Mostrando entradas con la etiqueta David Fincher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Fincher. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de mayo de 2021

Mank

(2020) USA
David Fincher

Sobre un guión escrito por su propio padre, sobre la figura del guionista  Herman Mankiewicz y, en concreto, sobre la gestación del guion de Citizen Kane, David Fincher recrea con estilo y en obligado B/N el Hollywood enfermizo, alcohólico y genial de esa época, con sus grandes guionistas, sus estrellas, sus todopoderosos productores. Imposbile no cogerle cariño de cinéfilo a ver en pantalla copias fidedignas, lejos de la hagiografía, de aquellos personajes. Hay, en su contra, tendencia a la verborrea cinéfila, a la acumulación de personajes, y partes que me han resultado aburridas.

martes, 13 de octubre de 2015

Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres

The girl with the dragon tattoo (2011) USA
David Fincher

Vaya por delante que no conozco las exitosas novelas de Stieg Larsson, ni la previa adaptación sueca al cine. Ésta parece ser que es la adaptación de la primera de las novelas. Se trata de un relato detectivesco que tiene, al menos en la película, mucho más interés en los personajes marginales, que sólo se encuentren a mitad de la historia, que conducen la investigación, que en la propia pesquisa, que no me resulta demasiado interesante. Pero sí lo son los personajes interpretados por Daniel Craig y por la impresionante y desconocida para mí Rooney Mara. Están muy bien escritos por un profesional como es Steven Zaillian, y muy bien dibujados por otro gran profesional, David Fincher, que acerca la trama a los lugares que conoce. Un gran trabajo, en suma.

viernes, 11 de enero de 2013

El curioso caso de Benjamin Button

The curious case of Benjamin Button (2008) USA
David Fincher
6-1-2013

Eric Roth se fija en un relato breve de F. S. Fitzgerald para construir alrededor del personaje central, un Brad Pitt entregado y asombrosamente caracterizado, un ambicioso y conseguido ejercicio de narración, emotivo y sobresaliente, arropado por las dotes de narrador y constructor de imágenes cada vez más sólidas de David Fincher. Las casi 3 horas de duración pasan en un suspiro sin flojear en ningún momento. Excelente.

sábado, 4 de junio de 2011

La red social

The social network (2010) USA
David Fincher
2-6-2011

La historia de cómo se fundó y desarrolló Facebook y de su fundador principal, el excéntrico Mark Zuckenberg, en principio no parecía de interés, y los primeros momentos de la película así lo confirman, un galimatías tecnológico de diálogos atropellados. Pero el guionista Aaron Sorkin y el dotado director David Fincher se apartan rápido del asunto Facebook, y sacan oro de un material discutible, gracias a la solidez en la descripción de personajes, y en la recreación de ecosistemas y tribus sociales, algo en lo que en especialmente habilidoso David Fincher. Ofrecen al final film convincente y razonablemente sobrio.

sábado, 15 de enero de 2011

Zodiac

(USA) 2007
David Fincher
13-1-2011

Varios años después de haber revolucionado el subgénero de los serial killers con Seven, Fincher vuelve al tema pero desde un punto de vista distinto. En vez de seguirle los pasos a un maquiavélico y imposiblemente calculador maníaco, ahora es una asesino en serie bastante poco activo, errático, que se equivoca, que miente, y que no somete a la policía a un juego de pistas y detalles. Basada en hecho reales, es el caso de una investigación policial hasta la obsesión, recreando (es lo mejor de la película) el ambiente, el ritmo y el estilo de los años 70 (me parecen indudables los paralelismos con All the king's men). Bien acogida por la crítica, a mí no me ha entusiasmado tanto, aunque reconozco el valor de la propuesta. Me parece un film demasiado largo y desequilibrado y los personajes bastante planos, no me llega a emocionar ni intrigar el desarrollo.