Mostrando entradas con la etiqueta Eduard Cortés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduard Cortés. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2018

Cerca de tu casa

(2016) España
Eduard Cortés

Tras una temporada en televisión y un par de películas decepcionantes, la carrera de Eduard Cortés mejora algo con este drama social sobre el tema de los desahucios, que toma el riesgo de unir números musicales y canciones a una historia pesimista. No sale mal parado, aunque todo esté muy preparado para causar el efecto que busca. Consigue su propósito de alumbrar el drama de todas estas personas con efectividad y sinceridad pese a todo.

martes, 26 de julio de 2016

The Pelayos

(2012) España
Eduard Cortés

En mis tiempos jóvenes, en los que iba al instituto en turno de tarde, escuchaba a menudo a Carlos Pumares en aquel Polvo de estrellas; me llamaba la atención cuando comentaba una película diciendo "No me la creo" o "Si ellos no se la creen, yo tampoco"; con el tiempo me ha ocurrido bastantes veces esa sensación de no creerte nada de lo que ves, sólo ver actores declamando y decorados, la sensación de estar viendo la obra de teatro desde bambalinas, la imposibilidad de entrar de una película; esa sensación, que bien puede deberse a causas subjetivas, es la que tengo viendo The Pelayos, la recreación de la famosa familia que encontró un método para ganar en los casinos; resulta que el patriarca es el peculiar cineasta Gonzalo García Pelayo. A lo que iba: Eduard Cortés ha salido indemne de edificios mucho más arriesgados que éste, pero es que no me creo nada de lo que pasa desde el minuto uno. Un disgusto.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Atraco

(2012) España
Eduard Cortés

Me habían gustado bastante un par de películas anteriores de Eduard Cortés que había visto, así que no puse reparos en sentarme a ver esta tercera, acerca de un falso robo de unas joyas pertenecientes a Eva Perón; ladrones y pícaros argentinos en la España de los cincuenta. La película duda entre la comedia de robos, el filme político, la tragedia, y no hace bien ese tránsito entre géneros, sobre todo en su parte final. En sus anteriores películas, Cortés había navegado con firmeza por marejadas igualmente peligrosas, pero aquí creo que naufraga en algunos momentos del film, que se deja ver pese a todo.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La vida de nadie

(2002) España
Eduard Cortés
13-11-2010

Una historia difícil de hacer creíble, la de un hombre que mantiene a su familia y allegados una gran mentira sobre su vida cotidiana durante 15 años a base de mentiras, que se sostiene gracias a un concienzudo y férreo guión muy bien escrito. La primera película de Eduard Cortés resulta convincente, tiene buenos momentos, sobre todo en su parte final, tira hacia adelante sin tapujos (algo parecido ocurre con su segunda película, la estupenda "Otros días vendrán", que pasa por encima de una historia de difícil credibilidad), y ofrece un film que, pese a momentos y escenas irregulares, atrapa y queda en la memoria. Se apoya en un sólido trabajo de los actores, con mención especial para Adriana Ozores y Marta Etura.