Mostrando entradas con la etiqueta George A. Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George A. Romero. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

El diario de los muertos

Diary of the dead (2007) USA
George A. Romero

El que el nombre de George A. Romero sea relacionado, al menos en España, con una de sus peores películas no deja de ser cruel. Romero ha ido perfeccionando su mundo zombie y siempre lo ha aprovechado para lanzar hirientes invectivas a aspectos que no le gustan del mundo en que vive. Son excelente sus película El planeta de los muertos, y esta El Diario de los muertos; ofrece por el mismo precio espectáculo desasosegante y gore, reflexiones de calado sobre la sociedad hiper-conectado y voyeurista, sobre el oficio de hacer cine, y además con sentido del humor. No todo es perfecto en estas películas, pero mucho mejores que las que circulan por ahí del inexplicable éxito del tema zombie. (Al menos tiene mejor pinta que esta que comenta mi amigo JL.)

martes, 11 de septiembre de 2012

La tierra de los muertos vivientes

Land of the dead (2005) USA
George A. Romero
10-9-2012

Cuarta visita del padre de los muertos vivientes a su propio mito, esta vez se centra en el post-apocalipsis zombie, donde se explica cómo viven los supervivientes no contaminados en pequeños reductos. Es una película juguetona, con ideas muy buenas, humor sin llegar a la sátira: una continuación lógica y solvente de las anteriores, con los inevitables toques gore. Romero decide apostar por el maquillaje tradicional en vez del CGI; siempre me ha parecido un director a veces un tanto chapucero, y en esta película también da muestras de ello.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Los ojos del diablo

Due occhi dibaolici (1990) Italia / USA
Dario Argento ; George A. Romero
18-5-2010

Película de terror de dos episodios dirigidos por dos habituales del género, que adaptan libremente sendos relatos de Poe. De ellos, es bastante mejor el de Argento, con mucha más atmósfera, que recrea con acierto el clima de locura e inestabilidad de los relatos del maestro. Cuenta además con la participación de Harvey Keitel. El relato de Romero, por el contrario, tiene unos actores bastante mediocres, parece un capítulo de alguna serie de televisión cutre, y falla estrepitosamente en evocar la escritura de Poe.