Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Colomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Colomo. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2023

Poliamor para principiantes

(2021) España
Fernando Colomo

Me pasa a menudo con las películas de Fernando Colomo que me cuesta entrar en ellas, que me quedo fuera, que la puesta en escena me resulta falsa, forzada. En ocasiones no lo soluciono y no llego ni a la mitad. En otras, como en esta su, hasta ahora, último film, se va pasando y al final la sensación de haber visto otra de sus agradables comedias sociales, aquí haciendo mofa benigna de las relaciones sexuales abiertas y de su vocabulario. 

domingo, 29 de diciembre de 2019

Eso

(1996) España
Fernando Colomo

En la que creo que es la mejor época del cine de Colomo, en la que produce sin cesar comedias de tono espontáneo y fresco, aquí incluso descuidado e inmediato, está Eso, sobre un adolescente que desea perder la virginidad y aparenta para ello ser lo que no es, en un juego de enredo divertido, con muchos actores hoy muy conocidos en sus primeros papeles. Me pasó una cosa viéndola: me gustaba mucho la chica protagonista y quise saber qué había sido de ella, descubriendo que había fallecido poco después de terminar el rodaje. La noticia me amargó el resto del visionado.

domingo, 22 de octubre de 2017

Isla bonita

(2015) España
Fernando Colomo

La hasta la fecha última película de Colomo (aunque Fimafinity anuncia otra para 2018) es, para el que esto escribe, la mejor. Rodada con muy pocos medios, sin guion, casi sin actores profesionales, en la isla de Menorca, que da nombre a la película, tiene la gracia contagiosa de muchas de sus películas, pero con un añadido especial de algo inesperado, de milagro en equilibrio inestable.

martes, 29 de marzo de 2016

La banda Picasso

(2012) España
Fernando Colomo

Recreación de los años menos conocidos de Picasso, en París, antes de la eclosión del movimiento cubista. Retrata al pintor y a su grupo de amigos artistas bohemios, así como ese mundo de cafés, picaresca, estudios polvorientos. Colomo no se lanza a la comedia, ni a la anécdota que se supone central (el robo de la Gioconda), ni verdaderamente se lanza a nada concreto, quedando la película en medio de ningún sitio, con demasiados parones, como si fueran los planos cubistas de un cuadro del artista malagueño. Floja.

domingo, 24 de enero de 2010

El próximo Oriente

(2006) España
Fernando Colomo
21-1-2010

Otra comedia ligera de Colomo, agradable como todas, que hace uso apropiado del ambiente en el que se desarrolla, en este caso el caldero multiétnico del barrio de Lavapiés. Es fresca, llena de buen rollo, inmediata, sin ánimo de sentar cátedra, en un estilo muy de su director, que sitúa sus comedias en ambientes muy especiales, donde suele haber un personaje desubicado que busca su lugar.