Dark shadows (2012) USA
Tim Burton
Que ya no se puede esperar grandes películas de Tim Burton parece evidente; es demasiado irregular, lo fía todo a su apabullante habilidad de construir entramados visuales (aunque a veces se huela la rutina). Dark shadows parece que se inspira en una serie de televisión de los setenta, una mezcla de comedia gótica con vampiros y fantasmas. El humor gamberro y libre de Bitelchus no aparece y la película, que comienza bien, pierde fuelle, no consigue dominar la mezcla de tonos. Es resultona, pese a todo (Burton lo es casi siempre), y da el pego, pero se olvida al instante.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de enero de 2017
martes, 23 de diciembre de 2014
Alicia en el país de las maravillas
Alice in wonderland (2010) USA
Tim Burton
Tim Burton traslada su troupe habitual a un relato que le sienta como un guante a su sensibilidad visual: la Alicia de Lewis Carroll, que le dan manga ancha para crear mundos visuales complejos y deslumbrantes. Los fans de Tim Burton disfrutaron probablemente de este sin duda hipnótico deleite. Yo, qué quereis que os diga, me ha parecido un tostón interminable y en el fondo simple y convencional, con un Johnny Depp insoportable. Pero para gustos los colores, que en esta película los hay a montones.
Tim Burton
Tim Burton traslada su troupe habitual a un relato que le sienta como un guante a su sensibilidad visual: la Alicia de Lewis Carroll, que le dan manga ancha para crear mundos visuales complejos y deslumbrantes. Los fans de Tim Burton disfrutaron probablemente de este sin duda hipnótico deleite. Yo, qué quereis que os diga, me ha parecido un tostón interminable y en el fondo simple y convencional, con un Johnny Depp insoportable. Pero para gustos los colores, que en esta película los hay a montones.
lunes, 24 de febrero de 2014
Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet
Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street (USA) 2007
Tim Burton
Adaptación del musical de Stephen Sondheim sobre la truculenta historia del barbero asesino en el sucio Londres victoriano. Tim Burton recrea una ciudad oscura y siniestra y unos personajes depravado. Sorprendentemente, la película funciona y es de los mejores trabajos de un director que lleva tiempo sin inspiración. La recreación no resulta hueca o aparatosa, sino ajustada al tema, y el resultado es un film sombrío y negro, con buenos trabajos de los habituales del director Johnny Depp y Helena Bonham Carter
Tim Burton
Adaptación del musical de Stephen Sondheim sobre la truculenta historia del barbero asesino en el sucio Londres victoriano. Tim Burton recrea una ciudad oscura y siniestra y unos personajes depravado. Sorprendentemente, la película funciona y es de los mejores trabajos de un director que lleva tiempo sin inspiración. La recreación no resulta hueca o aparatosa, sino ajustada al tema, y el resultado es un film sombrío y negro, con buenos trabajos de los habituales del director Johnny Depp y Helena Bonham Carter
miércoles, 10 de agosto de 2011
La novia cadáver
Corpse bride (2005) USA
Tim Burton
8-8-2011
Después de una serie de fracasos, quizá como señal de que no estaba seguro del terreno que estaba pisando y el que le quedaba por pisar, Tim Burton se pone a cubierto y regresa a terreno conocido con La novia cadáver, vuelta a sus lugares y mundos habituales, a los ambientes ya creados y a las fórmulas que han demostrado éxito. Deja un sabor de boca agradable pero con un regusto de pastiche, de mezcla de Bitelchus, de Pesadilla antes de Navidad, Sleepy Hollow. Tan exitosa como poco ambiciosa, La novia cadáver es un ejercicio tan bien resuelto como falto de fuelle, testigos de un director que parece haber perdido la capacidad de insuflar vida a sus creaciones.
Tim Burton
8-8-2011
Después de una serie de fracasos, quizá como señal de que no estaba seguro del terreno que estaba pisando y el que le quedaba por pisar, Tim Burton se pone a cubierto y regresa a terreno conocido con La novia cadáver, vuelta a sus lugares y mundos habituales, a los ambientes ya creados y a las fórmulas que han demostrado éxito. Deja un sabor de boca agradable pero con un regusto de pastiche, de mezcla de Bitelchus, de Pesadilla antes de Navidad, Sleepy Hollow. Tan exitosa como poco ambiciosa, La novia cadáver es un ejercicio tan bien resuelto como falto de fuelle, testigos de un director que parece haber perdido la capacidad de insuflar vida a sus creaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)