano de los años 20, el juicio a un profesor por enseñar a Darwin y la evolución. Pertenece a esa etapa en el cine de Kramer en el que toca todos los temas sensibles socialmente, en una serie de películas de gran éxito que son terriblemente obvias y han envejecido mal. Esta no se salva, es muy evidente todo, pero no me quedan muchas películas por ver con Spencer Tracy (habitual en sus últimos años en películas de este productor y director), acompañado por Fredric March, Gene Kelly y un reparto de futuras estrellas de la televisión.