Mostrando entradas con la etiqueta Fernando León de Aranoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando León de Aranoa. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

El buen patrón

(2021) España
Fernando León

Fernando León volvió a la senda del éxito de crítica, premios y público, de nuevo con la compañía y participación imprescindible de Javier Bardem, impresionante, en esta fábula sobre una fábrica de balanzas y su dueño, personaje descrito pormenorizadamente, pero no menos que casi cualquier secundario, todos ellos con su personalidad propia, el aspecto de la película que más me ha gustado. No carga las tintas el director y guionista en críticas despiadadas y fáciles del capitalismo, sino que hay más bien un desencanto general en la propia lógica de la vida de las empresas y de las personas que las componen.

sábado, 14 de julio de 2018

Un día perfecto

(2015) España
Fernando León de Aranoa

Otra de extrañas películas españolas rodadas en lejanos exteriores con reparto internacional. El motivo de que existan se me escapan, porque además suelen ser bastantes ruinosas. Más raro es que lo pilote Fernando León, que parecía más habituado a otras historias más cercanas, de la calle. Un día perfecto se desarrolla en las postrimerías del conflicto en los Balcanes, y sigue los problemas burocráticos y toda índoles a los que se enfrentan unos trabajadores de una ONG; ocupados de cuida y sanear pozos. Como en otras películas del director, el film se mueve entre varias aguas, quedándose a medio camino de ninguna parte. Se olvida pronto.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Amador

(2010) España
Fernando León de Aranoa

Disfrazado de película social o de denuncia, Amador es un relato de una mujer enrocada en una situación absurda, pero sin salida, en la persona de una inmigrante de origen latino, con dificultades económicas y embarazada sin que su marido lo sepa, que acepta un empleo de cuidar a un anciano paralítico. Lo que sucede a continuación, y la situación de la mujer, que podría haber derivado a una comedia negra o a un dramón, se queda a medio camino de todo ello, picando un poco de todo, con acierto en ocasiones. Las soluciones que se proponen para romper el estancamiento de la trama me parecen dudosas. Como me pasó con Princesas, me quedó con la ilusión de que se queda lejos de un resultado memorable, pero la capacidad visual del director y su dirección de actores compensan con creces.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Princesas

(2005) España
Fernando León de Aranoa
1-11-2012

Relato acerca de la vida de un par de prostitutas, que continúa con cierta coherencia con el resto de la filmografía de Fernando León. La película no logra evitar caer en ciertos tópicos o elementos muy previsibles, pero se sostiene y se recuerda por la riqueza de su texto, por el cariño que deposita y que despierta el personaje de Caye y por la inmensa presencia de la actriz Candela Peña.